De la escasez a la atomización: una historia del canon del microrrelato español

El canon ha sido unos los conceptos más importantes de la teoría de la literatura contemporánea. Es este un concepto polémico pero muy útil para estudiar géneros literarios como el microrrelato. En este artículo se estudiará la historia del microrrelato español en relación con el establecimiento de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Basilio Pujante Cascales
Format: Article
Language:deu
Published: Universidad CEU San Pablo 2022-05-01
Series:Microtextualidades
Online Access:https://revistascientificas.uspceu.com/microtextualidades/article/view/1619
Description
Summary:El canon ha sido unos los conceptos más importantes de la teoría de la literatura contemporánea. Es este un concepto polémico pero muy útil para estudiar géneros literarios como el microrrelato. En este artículo se estudiará la historia del microrrelato español en relación con el establecimiento de su canon. Después de establecer algunas nociones básicas sobre este concepto, se repasarán las distintas etapas en las que se puede dividir la historia del género en nuestro país. En primer lugar, se justificará la pertinencia de esta temporalización para después analizar las características propias del microrrelato en cada una de ellas. Asimismo, se estudiará la configuración del canon en este periodo y se citará los libros y autores más importantes de cada etapa, indicando los motivos de su inclusión en el canon. El artículo finalizará con una reflexión sobre los retos que debe afrontar el microrrelato en su futuro inmediato y cómo las redes sociales influyen en el establecimiento de su canon.
ISSN:2530-8297