Para “desnacionalizar” la historia de la educación: reflexiones en torno a la difusión mundial de la escuela lancasteriana en el primer tercio del siglo XIX
Este artículo constituye un estudio sobre la dimensión global de la escuela lancasteriana y su difusión en Hispanoamérica en el primer tercio del siglo XIX. Haciendo referencia a los resultados de una serie de investigaciones previas, discuto explícitamente algunos marcos analíticos de la histor...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Mexicana de Historia de la Educación
2013-11-01
|
Series: | Revista Mexicana de Historia de la Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rmhe.somehide.org/index.php/revista/article/view/23 |
_version_ | 1827970956255035392 |
---|---|
author | Eugenia Roldán Vera |
author_facet | Eugenia Roldán Vera |
author_sort | Eugenia Roldán Vera |
collection | DOAJ |
description |
Este artículo constituye un estudio sobre la dimensión global de la escuela lancasteriana y su difusión en Hispanoamérica en el primer tercio del siglo XIX. Haciendo referencia a los resultados de una serie de investigaciones previas, discuto explícitamente algunos marcos analíticos de la historia global y varias aproximaciones teórico-metodológicas para estudiar el nivel supranacional en la historia de la educación: las teorías neoinstitucionalistas de la "cultura mundial", la teoría de la externalización, el análisis de redes, los relatos de difusión-recepción-apropiación, así como la crítica poscolonial y subalterna sobre la multidireccionalidad y la co-construcción de los fenómenos globales. Argumento que el estudio de la esfera supranacional no puede basarse en la suma de las historias nacionales, sino que amerita perspectivas y metodologías propias, de un nivel analítico macro, e invito a los historiadores de la educación a considerar la dimensión supranacional de los objetos de estudio locales, regionales y nacionales.
|
first_indexed | 2024-04-09T19:01:47Z |
format | Article |
id | doaj.art-484cee1a357d4e5a842c03f63198f351 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-7335 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-09T19:01:47Z |
publishDate | 2013-11-01 |
publisher | Sociedad Mexicana de Historia de la Educación |
record_format | Article |
series | Revista Mexicana de Historia de la Educación |
spelling | doaj.art-484cee1a357d4e5a842c03f63198f3512023-04-08T04:53:58ZengSociedad Mexicana de Historia de la EducaciónRevista Mexicana de Historia de la Educación2007-73352013-11-011210.29351/rmhe.v1i2.23Para “desnacionalizar” la historia de la educación: reflexiones en torno a la difusión mundial de la escuela lancasteriana en el primer tercio del siglo XIXEugenia Roldán Vera0Departamento de Investigaciones Educativas, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, México Este artículo constituye un estudio sobre la dimensión global de la escuela lancasteriana y su difusión en Hispanoamérica en el primer tercio del siglo XIX. Haciendo referencia a los resultados de una serie de investigaciones previas, discuto explícitamente algunos marcos analíticos de la historia global y varias aproximaciones teórico-metodológicas para estudiar el nivel supranacional en la historia de la educación: las teorías neoinstitucionalistas de la "cultura mundial", la teoría de la externalización, el análisis de redes, los relatos de difusión-recepción-apropiación, así como la crítica poscolonial y subalterna sobre la multidireccionalidad y la co-construcción de los fenómenos globales. Argumento que el estudio de la esfera supranacional no puede basarse en la suma de las historias nacionales, sino que amerita perspectivas y metodologías propias, de un nivel analítico macro, e invito a los historiadores de la educación a considerar la dimensión supranacional de los objetos de estudio locales, regionales y nacionales. https://www.rmhe.somehide.org/index.php/revista/article/view/23escuela lancasterianahistoria globalexternalizaciónanálisis de redes sociales |
spellingShingle | Eugenia Roldán Vera Para “desnacionalizar” la historia de la educación: reflexiones en torno a la difusión mundial de la escuela lancasteriana en el primer tercio del siglo XIX Revista Mexicana de Historia de la Educación escuela lancasteriana historia global externalización análisis de redes sociales |
title | Para “desnacionalizar” la historia de la educación: reflexiones en torno a la difusión mundial de la escuela lancasteriana en el primer tercio del siglo XIX |
title_full | Para “desnacionalizar” la historia de la educación: reflexiones en torno a la difusión mundial de la escuela lancasteriana en el primer tercio del siglo XIX |
title_fullStr | Para “desnacionalizar” la historia de la educación: reflexiones en torno a la difusión mundial de la escuela lancasteriana en el primer tercio del siglo XIX |
title_full_unstemmed | Para “desnacionalizar” la historia de la educación: reflexiones en torno a la difusión mundial de la escuela lancasteriana en el primer tercio del siglo XIX |
title_short | Para “desnacionalizar” la historia de la educación: reflexiones en torno a la difusión mundial de la escuela lancasteriana en el primer tercio del siglo XIX |
title_sort | para desnacionalizar la historia de la educacion reflexiones en torno a la difusion mundial de la escuela lancasteriana en el primer tercio del siglo xix |
topic | escuela lancasteriana historia global externalización análisis de redes sociales |
url | https://www.rmhe.somehide.org/index.php/revista/article/view/23 |
work_keys_str_mv | AT eugeniaroldanvera paradesnacionalizarlahistoriadelaeducacionreflexionesentornoaladifusionmundialdelaescuelalancasterianaenelprimerterciodelsigloxix |