La subjetividad en la formación de maestros

El presente artículo aborda el asunto de la inclusión de mecanismos de cuidado de sí en la formación de maestros, con el propósito de generar prácticas pedagógicas que sirvan para educar la subjetividad. Intenta examinar la relación entre el pupitre, el cuaderno y el tablero, a la vez que mostrar có...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martha Elena Baracaldo Quintero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fundación Universidad Central 2011-04-01
Series:Nómadas
Subjects:
Online Access:http://www.ucentral.edu.co/images/stories/iesco/revista_nomadas/34/nomadas_34_16_b_la_subjetividad_en_la_formacion_de_maestros.pdf
Description
Summary:El presente artículo aborda el asunto de la inclusión de mecanismos de cuidado de sí en la formación de maestros, con el propósito de generar prácticas pedagógicas que sirvan para educar la subjetividad. Intenta examinar la relación entre el pupitre, el cuaderno y el tablero, a la vez que mostrar cómo dichas relaciones configuran sujetos escolares. Desde este supuesto, se describen algunas afectaciones y se presentan una serie de interrogantes sobre la posibilidad de abordar la subjetividad, teniendo en cuenta la implementación de las variaciones en el uso de estas prótesis.
ISSN:0121-7550