Resultados y perspectivas de las reformas en Etiopía (2018-2022)

La elección en abril de 2018 de Abiy Ahmed como Primer Ministro de Etiopía creó una gran expectativa entre los etíopes y las principales potencias mundiales, por su agenda de profundas reformas económicas, políticas, sociales y de política exterior, un intento por revertir la compleja situación que...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lic. Alberto Hernández Suardíaz
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García" 2023-07-01
Series:Política Internacional
Subjects:
Online Access:https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/412
_version_ 1827781877278179328
author Lic. Alberto Hernández Suardíaz
author_facet Lic. Alberto Hernández Suardíaz
author_sort Lic. Alberto Hernández Suardíaz
collection DOAJ
description La elección en abril de 2018 de Abiy Ahmed como Primer Ministro de Etiopía creó una gran expectativa entre los etíopes y las principales potencias mundiales, por su agenda de profundas reformas económicas, políticas, sociales y de política exterior, un intento por revertir la compleja situación que vivía ese país. Las medidas propuestas, interdependientes, necesitadas de un consenso nacional para avanzar ante las diferencias, buscaban construir una democracia liberal, revitalizar la economía nacional y liderar la integración regional, vía además para ofrecer una nación más estable y segura a los inversionistas extranjeros. La victoria abrumadora del Partido de la Prosperidad en las elecciones generales de 2021 constituyó, por su parte, una oportunidad para mostrar resultados positivos del proceso de reformas. Sin embargo, estas no lograron los resultados propuestos hasta el 2022, con una economía etíope en proceso de desaceleración, agravada por el efecto de la pandemia y las sanciones unilaterales de Estados Unidos y países aliados.  Es necesario un proceso de reconciliación nacional que preserve la integridad territorial y la soberanía del país, principalmente por las consecuencias provocadas por el conflicto interno. África necesita una Etiopía fuerte y estable, por su protagonismo político internacional y su liderazgo en el Cuerno Africano. Este trabajo se propone analizar los resultados de las reformas llevadas a cabo por el Primer Ministro Abiy Ahmed en Etiopía entre 2018 y 2022.
first_indexed 2024-03-11T15:25:03Z
format Article
id doaj.art-47e576f60bfb47e9aaba2d0c3237735b
institution Directory Open Access Journal
issn 1810-9330
2707-7330
language English
last_indexed 2024-03-11T15:25:03Z
publishDate 2023-07-01
publisher Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García"
record_format Article
series Política Internacional
spelling doaj.art-47e576f60bfb47e9aaba2d0c3237735b2023-10-27T20:30:33ZengInstituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García"Política Internacional1810-93302707-73302023-07-0153Resultados y perspectivas de las reformas en Etiopía (2018-2022)Lic. Alberto Hernández Suardíaz0Licenciado en Relaciones Internacionales, Ministerio de Relaciones Exteriores, La Habana, Cuba. email: ahsuardiaz116@gmail.com La elección en abril de 2018 de Abiy Ahmed como Primer Ministro de Etiopía creó una gran expectativa entre los etíopes y las principales potencias mundiales, por su agenda de profundas reformas económicas, políticas, sociales y de política exterior, un intento por revertir la compleja situación que vivía ese país. Las medidas propuestas, interdependientes, necesitadas de un consenso nacional para avanzar ante las diferencias, buscaban construir una democracia liberal, revitalizar la economía nacional y liderar la integración regional, vía además para ofrecer una nación más estable y segura a los inversionistas extranjeros. La victoria abrumadora del Partido de la Prosperidad en las elecciones generales de 2021 constituyó, por su parte, una oportunidad para mostrar resultados positivos del proceso de reformas. Sin embargo, estas no lograron los resultados propuestos hasta el 2022, con una economía etíope en proceso de desaceleración, agravada por el efecto de la pandemia y las sanciones unilaterales de Estados Unidos y países aliados.  Es necesario un proceso de reconciliación nacional que preserve la integridad territorial y la soberanía del país, principalmente por las consecuencias provocadas por el conflicto interno. África necesita una Etiopía fuerte y estable, por su protagonismo político internacional y su liderazgo en el Cuerno Africano. Este trabajo se propone analizar los resultados de las reformas llevadas a cabo por el Primer Ministro Abiy Ahmed en Etiopía entre 2018 y 2022. https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/412reformaspolítica exteriorconflictoliderazgoeconomía
spellingShingle Lic. Alberto Hernández Suardíaz
Resultados y perspectivas de las reformas en Etiopía (2018-2022)
Política Internacional
reformas
política exterior
conflicto
liderazgo
economía
title Resultados y perspectivas de las reformas en Etiopía (2018-2022)
title_full Resultados y perspectivas de las reformas en Etiopía (2018-2022)
title_fullStr Resultados y perspectivas de las reformas en Etiopía (2018-2022)
title_full_unstemmed Resultados y perspectivas de las reformas en Etiopía (2018-2022)
title_short Resultados y perspectivas de las reformas en Etiopía (2018-2022)
title_sort resultados y perspectivas de las reformas en etiopia 2018 2022
topic reformas
política exterior
conflicto
liderazgo
economía
url https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/412
work_keys_str_mv AT licalbertohernandezsuardiaz resultadosyperspectivasdelasreformasenetiopia20182022