La lectoescritura en la escuela primaria y sus transformaciones ante la incorporación de las TIC

El presente artículo es el resultado de una revisión teórica relacionada con la conceptualización y prácticas de la lectoescritura desde el siglo XIX, hasta nuestros días. Pretende motivar la reflexión y brindar algunas estrategias para su enseñanza, teniendo en cuenta los cambios producidos por la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sonia Santoyo Cortés
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Antonio Nariño 2014-06-01
Series:Papeles
Subjects:
Online Access:https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/230
Description
Summary:El presente artículo es el resultado de una revisión teórica relacionada con la conceptualización y prácticas de la lectoescritura desde el siglo XIX, hasta nuestros días. Pretende motivar la reflexión y brindar algunas estrategias para su enseñanza, teniendo en cuenta los cambios producidos por la incorporación de las TIC a la escuela y a la sociedad en general. Plantea que el proceso de lectoescritura desarrollado en la escuela ha de llevar al estudiante a develar el sentido del texto que lee y a desarrollar ciertas estructuras semánticas y morfosintácticas que faciliten y promuevan la producción textual. Entre tanto, la vinculación de las TIC en este proceso propicia el interés del estudiante y permite el contacto con el mundo. No obstante, esta vinculación debe estar acompañada de una planeación y orientación permanente desde el maestro, encaminada hacia la consecución de logros y el desarrollo de habilidades del pensamiento.
ISSN:0123-0670
2346-0911