PREMISAS BÁSICAS PARA LA ENSEÑANZA DE INVESTIGACIÓN APLICADA Y SEMINARIO DE GRADUACIÓN EN FAREM-ESTELÍ

El presente ensayo es una reflexión sobre la experiencia metodológica desarrollada en 2015 en las clases de Investigación Aplicada y Seminario de Graduación que fue facilitada a estudiantes de V año de Administración de Empresas. En este ensayo se precisan los principales cuellos de botella a los q...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Beverly Castillo Herrera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua 2017-03-01
Series:Revista Multi-Ensayos
Online Access:https://multiensayos.unan.edu.ni/index.php/multiensayos/article/view/36
Description
Summary:El presente ensayo es una reflexión sobre la experiencia metodológica desarrollada en 2015 en las clases de Investigación Aplicada y Seminario de Graduación que fue facilitada a estudiantes de V año de Administración de Empresas. En este ensayo se precisan los principales cuellos de botella a los que se enfrentan los estudiantes que realizan una investigación, y la manera que la docente implementó siete estrategias que se resumen en: 1) la relación teoría-práctica; 2) análisis permanente del contexto socio-económico; 3) docente comprometido con sus estudiantes; 4) responsabilidad compartida; 5) Comunicación permanente docente-estudiante; 6) Participación en jornadas científicas; y 7) Divulgación de los resultados de la investigación. La autora finaliza concluyendo que un aspecto transversal para el éxito del proceso es el interés, motivación y responsabilidad del estudiante, junto con la decisión de saber enfrentar y superar los obstáculos y no rendirse en el camino. Palabras claves: Investigación, seminario de graduación, premisas.
ISSN:2412-3285