Guías de cooperación entre el grupo de Enfermeras y Terapeutas en Rehabilitación Neurológica

En la rehabilitación neurológica, el trabajo en equipo es obligatorio para asegurar un resultado óptimo para el paciente. Las relaciones entre el grupo de enfermeras y terapeutas son a menudo tensas debido a la carencia de un lenguaje común, diferencias en las metas y expectativas que se plantean,...

Повний опис

Бібліографічні деталі
Автори: Ellen Quirbach, Brigitte Brunner, Markus Kofler, Leopold Saltuari
Формат: Стаття
Мова:English
Опубліковано: Asociación Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación 2012-04-01
Серія:Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación
Предмети:
Онлайн доступ:https://revistacmfr.org/index.php/rcmfr/article/view/21
_version_ 1827207377652285440
author Ellen Quirbach
Brigitte Brunner
Markus Kofler
Leopold Saltuari
author_facet Ellen Quirbach
Brigitte Brunner
Markus Kofler
Leopold Saltuari
author_sort Ellen Quirbach
collection DOAJ
description En la rehabilitación neurológica, el trabajo en equipo es obligatorio para asegurar un resultado óptimo para el paciente. Las relaciones entre el grupo de enfermeras y terapeutas son a menudo tensas debido a la carencia de un lenguaje común, diferencias en las metas y expectativas que se plantean, y la asignación de roles en el trabajo diario. En el hospital de Hochzirl se llevó a cabo una mesa de trabajo con el fin de formular las guías de cooperación multi profesional. Las metas eran definir asignaciones de roles y los límites de cada una de las profesiones, aclarar malentendidos en ambos grupos, y para promover una atmósfera de respeto mutuo y de satisfacción profesional para todos los implicados. Desde la implementación de estas guías, el trabajo en equipo interdisciplinario no es un cliché vacío, sino más a menudo una realidad. El respecto mutuo entre las profesiones ha aumentado, realzando la satisfacción profesional y creando una mejor atmósfera de funcionamiento. Los conflictos que ocurren pueden solucionarse desde una base de hechos más que desde una base emocional.
first_indexed 2025-03-21T12:39:06Z
format Article
id doaj.art-47e7f0380fd2473b9d901b5cb186c028
institution Directory Open Access Journal
issn 0121-0041
2256-5655
language English
last_indexed 2025-03-21T12:39:06Z
publishDate 2012-04-01
publisher Asociación Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación
record_format Article
series Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación
spelling doaj.art-47e7f0380fd2473b9d901b5cb186c0282024-06-27T16:13:15ZengAsociación Colombiana de Medicina Física y RehabilitaciónRevista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación0121-00412256-56552012-04-01202Guías de cooperación entre el grupo de Enfermeras y Terapeutas en Rehabilitación NeurológicaEllen Quirbach0Brigitte Brunner1Markus Kofler2Leopold Saltuari3Hochzirl Hospital, Department of Neurological Rehabilitation Zirl, AustriaHochzirl Hospital, Department of Neurological Rehabilitation Zirl, AustriaResearch Department for Neurorehabilitation, South Tyrol, Bolzano,Research Department for Neurorehabilitation, South Tyrol, Bolzano, En la rehabilitación neurológica, el trabajo en equipo es obligatorio para asegurar un resultado óptimo para el paciente. Las relaciones entre el grupo de enfermeras y terapeutas son a menudo tensas debido a la carencia de un lenguaje común, diferencias en las metas y expectativas que se plantean, y la asignación de roles en el trabajo diario. En el hospital de Hochzirl se llevó a cabo una mesa de trabajo con el fin de formular las guías de cooperación multi profesional. Las metas eran definir asignaciones de roles y los límites de cada una de las profesiones, aclarar malentendidos en ambos grupos, y para promover una atmósfera de respeto mutuo y de satisfacción profesional para todos los implicados. Desde la implementación de estas guías, el trabajo en equipo interdisciplinario no es un cliché vacío, sino más a menudo una realidad. El respecto mutuo entre las profesiones ha aumentado, realzando la satisfacción profesional y creando una mejor atmósfera de funcionamiento. Los conflictos que ocurren pueden solucionarse desde una base de hechos más que desde una base emocional. https://revistacmfr.org/index.php/rcmfr/article/view/21trabajo en equipo interdisciplinariorehabilitaciónequipo del cuidado del paciente
spellingShingle Ellen Quirbach
Brigitte Brunner
Markus Kofler
Leopold Saltuari
Guías de cooperación entre el grupo de Enfermeras y Terapeutas en Rehabilitación Neurológica
Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación
trabajo en equipo interdisciplinario
rehabilitación
equipo del cuidado del paciente
title Guías de cooperación entre el grupo de Enfermeras y Terapeutas en Rehabilitación Neurológica
title_full Guías de cooperación entre el grupo de Enfermeras y Terapeutas en Rehabilitación Neurológica
title_fullStr Guías de cooperación entre el grupo de Enfermeras y Terapeutas en Rehabilitación Neurológica
title_full_unstemmed Guías de cooperación entre el grupo de Enfermeras y Terapeutas en Rehabilitación Neurológica
title_short Guías de cooperación entre el grupo de Enfermeras y Terapeutas en Rehabilitación Neurológica
title_sort guias de cooperacion entre el grupo de enfermeras y terapeutas en rehabilitacion neurologica
topic trabajo en equipo interdisciplinario
rehabilitación
equipo del cuidado del paciente
url https://revistacmfr.org/index.php/rcmfr/article/view/21
work_keys_str_mv AT ellenquirbach guiasdecooperacionentreelgrupodeenfermerasyterapeutasenrehabilitacionneurologica
AT brigittebrunner guiasdecooperacionentreelgrupodeenfermerasyterapeutasenrehabilitacionneurologica
AT markuskofler guiasdecooperacionentreelgrupodeenfermerasyterapeutasenrehabilitacionneurologica
AT leopoldsaltuari guiasdecooperacionentreelgrupodeenfermerasyterapeutasenrehabilitacionneurologica