La tutoría universitaria. El caso del Grado de Pedagogía de la UPV/EHU

No es nuevo que, dentro de las funciones docentes, esté la de orientar, guiar y apoyar el aprendizaje de nuestro alumnado, pero esta función cada vez está conquistando nuevas modalidades que inciden en distintas dimensiones de la tutoría universitaria. Por este motivo, el objetivo de este trabajo c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lourdes Gastón García, Itziar Rekalde Rodríguez
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de Barcelona 2016-01-01
Series:Revista d'Innovació Docent Universitària
Subjects:
Online Access:https://revistes.ub.edu/index.php/RIDU/article/view/14933
_version_ 1828385888871120896
author Lourdes Gastón García
Itziar Rekalde Rodríguez
author_facet Lourdes Gastón García
Itziar Rekalde Rodríguez
author_sort Lourdes Gastón García
collection DOAJ
description No es nuevo que, dentro de las funciones docentes, esté la de orientar, guiar y apoyar el aprendizaje de nuestro alumnado, pero esta función cada vez está conquistando nuevas modalidades que inciden en distintas dimensiones de la tutoría universitaria. Por este motivo, el objetivo de este trabajo consiste en indagar en la opinión del profesorado del Grado de Pedagogía sobre la tutoría universitaria, a modo de caso para, desde el análisis y la comprensión de la información vertida, establecer líneas de recomendación que ayuden a los equipos docentes de otros grados y centros universitarios a repensar sus planteamientos respecto a la tutoría universitaria. La perspectiva metodológica es cualitativa y el método utilizado ha sido un estudio de caso donde la población objeto de estudio es el profesorado del Grado de Pedagogía, concretamente los coordinadores y coordinadoras de los módulos que componen dicho Grado. Se han utilizado, básicamente, entrevistas semiestructuradas y grupos de discusión. En cuanto a los resultados más sobresalientes se deben destacar: el desempeño de la tutoría a través de nuevas modalidades, como es la tutoría en el aula de grupos de alumnado debido al uso de metodologías activas; el desarrollo de tutorías a través de recursos virtuales, ganando así terreno las tutorías no presenciales; la constatación de que sigue arraigada la idea de que la tutoría académica es la principal a desarrollar por el docente y, la apertura a nuevos agentes en el proceso de desempeño de la tutoría, como es el caso de la desarrollada entre iguales. Se concluye que es necesario construir y/o actualizar y visibilizar un Plan de Orientación de Centro, en el que articular todas las acciones individuales y colectivas que se programan para realizar una tutoría universitaria concebida desde el acompañamiento, apoyo y guía en el proceso de desarrollo de las competencias del alumnado.
first_indexed 2024-12-10T05:27:34Z
format Article
id doaj.art-47fdb51a08a64d939fc7bca4b2b1021e
institution Directory Open Access Journal
issn 2014-1319
2013-2298
language Catalan
last_indexed 2024-12-10T05:27:34Z
publishDate 2016-01-01
publisher Universitat de Barcelona
record_format Article
series Revista d'Innovació Docent Universitària
spelling doaj.art-47fdb51a08a64d939fc7bca4b2b1021e2022-12-22T02:00:38ZcatUniversitat de BarcelonaRevista d'Innovació Docent Universitària2014-13192013-22982016-01-01810.1344/RIDU2016.8.13La tutoría universitaria. El caso del Grado de Pedagogía de la UPV/EHULourdes Gastón García0Itziar Rekalde Rodríguez1Servicio de Orientación Universitaria Universidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaDepartamento de Didáctica y Organización escolar Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea No es nuevo que, dentro de las funciones docentes, esté la de orientar, guiar y apoyar el aprendizaje de nuestro alumnado, pero esta función cada vez está conquistando nuevas modalidades que inciden en distintas dimensiones de la tutoría universitaria. Por este motivo, el objetivo de este trabajo consiste en indagar en la opinión del profesorado del Grado de Pedagogía sobre la tutoría universitaria, a modo de caso para, desde el análisis y la comprensión de la información vertida, establecer líneas de recomendación que ayuden a los equipos docentes de otros grados y centros universitarios a repensar sus planteamientos respecto a la tutoría universitaria. La perspectiva metodológica es cualitativa y el método utilizado ha sido un estudio de caso donde la población objeto de estudio es el profesorado del Grado de Pedagogía, concretamente los coordinadores y coordinadoras de los módulos que componen dicho Grado. Se han utilizado, básicamente, entrevistas semiestructuradas y grupos de discusión. En cuanto a los resultados más sobresalientes se deben destacar: el desempeño de la tutoría a través de nuevas modalidades, como es la tutoría en el aula de grupos de alumnado debido al uso de metodologías activas; el desarrollo de tutorías a través de recursos virtuales, ganando así terreno las tutorías no presenciales; la constatación de que sigue arraigada la idea de que la tutoría académica es la principal a desarrollar por el docente y, la apertura a nuevos agentes en el proceso de desempeño de la tutoría, como es el caso de la desarrollada entre iguales. Se concluye que es necesario construir y/o actualizar y visibilizar un Plan de Orientación de Centro, en el que articular todas las acciones individuales y colectivas que se programan para realizar una tutoría universitaria concebida desde el acompañamiento, apoyo y guía en el proceso de desarrollo de las competencias del alumnado. https://revistes.ub.edu/index.php/RIDU/article/view/14933Educación superiorTutoría UniversitariaEstudio de casoGrado de Pedagogía
spellingShingle Lourdes Gastón García
Itziar Rekalde Rodríguez
La tutoría universitaria. El caso del Grado de Pedagogía de la UPV/EHU
Revista d'Innovació Docent Universitària
Educación superior
Tutoría Universitaria
Estudio de caso
Grado de Pedagogía
title La tutoría universitaria. El caso del Grado de Pedagogía de la UPV/EHU
title_full La tutoría universitaria. El caso del Grado de Pedagogía de la UPV/EHU
title_fullStr La tutoría universitaria. El caso del Grado de Pedagogía de la UPV/EHU
title_full_unstemmed La tutoría universitaria. El caso del Grado de Pedagogía de la UPV/EHU
title_short La tutoría universitaria. El caso del Grado de Pedagogía de la UPV/EHU
title_sort la tutoria universitaria el caso del grado de pedagogia de la upv ehu
topic Educación superior
Tutoría Universitaria
Estudio de caso
Grado de Pedagogía
url https://revistes.ub.edu/index.php/RIDU/article/view/14933
work_keys_str_mv AT lourdesgastongarcia latutoriauniversitariaelcasodelgradodepedagogiadelaupvehu
AT itziarrekalderodriguez latutoriauniversitariaelcasodelgradodepedagogiadelaupvehu