Prevención y control de la infección por coronavirus SARS-CoV-2 (Covid-19) en unidades de hemodiálisis

La pandemia del SARS-CoV-2 representa un riesgo especial para los pacientes en hemodiálisis crónica por su estado de inmunosupresión, edad avanzada y coexistencia de comorbilidades importantes, en particular patología cardiovascular, diabetes mellitus y otras. Adicionalmente, esta población constitu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Olynka Vega-Vega, Mauricio Arvizu-Hernández, José Guillermo Domínguez-Cherit, Juan Sierra-Madero, Ricardo Correa-Rotter
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Salud Pública 2020-05-01
Series:Salud Pública de México
Subjects:
Online Access:http://www.saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/11330
_version_ 1818061354726064128
author Olynka Vega-Vega
Mauricio Arvizu-Hernández
José Guillermo Domínguez-Cherit
Juan Sierra-Madero
Ricardo Correa-Rotter
author_facet Olynka Vega-Vega
Mauricio Arvizu-Hernández
José Guillermo Domínguez-Cherit
Juan Sierra-Madero
Ricardo Correa-Rotter
author_sort Olynka Vega-Vega
collection DOAJ
description La pandemia del SARS-CoV-2 representa un riesgo especial para los pacientes en hemodiálisis crónica por su estado de inmunosupresión, edad avanzada y coexistencia de comorbilidades importantes, en particular patología cardiovascular, diabetes mellitus y otras. Adicionalmente, esta población constituye un conglomerado cerrado ya que los pacientes acuden a tratamiento con regularidad y permanecen horas en los lugares de tratamiento, expuestos a una posible adquisición de la infección. El hecho de acudir necesaria y regularmente a su tratamiento impide que permanezcan en aislamiento domiciliario y con exposición potencial en el traslado. Las presentes recomendaciones resumen las intervenciones propuestas por tres organizaciones internacionales, a las que se agregan algunas sugeridas por expertos nacionales, con el objetivo de identificar precozmente a los pacientes y personal de la salud en riesgo para disminuir el riesgo de infección.
first_indexed 2024-12-10T13:46:59Z
format Article
id doaj.art-485bbdb199434d5988f98ceed2edaf27
institution Directory Open Access Journal
issn 0036-3634
language English
last_indexed 2024-12-10T13:46:59Z
publishDate 2020-05-01
publisher Instituto Nacional de Salud Pública
record_format Article
series Salud Pública de México
spelling doaj.art-485bbdb199434d5988f98ceed2edaf272022-12-22T01:46:21ZengInstituto Nacional de Salud PúblicaSalud Pública de México0036-36342020-05-01623, may-jun34134710.21149/1133016775Prevención y control de la infección por coronavirus SARS-CoV-2 (Covid-19) en unidades de hemodiálisisOlynka Vega-Vega0Mauricio Arvizu-Hernández1José Guillermo Domínguez-Cherit2Juan Sierra-Madero3Ricardo Correa-Rotter4Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán"Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán"Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán"Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán"Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán"La pandemia del SARS-CoV-2 representa un riesgo especial para los pacientes en hemodiálisis crónica por su estado de inmunosupresión, edad avanzada y coexistencia de comorbilidades importantes, en particular patología cardiovascular, diabetes mellitus y otras. Adicionalmente, esta población constituye un conglomerado cerrado ya que los pacientes acuden a tratamiento con regularidad y permanecen horas en los lugares de tratamiento, expuestos a una posible adquisición de la infección. El hecho de acudir necesaria y regularmente a su tratamiento impide que permanezcan en aislamiento domiciliario y con exposición potencial en el traslado. Las presentes recomendaciones resumen las intervenciones propuestas por tres organizaciones internacionales, a las que se agregan algunas sugeridas por expertos nacionales, con el objetivo de identificar precozmente a los pacientes y personal de la salud en riesgo para disminuir el riesgo de infección.http://www.saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/11330hemodiálisisprevención primariapandemiainfección por coronavirusrecomendaciones
spellingShingle Olynka Vega-Vega
Mauricio Arvizu-Hernández
José Guillermo Domínguez-Cherit
Juan Sierra-Madero
Ricardo Correa-Rotter
Prevención y control de la infección por coronavirus SARS-CoV-2 (Covid-19) en unidades de hemodiálisis
Salud Pública de México
hemodiálisis
prevención primaria
pandemia
infección por coronavirus
recomendaciones
title Prevención y control de la infección por coronavirus SARS-CoV-2 (Covid-19) en unidades de hemodiálisis
title_full Prevención y control de la infección por coronavirus SARS-CoV-2 (Covid-19) en unidades de hemodiálisis
title_fullStr Prevención y control de la infección por coronavirus SARS-CoV-2 (Covid-19) en unidades de hemodiálisis
title_full_unstemmed Prevención y control de la infección por coronavirus SARS-CoV-2 (Covid-19) en unidades de hemodiálisis
title_short Prevención y control de la infección por coronavirus SARS-CoV-2 (Covid-19) en unidades de hemodiálisis
title_sort prevencion y control de la infeccion por coronavirus sars cov 2 covid 19 en unidades de hemodialisis
topic hemodiálisis
prevención primaria
pandemia
infección por coronavirus
recomendaciones
url http://www.saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/11330
work_keys_str_mv AT olynkavegavega prevencionycontroldelainfeccionporcoronavirussarscov2covid19enunidadesdehemodialisis
AT mauricioarvizuhernandez prevencionycontroldelainfeccionporcoronavirussarscov2covid19enunidadesdehemodialisis
AT joseguillermodominguezcherit prevencionycontroldelainfeccionporcoronavirussarscov2covid19enunidadesdehemodialisis
AT juansierramadero prevencionycontroldelainfeccionporcoronavirussarscov2covid19enunidadesdehemodialisis
AT ricardocorrearotter prevencionycontroldelainfeccionporcoronavirussarscov2covid19enunidadesdehemodialisis