Las relaciones de trabajo en América Latina

<p>Las crisis, los cambios tecnológicos, las nuevas modalidades de organización del trabajo, la caída de las barreras arancelarias y todos los demás fenómenos que de alguna manera se resumen en la cuestión de la globalización de la economía han tenido un impacto profundo en los sistemas de rel...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juan Raso-Delgue
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Derecho 2014-10-01
Series:Revista de la Facultad de Derecho
Subjects:
Online Access:http://www.revistafacultadderecho.edu.uy/ojs-2.4.2/index.php/rfd/article/view/223
_version_ 1819099815847395328
author Juan Raso-Delgue
author_facet Juan Raso-Delgue
author_sort Juan Raso-Delgue
collection DOAJ
description <p>Las crisis, los cambios tecnológicos, las nuevas modalidades de organización del trabajo, la caída de las barreras arancelarias y todos los demás fenómenos que de alguna manera se resumen en la cuestión de la globalización de la economía han tenido un impacto profundo en los sistemas de relaciones laborales de América Latina. Si ese impacto se ha registrado en economía a gran escala -pensemos en Europa y en los Estados Unidos de América-, la repercusión en los países latinoamericanos ha sido mucho más dura en virtud de la precariedad de economías calificadas tradicionalmente como emergentes, en vía de desarrollo, etc.l.<br />Es posible indentificar dos grandes mutaciones: la primera relativa al rol que tradicionalmente desempeñaron los actores sociales, la segunda relativa a la segmentación del sistema de relaciones laborales.</p>
first_indexed 2024-12-22T00:52:53Z
format Article
id doaj.art-48ae0dd2a4a24339aaa0de1e2dd3aad4
institution Directory Open Access Journal
issn 0797-8316
2301-0665
language Spanish
last_indexed 2024-12-22T00:52:53Z
publishDate 2014-10-01
publisher Facultad de Derecho
record_format Article
series Revista de la Facultad de Derecho
spelling doaj.art-48ae0dd2a4a24339aaa0de1e2dd3aad42022-12-21T18:44:23ZspaFacultad de DerechoRevista de la Facultad de Derecho0797-83162301-06652014-10-01020113126208Las relaciones de trabajo en América LatinaJuan Raso-Delgue0Facultad de Derecho, Universidad de la República<p>Las crisis, los cambios tecnológicos, las nuevas modalidades de organización del trabajo, la caída de las barreras arancelarias y todos los demás fenómenos que de alguna manera se resumen en la cuestión de la globalización de la economía han tenido un impacto profundo en los sistemas de relaciones laborales de América Latina. Si ese impacto se ha registrado en economía a gran escala -pensemos en Europa y en los Estados Unidos de América-, la repercusión en los países latinoamericanos ha sido mucho más dura en virtud de la precariedad de economías calificadas tradicionalmente como emergentes, en vía de desarrollo, etc.l.<br />Es posible indentificar dos grandes mutaciones: la primera relativa al rol que tradicionalmente desempeñaron los actores sociales, la segunda relativa a la segmentación del sistema de relaciones laborales.</p>http://www.revistafacultadderecho.edu.uy/ojs-2.4.2/index.php/rfd/article/view/223relaciones laborales
spellingShingle Juan Raso-Delgue
Las relaciones de trabajo en América Latina
Revista de la Facultad de Derecho
relaciones laborales
title Las relaciones de trabajo en América Latina
title_full Las relaciones de trabajo en América Latina
title_fullStr Las relaciones de trabajo en América Latina
title_full_unstemmed Las relaciones de trabajo en América Latina
title_short Las relaciones de trabajo en América Latina
title_sort las relaciones de trabajo en america latina
topic relaciones laborales
url http://www.revistafacultadderecho.edu.uy/ojs-2.4.2/index.php/rfd/article/view/223
work_keys_str_mv AT juanrasodelgue lasrelacionesdetrabajoenamericalatina