Estructura de bosques con palo santo (Gonopterodendron sarmientoi): Evaluación regional para su manejo y conservación en la Argentina
Gonopterodendron sarmientoi es un árbol nativo de los bosques del Gran Chaco Seco de Sudamérica, adaptado a condiciones semiáridas. Hasta el momento no se ha relacionado la estructura forestal de palo santo con características edáficas y climáticas a escala regional. Actualmente, en la Argentina, el...
Main Authors: | , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Argentina de Ecología
2021-09-01
|
Series: | Ecología Austral |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1795 |
_version_ | 1827766540719620096 |
---|---|
author | Dante Loto Sebastián Kees Maximiliano Azcona Santiago De Tellería Eduardo Manghi Juan Gaitán Carlos Spagarino Ignacio Gasparri Pablo Peri |
author_facet | Dante Loto Sebastián Kees Maximiliano Azcona Santiago De Tellería Eduardo Manghi Juan Gaitán Carlos Spagarino Ignacio Gasparri Pablo Peri |
author_sort | Dante Loto |
collection | DOAJ |
description | Gonopterodendron sarmientoi es un árbol nativo de los bosques del Gran Chaco Seco de Sudamérica, adaptado a condiciones semiáridas. Hasta el momento no se ha relacionado la estructura forestal de palo santo con características edáficas y climáticas a escala regional. Actualmente, en la Argentina, el estudio del manejo y la conservación forestal de esta especie es escaso y aún depende de la disponibilidad de información básica. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) clasificar estructuras de bosques de palo santo según el índice de valor forestal y la composición de especies, 2) analizar relaciones entre parámetros dasométricos de palo santo con variables edáficas y climáticas a nivel región y tipos de bosques, y 3) comparar la biomasa total aérea entre los tipos de bosques como herramienta para el manejo y la conservación de la especie. Se recopilaron inventarios forestales realizados durante los años 2004-2019 conteniendo datos dasométricos de palo santo para el norte del Chaco Seco argentino. Dentro del área de estudio se extrajeron registros edáficos y climáticos de las unidades de muestreo a partir de bases de datos globales y de mapas nacionales. Se determinaron tres tipos de estructuras de bosques con presencia de palo santo: palosantal, bosque con baja presencia de palo santo y bosque con alta presencia de palo santo. La temperatura, la precipitación, la evapotranspiración y las texturas del suelo tuvieron efectos significativos sobre la estructura forestal del palo santo a nivel de región y sobre los tipos de bosques. La densidad total de individuos de G. sarmientoi tiene diferente efecto sobre la biomasa total según el tipo de bosque, lo que posibilita diferentes prácticas de manejo y conservación. Consolidar un Plan Estratégico Nacional para el Manejo Sustentable del Palo Santo en la República Argentina podría atender más propuestas viables de manejo y conservación de la especie en la región.
|
first_indexed | 2024-03-11T11:42:22Z |
format | Article |
id | doaj.art-48a7ac235ee047f99ea4edae236bfae5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0327-5477 1667-782X |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T11:42:22Z |
publishDate | 2021-09-01 |
publisher | Asociación Argentina de Ecología |
record_format | Article |
series | Ecología Austral |
spelling | doaj.art-48a7ac235ee047f99ea4edae236bfae52023-11-09T21:35:44ZengAsociación Argentina de EcologíaEcología Austral0327-54771667-782X2021-09-0131310.25260/EA.21.31.3.0.1795Estructura de bosques con palo santo (Gonopterodendron sarmientoi): Evaluación regional para su manejo y conservación en la ArgentinaDante Loto0Sebastián Kees1Maximiliano Azcona2Santiago De Tellería3Eduardo Manghi4Juan Gaitán5Carlos Spagarino6Ignacio Gasparri7Pablo Peri8Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosque Nativos (INSIMA). Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Santiago del Estero, ArgentinaCampo Anexo Estación Forestal Plaza - Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Sáenz Peña. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chaco, ArgentinaDirección Nacional de Bosques (Autoridad Científica CITES en especies forestales). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (DNB, MAyDS). ArgentinaDirección Nacional de Bosques (Autoridad Científica CITES en especies forestales). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (DNB, MAyDS). ArgentinaDirección Nacional de Bosques (Autoridad Científica CITES en especies forestales). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (DNB, MAyDS). ArgentinaINTA. Buenos Aires, Argentina Parque Nacional Río Pilcomayo. Administración de Parques Nacionales (APN). Formosa, ArgentinaInstituto de Ecología Regional. CONICET. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Tucumán, ArgentinaEEA Santa Cruz, INTA. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). CONICET. Santa Cruz, ArgentinaGonopterodendron sarmientoi es un árbol nativo de los bosques del Gran Chaco Seco de Sudamérica, adaptado a condiciones semiáridas. Hasta el momento no se ha relacionado la estructura forestal de palo santo con características edáficas y climáticas a escala regional. Actualmente, en la Argentina, el estudio del manejo y la conservación forestal de esta especie es escaso y aún depende de la disponibilidad de información básica. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) clasificar estructuras de bosques de palo santo según el índice de valor forestal y la composición de especies, 2) analizar relaciones entre parámetros dasométricos de palo santo con variables edáficas y climáticas a nivel región y tipos de bosques, y 3) comparar la biomasa total aérea entre los tipos de bosques como herramienta para el manejo y la conservación de la especie. Se recopilaron inventarios forestales realizados durante los años 2004-2019 conteniendo datos dasométricos de palo santo para el norte del Chaco Seco argentino. Dentro del área de estudio se extrajeron registros edáficos y climáticos de las unidades de muestreo a partir de bases de datos globales y de mapas nacionales. Se determinaron tres tipos de estructuras de bosques con presencia de palo santo: palosantal, bosque con baja presencia de palo santo y bosque con alta presencia de palo santo. La temperatura, la precipitación, la evapotranspiración y las texturas del suelo tuvieron efectos significativos sobre la estructura forestal del palo santo a nivel de región y sobre los tipos de bosques. La densidad total de individuos de G. sarmientoi tiene diferente efecto sobre la biomasa total según el tipo de bosque, lo que posibilita diferentes prácticas de manejo y conservación. Consolidar un Plan Estratégico Nacional para el Manejo Sustentable del Palo Santo en la República Argentina podría atender más propuestas viables de manejo y conservación de la especie en la región. https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1795palosantalárea basalalturatipos de bosquessueloclima |
spellingShingle | Dante Loto Sebastián Kees Maximiliano Azcona Santiago De Tellería Eduardo Manghi Juan Gaitán Carlos Spagarino Ignacio Gasparri Pablo Peri Estructura de bosques con palo santo (Gonopterodendron sarmientoi): Evaluación regional para su manejo y conservación en la Argentina Ecología Austral palosantal área basal altura tipos de bosques suelo clima |
title | Estructura de bosques con palo santo (Gonopterodendron sarmientoi): Evaluación regional para su manejo y conservación en la Argentina |
title_full | Estructura de bosques con palo santo (Gonopterodendron sarmientoi): Evaluación regional para su manejo y conservación en la Argentina |
title_fullStr | Estructura de bosques con palo santo (Gonopterodendron sarmientoi): Evaluación regional para su manejo y conservación en la Argentina |
title_full_unstemmed | Estructura de bosques con palo santo (Gonopterodendron sarmientoi): Evaluación regional para su manejo y conservación en la Argentina |
title_short | Estructura de bosques con palo santo (Gonopterodendron sarmientoi): Evaluación regional para su manejo y conservación en la Argentina |
title_sort | estructura de bosques con palo santo gonopterodendron sarmientoi evaluacion regional para su manejo y conservacion en la argentina |
topic | palosantal área basal altura tipos de bosques suelo clima |
url | https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1795 |
work_keys_str_mv | AT danteloto estructuradebosquesconpalosantogonopterodendronsarmientoievaluacionregionalparasumanejoyconservacionenlaargentina AT sebastiankees estructuradebosquesconpalosantogonopterodendronsarmientoievaluacionregionalparasumanejoyconservacionenlaargentina AT maximilianoazcona estructuradebosquesconpalosantogonopterodendronsarmientoievaluacionregionalparasumanejoyconservacionenlaargentina AT santiagodetelleria estructuradebosquesconpalosantogonopterodendronsarmientoievaluacionregionalparasumanejoyconservacionenlaargentina AT eduardomanghi estructuradebosquesconpalosantogonopterodendronsarmientoievaluacionregionalparasumanejoyconservacionenlaargentina AT juangaitan estructuradebosquesconpalosantogonopterodendronsarmientoievaluacionregionalparasumanejoyconservacionenlaargentina AT carlosspagarino estructuradebosquesconpalosantogonopterodendronsarmientoievaluacionregionalparasumanejoyconservacionenlaargentina AT ignaciogasparri estructuradebosquesconpalosantogonopterodendronsarmientoievaluacionregionalparasumanejoyconservacionenlaargentina AT pabloperi estructuradebosquesconpalosantogonopterodendronsarmientoievaluacionregionalparasumanejoyconservacionenlaargentina |