La formación de dentina como estimadora de la edad: análisis de metodologías superficiales y lineales en una colección osteológica documentada (La Plata, Argentina)
La dentina secundaria es un tejido dentario que se forma regularmente en la interfaz pulpa-dentina, una vez finalizada la erupción de la pieza dentaria generando con el paso del tiempo una disminución de la cavidad pulpar. A partir de imágenes radiográficas de dentición permanente, se han desarroll...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Museo de Antropologia
2022-12-01
|
Series: | Revista del Museo de Antropologia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/37761 |
_version_ | 1828717496733007872 |
---|---|
author | Gonzalo Garizoain |
author_facet | Gonzalo Garizoain |
author_sort | Gonzalo Garizoain |
collection | DOAJ |
description |
La dentina secundaria es un tejido dentario que se forma regularmente en la interfaz pulpa-dentina, una vez finalizada la erupción de la pieza dentaria generando con el paso del tiempo una disminución de la cavidad pulpar. A partir de imágenes radiográficas de dentición permanente, se han desarrollado ecuaciones de estimación de la edad basadas en medidas lineales y superficiales. Dada la falta de investigaciones locales respecto al rendimiento de estas metodologías, en el presente estudio se propone evaluar dos fórmulas de estimación de la edad basados en medidas lineales y superficiales de radiografías dentales. Se seleccionó una muestra de radiografías dentales de caninos superiores e inferiores pertenecientes a 83 individuos adultos de la colección “Prof. Dr. Rómulo Lambre” (FCM-UNLP). Los resultados de las estimaciones reportaron un sesgo inferior a 10 años e imprecisiones promedio a los 16 años de error en las dos metodologías analizadas. Por otro lado, también se reportó una tendencia de ambos a sobreestimar la edad en individuos jóvenes y a subestimarla en individuos adultos mayores. No obstante, se encontró que el método basado en medidas superficiales ofrece mejores resultados en individuos menores a 50 años.
|
first_indexed | 2024-03-12T14:28:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-4867576698ca4557932eebcd9b16a9f7 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1852-060X 1852-4826 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T14:28:13Z |
publishDate | 2022-12-01 |
publisher | Museo de Antropologia |
record_format | Article |
series | Revista del Museo de Antropologia |
spelling | doaj.art-4867576698ca4557932eebcd9b16a9f72023-08-17T19:08:21ZengMuseo de AntropologiaRevista del Museo de Antropologia1852-060X1852-48262022-12-0115310.31048/1852.4826.v15.n3.3776141616La formación de dentina como estimadora de la edad: análisis de metodologías superficiales y lineales en una colección osteológica documentada (La Plata, Argentina)Gonzalo Garizoain0CONICET-Facultad de Ciencias Médicas-UNLP La dentina secundaria es un tejido dentario que se forma regularmente en la interfaz pulpa-dentina, una vez finalizada la erupción de la pieza dentaria generando con el paso del tiempo una disminución de la cavidad pulpar. A partir de imágenes radiográficas de dentición permanente, se han desarrollado ecuaciones de estimación de la edad basadas en medidas lineales y superficiales. Dada la falta de investigaciones locales respecto al rendimiento de estas metodologías, en el presente estudio se propone evaluar dos fórmulas de estimación de la edad basados en medidas lineales y superficiales de radiografías dentales. Se seleccionó una muestra de radiografías dentales de caninos superiores e inferiores pertenecientes a 83 individuos adultos de la colección “Prof. Dr. Rómulo Lambre” (FCM-UNLP). Los resultados de las estimaciones reportaron un sesgo inferior a 10 años e imprecisiones promedio a los 16 años de error en las dos metodologías analizadas. Por otro lado, también se reportó una tendencia de ambos a sobreestimar la edad en individuos jóvenes y a subestimarla en individuos adultos mayores. No obstante, se encontró que el método basado en medidas superficiales ofrece mejores resultados en individuos menores a 50 años. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/37761Estimación de edadCameriereKvaalEsquelético |
spellingShingle | Gonzalo Garizoain La formación de dentina como estimadora de la edad: análisis de metodologías superficiales y lineales en una colección osteológica documentada (La Plata, Argentina) Revista del Museo de Antropologia Estimación de edad Cameriere Kvaal Esquelético |
title | La formación de dentina como estimadora de la edad: análisis de metodologías superficiales y lineales en una colección osteológica documentada (La Plata, Argentina) |
title_full | La formación de dentina como estimadora de la edad: análisis de metodologías superficiales y lineales en una colección osteológica documentada (La Plata, Argentina) |
title_fullStr | La formación de dentina como estimadora de la edad: análisis de metodologías superficiales y lineales en una colección osteológica documentada (La Plata, Argentina) |
title_full_unstemmed | La formación de dentina como estimadora de la edad: análisis de metodologías superficiales y lineales en una colección osteológica documentada (La Plata, Argentina) |
title_short | La formación de dentina como estimadora de la edad: análisis de metodologías superficiales y lineales en una colección osteológica documentada (La Plata, Argentina) |
title_sort | la formacion de dentina como estimadora de la edad analisis de metodologias superficiales y lineales en una coleccion osteologica documentada la plata argentina |
topic | Estimación de edad Cameriere Kvaal Esquelético |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/37761 |
work_keys_str_mv | AT gonzalogarizoain laformaciondedentinacomoestimadoradelaedadanalisisdemetodologiassuperficialesylinealesenunacoleccionosteologicadocumentadalaplataargentina |