Edificios industriales. Wiesbaden
La fábrica de cemento Dyckerhoff, de Wiesbaden-Amoneburg, decidió la construcción de dos edificios industriales con objeto de dar cabida a las instalaciones necesarias para la fabricación de cemento Portland blanco como parte suplementaria a la fábrica ya existente. En uno de estos edificios se han...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
1962-09-01
|
Series: | Informes de la Construccion |
Online Access: | http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/4834 |
_version_ | 1818599537627889664 |
---|---|
author | R. Ohlig |
author_facet | R. Ohlig |
author_sort | R. Ohlig |
collection | DOAJ |
description | La fábrica de cemento Dyckerhoff, de Wiesbaden-Amoneburg, decidió la construcción de dos edificios industriales con objeto de dar cabida a las instalaciones necesarias para la fabricación de cemento Portland blanco como parte suplementaria a la fábrica ya existente. En uno de estos edificios se han instalado cinco molinos de cemento en dos naves, y aún queda espacio para la instalación de otros dos. Este edificio tiene en planta 50 x 28 m. El otro edificio, destinado al almacenamiento de clinker, es de 29 x 50 m en planta. El profesor E. Neufert, de la Asociación alemana de Arquitectos, que se encargó de la parte artística, llegó a la solución de cubrir ambos edificios con una lámina formando módulos cilíndricos y de hormigón armado. El cuerpo de los edificios es de arquitectura cúbica y soportes prismáticos. |
first_indexed | 2024-12-16T12:21:10Z |
format | Article |
id | doaj.art-48ba9915bb2e485cbe5fd345b4246f0b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0020-0883 1988-3234 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-16T12:21:10Z |
publishDate | 1962-09-01 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Informes de la Construccion |
spelling | doaj.art-48ba9915bb2e485cbe5fd345b4246f0b2022-12-21T22:31:58ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasInformes de la Construccion0020-08831988-32341962-09-0115143779610.3989/ic.1962.v15.i143.48344423Edificios industriales. WiesbadenR. OhligLa fábrica de cemento Dyckerhoff, de Wiesbaden-Amoneburg, decidió la construcción de dos edificios industriales con objeto de dar cabida a las instalaciones necesarias para la fabricación de cemento Portland blanco como parte suplementaria a la fábrica ya existente. En uno de estos edificios se han instalado cinco molinos de cemento en dos naves, y aún queda espacio para la instalación de otros dos. Este edificio tiene en planta 50 x 28 m. El otro edificio, destinado al almacenamiento de clinker, es de 29 x 50 m en planta. El profesor E. Neufert, de la Asociación alemana de Arquitectos, que se encargó de la parte artística, llegó a la solución de cubrir ambos edificios con una lámina formando módulos cilíndricos y de hormigón armado. El cuerpo de los edificios es de arquitectura cúbica y soportes prismáticos.http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/4834 |
spellingShingle | R. Ohlig Edificios industriales. Wiesbaden Informes de la Construccion |
title | Edificios industriales. Wiesbaden |
title_full | Edificios industriales. Wiesbaden |
title_fullStr | Edificios industriales. Wiesbaden |
title_full_unstemmed | Edificios industriales. Wiesbaden |
title_short | Edificios industriales. Wiesbaden |
title_sort | edificios industriales wiesbaden |
url | http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/4834 |
work_keys_str_mv | AT rohlig edificiosindustrialeswiesbaden |