La situación de las mujeres rurales en España: el caso de las artesanas alimentarias a pequeña escala

La discriminación de las mujeres rurales y la falta de una aplicación efectiva de la legislación sobre la igualdad de género es un fenómeno extendido alrededor del mundo. Las mujeres han sido tradicionalmente las responsables del cuidado y alimentación familiar, en consecuencia han desarrollado tare...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Veronica Escurriol Martinez, Rosa Binimelis, Marta G. Rivera-Ferre
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2014-11-01
Series:Athenea Digital
Subjects:
Online Access:https://atheneadigital.net/article/view/1186
_version_ 1797714962008768512
author Veronica Escurriol Martinez
Rosa Binimelis
Marta G. Rivera-Ferre
author_facet Veronica Escurriol Martinez
Rosa Binimelis
Marta G. Rivera-Ferre
author_sort Veronica Escurriol Martinez
collection DOAJ
description La discriminación de las mujeres rurales y la falta de una aplicación efectiva de la legislación sobre la igualdad de género es un fenómeno extendido alrededor del mundo. Las mujeres han sido tradicionalmente las responsables del cuidado y alimentación familiar, en consecuencia han desarrollado tareas productivas que facilitan la combinación de actividades productivas y reproductivas en la explotación agraria. La transformación alimentaria es una de esas actividades que permite a las mujeres tener un trabajo remunerado o complementar la renta agraria en un contexto dónde la mayoría de los trabajos agrícolas están vetados para ellas. Sin embargo, las mujeres suelen estar vinculadas a proyectos que priorizan la producción local y de calidad, y la expansión de la producción industrial de alimentos ha empeorado la situación de las mujeres artesanas alimentarias. En el presente estudio se pretende, mediante el uso de metodologías cualitativas, abordar un diagnóstico de la situación de las mujeres que llevan a cabo proyectos de transformación alimentaria a pequeña escala en España mostrando sus principales dificultades, necesidades y propuestas.
first_indexed 2024-03-12T07:59:45Z
format Article
id doaj.art-4879b82047f7487cad4fd69984f48809
institution Directory Open Access Journal
issn 2014-4539
1578-8946
language Catalan
last_indexed 2024-03-12T07:59:45Z
publishDate 2014-11-01
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
record_format Article
series Athenea Digital
spelling doaj.art-4879b82047f7487cad4fd69984f488092023-09-02T19:58:33ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaAthenea Digital2014-45391578-89462014-11-0114310.5565/rev/athenea.1186747La situación de las mujeres rurales en España: el caso de las artesanas alimentarias a pequeña escalaVeronica Escurriol Martinez0Rosa Binimelis1Marta G. Rivera-Ferre2Autonomous University of Barcelona, Veterinary faculty, Building V, Bellaterra (Cerdanyola del Valles), Barcelona.Center for Agro-food Economy and Development-CREDA-UPC-IRTA, ESAB Building, 08860, Castelldefels (Barcelona). Current address: Genok - Centre for Biosafety, Forskningsparken in Breivika, P.O. Box 6418, 9294 Tromsø (Norway).Autonomous University of Barcelona, Veterinary faculty, Building V, Bellaterra (Cerdanyola del Valles), Barcelona. University of Vic, Polytechnic School, Food and Environment Department, C/ de la Laura, 13, 08500, Vic (Barcelona).La discriminación de las mujeres rurales y la falta de una aplicación efectiva de la legislación sobre la igualdad de género es un fenómeno extendido alrededor del mundo. Las mujeres han sido tradicionalmente las responsables del cuidado y alimentación familiar, en consecuencia han desarrollado tareas productivas que facilitan la combinación de actividades productivas y reproductivas en la explotación agraria. La transformación alimentaria es una de esas actividades que permite a las mujeres tener un trabajo remunerado o complementar la renta agraria en un contexto dónde la mayoría de los trabajos agrícolas están vetados para ellas. Sin embargo, las mujeres suelen estar vinculadas a proyectos que priorizan la producción local y de calidad, y la expansión de la producción industrial de alimentos ha empeorado la situación de las mujeres artesanas alimentarias. En el presente estudio se pretende, mediante el uso de metodologías cualitativas, abordar un diagnóstico de la situación de las mujeres que llevan a cabo proyectos de transformación alimentaria a pequeña escala en España mostrando sus principales dificultades, necesidades y propuestas.https://atheneadigital.net/article/view/1186Mujeres ruralesConservas alimentariasEstándares de seguridad alimentariaProyectos a pequeña escala
spellingShingle Veronica Escurriol Martinez
Rosa Binimelis
Marta G. Rivera-Ferre
La situación de las mujeres rurales en España: el caso de las artesanas alimentarias a pequeña escala
Athenea Digital
Mujeres rurales
Conservas alimentarias
Estándares de seguridad alimentaria
Proyectos a pequeña escala
title La situación de las mujeres rurales en España: el caso de las artesanas alimentarias a pequeña escala
title_full La situación de las mujeres rurales en España: el caso de las artesanas alimentarias a pequeña escala
title_fullStr La situación de las mujeres rurales en España: el caso de las artesanas alimentarias a pequeña escala
title_full_unstemmed La situación de las mujeres rurales en España: el caso de las artesanas alimentarias a pequeña escala
title_short La situación de las mujeres rurales en España: el caso de las artesanas alimentarias a pequeña escala
title_sort la situacion de las mujeres rurales en espana el caso de las artesanas alimentarias a pequena escala
topic Mujeres rurales
Conservas alimentarias
Estándares de seguridad alimentaria
Proyectos a pequeña escala
url https://atheneadigital.net/article/view/1186
work_keys_str_mv AT veronicaescurriolmartinez lasituaciondelasmujeresruralesenespanaelcasodelasartesanasalimentariasapequenaescala
AT rosabinimelis lasituaciondelasmujeresruralesenespanaelcasodelasartesanasalimentariasapequenaescala
AT martagriveraferre lasituaciondelasmujeresruralesenespanaelcasodelasartesanasalimentariasapequenaescala