El sistema de intendencias y el gobierno de los erarios en el Nuevo Reino de Granada. Una aproximación institucional

Este artículo plantea que varios componentes del sistema de intendentes diseñado para Nueva España fueron aplicados para el gobierno de los erarios regio, eclesiástico y municipal en el Nuevo Reino de Granada. Para demostrarlo, se describe el proceso que eliminó la jurisdicción de la Real Audiencia...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Joaquín Pinto Bernal
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Colombiano de Antropología e Historia 2022-01-01
Series:Fronteras de la Historia
Subjects:
Online Access:https://revistas.icanh.gov.co/index.php/fh/article/view/1946
Description
Summary:Este artículo plantea que varios componentes del sistema de intendentes diseñado para Nueva España fueron aplicados para el gobierno de los erarios regio, eclesiástico y municipal en el Nuevo Reino de Granada. Para demostrarlo, se describe el proceso que eliminó la jurisdicción de la Real Audiencia en los pleitos de Real Hacienda con la creación de la Junta Superior de Real Hacienda, se estudia la mayor participación de los gobernantes virreinales en el manejo de las rentas de diezmos y se exponen los cambios en la administración de las rentas de los municipios por medio de una mayor vigilancia centralizada. De esta forma, se muestra que el Nuevo Reino de Granada fue partícipe en el proceso de constitucionalización de la Hacienda diseñado por la Corona y expresado en el régimen de intendencias.
ISSN:2027-4688
2539-4711