Mujer adulta mayor en situación de calle: visibilizando lo invisible
La aplicación de políticas de corte neoliberal en México y el mundo, la deuda externa, la crisis económica, la ausencia de una política efectiva y eficiente, influyeron para que las franjas poblacionales más vulnerables abandonaran sus hogares en busca de oportunidades, al grado que tuvieron que rec...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Université de Limoges
2021-10-01
|
Series: | Trayectorias Humanas Trascontinentales |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.unilim.fr/trahs/3776 |
_version_ | 1828949154783559680 |
---|---|
author | Santa Magdalena Mercado Ibarra Sandra Patricia Armenta Camacho Eneida Ochoa Avila Claudia García Hernández |
author_facet | Santa Magdalena Mercado Ibarra Sandra Patricia Armenta Camacho Eneida Ochoa Avila Claudia García Hernández |
author_sort | Santa Magdalena Mercado Ibarra |
collection | DOAJ |
description | La aplicación de políticas de corte neoliberal en México y el mundo, la deuda externa, la crisis económica, la ausencia de una política efectiva y eficiente, influyeron para que las franjas poblacionales más vulnerables abandonaran sus hogares en busca de oportunidades, al grado que tuvieron que recurrir a la calle para sobrevivir. La mujer en situación de calle, y en especial la mujer adulta mayor en dichas condiciones es un tema ignorado y en muchas de las ocasiones invisibilizado por completo, al grado de que la sociedad como tal, les hemos arrebatado el derecho que tienen de su propia identidad, aspecto que aniquila todo intento de salir adelante. El objetivo es visibilizar situaciones que se han mantenido ocultas, los factores que influyen, las situaciones que enfrentan en el camino difícil de su propia sobrevivencia, la identificación de factores de protección y de riesgo. La ausencia casi por completo de estudios, investigaciones y en general de literatura, contribuye a que estos saberes no hayan sido reflexionados con total seriedad y merecen tener un espacio para ser difundidos de manera prioritaria, con el fin de que podamos ser puentes que les ayuden a encontrar la motivación y la fuerza para hacer frente a la adversidad aun cuando tienen todo en contra. Sumar a una vida con dignidad, que como seres humanos tenemos por derecho, desde que nacemos, todos igual de valiosos y perfectos. Urge contribuir en la reconstrucción del tejido social, familiar y personal fracturado. Urge que asumamos que todos somos cómplices, al ignorarlas, al no hacer nada, al denigrarlas. Urge que asumamos nuestra corresponsabilidad. |
first_indexed | 2024-12-14T06:01:05Z |
format | Article |
id | doaj.art-4860c2caa5244b17933d1f731bad14ff |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2557-0633 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-14T06:01:05Z |
publishDate | 2021-10-01 |
publisher | Université de Limoges |
record_format | Article |
series | Trayectorias Humanas Trascontinentales |
spelling | doaj.art-4860c2caa5244b17933d1f731bad14ff2022-12-21T23:14:26ZengUniversité de LimogesTrayectorias Humanas Trascontinentales2557-06332021-10-011010.25965/trahs.37763776Mujer adulta mayor en situación de calle: visibilizando lo invisibleSanta Magdalena Mercado Ibarra0https://orcid.org/0000-0002-4417-0736Sandra Patricia Armenta Camacho1https://orcid.org/0000-0003-2744-9660Eneida Ochoa Avila2https://orcid.org/0000-0002-6510-8552Claudia García Hernández3https://orcid.org/0000-0001-6565-7589Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Ciudad Obregón, Sonora, México, Red ALECInstituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Ciudad Obregón, Sonora, MéxicoInstituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Ciudad Obregón, Sonora, México, Red ALECInstituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Ciudad Obregón, Sonora, México, Red ALECLa aplicación de políticas de corte neoliberal en México y el mundo, la deuda externa, la crisis económica, la ausencia de una política efectiva y eficiente, influyeron para que las franjas poblacionales más vulnerables abandonaran sus hogares en busca de oportunidades, al grado que tuvieron que recurrir a la calle para sobrevivir. La mujer en situación de calle, y en especial la mujer adulta mayor en dichas condiciones es un tema ignorado y en muchas de las ocasiones invisibilizado por completo, al grado de que la sociedad como tal, les hemos arrebatado el derecho que tienen de su propia identidad, aspecto que aniquila todo intento de salir adelante. El objetivo es visibilizar situaciones que se han mantenido ocultas, los factores que influyen, las situaciones que enfrentan en el camino difícil de su propia sobrevivencia, la identificación de factores de protección y de riesgo. La ausencia casi por completo de estudios, investigaciones y en general de literatura, contribuye a que estos saberes no hayan sido reflexionados con total seriedad y merecen tener un espacio para ser difundidos de manera prioritaria, con el fin de que podamos ser puentes que les ayuden a encontrar la motivación y la fuerza para hacer frente a la adversidad aun cuando tienen todo en contra. Sumar a una vida con dignidad, que como seres humanos tenemos por derecho, desde que nacemos, todos igual de valiosos y perfectos. Urge contribuir en la reconstrucción del tejido social, familiar y personal fracturado. Urge que asumamos que todos somos cómplices, al ignorarlas, al no hacer nada, al denigrarlas. Urge que asumamos nuestra corresponsabilidad.https://www.unilim.fr/trahs/3776vulnerabilidadidentidadmujer adulta mayorsituación de callevisibilización |
spellingShingle | Santa Magdalena Mercado Ibarra Sandra Patricia Armenta Camacho Eneida Ochoa Avila Claudia García Hernández Mujer adulta mayor en situación de calle: visibilizando lo invisible Trayectorias Humanas Trascontinentales vulnerabilidad identidad mujer adulta mayor situación de calle visibilización |
title | Mujer adulta mayor en situación de calle: visibilizando lo invisible |
title_full | Mujer adulta mayor en situación de calle: visibilizando lo invisible |
title_fullStr | Mujer adulta mayor en situación de calle: visibilizando lo invisible |
title_full_unstemmed | Mujer adulta mayor en situación de calle: visibilizando lo invisible |
title_short | Mujer adulta mayor en situación de calle: visibilizando lo invisible |
title_sort | mujer adulta mayor en situacion de calle visibilizando lo invisible |
topic | vulnerabilidad identidad mujer adulta mayor situación de calle visibilización |
url | https://www.unilim.fr/trahs/3776 |
work_keys_str_mv | AT santamagdalenamercadoibarra mujeradultamayorensituaciondecallevisibilizandoloinvisible AT sandrapatriciaarmentacamacho mujeradultamayorensituaciondecallevisibilizandoloinvisible AT eneidaochoaavila mujeradultamayorensituaciondecallevisibilizandoloinvisible AT claudiagarciahernandez mujeradultamayorensituaciondecallevisibilizandoloinvisible |