Calidad de agua del río Puyo y afluentes, Pastaza, Ecuador

Esta investigación se desarrolló en la subcuenca del río Puyo, Provincia de Pastaza, Ecuador, en los años 2015 y 2018, y tuvo como objetivo caracterizar la calidad ambiental de agua en diferentes sectores de la subcuenca del río Puyo, incluyendo los principales afluentes. Se clasificaron las zonas e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ricardo Vinicio Abril-Saltos, Patricia Abigail Armas-Chugcho, Washington Patricio Chamorro, Víctor Eduardo Toscano-Salazar, Darwin Javier Sucoshañay-Villalva, Fabricio Antonio Ríos-Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Mexicano de Tecnología del Agua 2021-05-01
Series:Tecnología y ciencias del agua
Subjects:
Online Access:https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/2114
_version_ 1827584106080239616
author Ricardo Vinicio Abril-Saltos
Patricia Abigail Armas-Chugcho
Washington Patricio Chamorro
Víctor Eduardo Toscano-Salazar
Darwin Javier Sucoshañay-Villalva
Fabricio Antonio Ríos-Rodríguez
author_facet Ricardo Vinicio Abril-Saltos
Patricia Abigail Armas-Chugcho
Washington Patricio Chamorro
Víctor Eduardo Toscano-Salazar
Darwin Javier Sucoshañay-Villalva
Fabricio Antonio Ríos-Rodríguez
author_sort Ricardo Vinicio Abril-Saltos
collection DOAJ
description Esta investigación se desarrolló en la subcuenca del río Puyo, Provincia de Pastaza, Ecuador, en los años 2015 y 2018, y tuvo como objetivo caracterizar la calidad ambiental de agua en diferentes sectores de la subcuenca del río Puyo, incluyendo los principales afluentes. Se clasificaron las zonas en alta, urbana y baja. Se realizó un monitoreo en el cauce principal y sus afluentes en 28 puntos, registrándose valores de conductividad, pH, temperatura, saturación de oxígeno, demanda química de oxígeno, demanda bioquímica de oxígeno, y coliformes totales y fecales; se aplicaron 413 cuestionarios para identificar los principales tipos de actividades que se desarrollan en las zonas aledañas al curso principal y afluentes. Los resultados mostraron diferencias en las concentraciones de los distintos parámetros en las fechas y puntos de monitoreo, reportando mayores concentraciones de DBO5, coliformes totales y fecales en las zonas del área urbana. El análisis de correlación mostró relaciones significativas entre las variables estudiadas, con excepción de la saturación de oxígeno. El análisis de varianza mostró diferencias significativas entre las zonas para la conductividad eléctrica, y concentración de coliformes fecales y totales. Los resultados revelan que la mayoría de aguas residuales se depositan de forma directa en el sistema de alcantarillado y en el cauce principal del río. Se concluye que el comportamiento de las diferentes variables registradas difiere entre el cuerpo principal y afluentes, incrementando las concentraciones de coliformes totales y fecales a partir de la zona urbana en el cuerpo principal, y difiriendo el comportamiento del resto de parámetros en las tres zonas.
first_indexed 2024-03-08T23:25:37Z
format Article
id doaj.art-48d03a8766c74e938fd0ba8c15355732
institution Directory Open Access Journal
issn 0187-8336
2007-2422
language English
last_indexed 2024-03-08T23:25:37Z
publishDate 2021-05-01
publisher Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
record_format Article
series Tecnología y ciencias del agua
spelling doaj.art-48d03a8766c74e938fd0ba8c153557322023-12-14T17:18:05ZengInstituto Mexicano de Tecnología del AguaTecnología y ciencias del agua0187-83362007-24222021-05-0112337941710.24850/j-tyca-2021-03-101784Calidad de agua del río Puyo y afluentes, Pastaza, EcuadorRicardo Vinicio Abril-Saltos0https://orcid.org/0000-0003-1544-4360Patricia Abigail Armas-Chugcho1Washington Patricio Chamorro2Víctor Eduardo Toscano-Salazar3Darwin Javier Sucoshañay-Villalva4https://orcid.org/0000-0002-7724-1190Fabricio Antonio Ríos-Rodríguez5https://orcid.org/0000-0001-6162-8086Universidad Estatal Amazónica, PastazaGobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Pastaza, PastazaGobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Pastaza, PastazaGobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Pastaza, PastazaUniversidad Estatal Amazónica, PastazaGobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Pastaza, PastazaEsta investigación se desarrolló en la subcuenca del río Puyo, Provincia de Pastaza, Ecuador, en los años 2015 y 2018, y tuvo como objetivo caracterizar la calidad ambiental de agua en diferentes sectores de la subcuenca del río Puyo, incluyendo los principales afluentes. Se clasificaron las zonas en alta, urbana y baja. Se realizó un monitoreo en el cauce principal y sus afluentes en 28 puntos, registrándose valores de conductividad, pH, temperatura, saturación de oxígeno, demanda química de oxígeno, demanda bioquímica de oxígeno, y coliformes totales y fecales; se aplicaron 413 cuestionarios para identificar los principales tipos de actividades que se desarrollan en las zonas aledañas al curso principal y afluentes. Los resultados mostraron diferencias en las concentraciones de los distintos parámetros en las fechas y puntos de monitoreo, reportando mayores concentraciones de DBO5, coliformes totales y fecales en las zonas del área urbana. El análisis de correlación mostró relaciones significativas entre las variables estudiadas, con excepción de la saturación de oxígeno. El análisis de varianza mostró diferencias significativas entre las zonas para la conductividad eléctrica, y concentración de coliformes fecales y totales. Los resultados revelan que la mayoría de aguas residuales se depositan de forma directa en el sistema de alcantarillado y en el cauce principal del río. Se concluye que el comportamiento de las diferentes variables registradas difiere entre el cuerpo principal y afluentes, incrementando las concentraciones de coliformes totales y fecales a partir de la zona urbana en el cuerpo principal, y difiriendo el comportamiento del resto de parámetros en las tres zonas.https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/2114contaminación hídricaaguatamaño de población
spellingShingle Ricardo Vinicio Abril-Saltos
Patricia Abigail Armas-Chugcho
Washington Patricio Chamorro
Víctor Eduardo Toscano-Salazar
Darwin Javier Sucoshañay-Villalva
Fabricio Antonio Ríos-Rodríguez
Calidad de agua del río Puyo y afluentes, Pastaza, Ecuador
Tecnología y ciencias del agua
contaminación hídrica
agua
tamaño de población
title Calidad de agua del río Puyo y afluentes, Pastaza, Ecuador
title_full Calidad de agua del río Puyo y afluentes, Pastaza, Ecuador
title_fullStr Calidad de agua del río Puyo y afluentes, Pastaza, Ecuador
title_full_unstemmed Calidad de agua del río Puyo y afluentes, Pastaza, Ecuador
title_short Calidad de agua del río Puyo y afluentes, Pastaza, Ecuador
title_sort calidad de agua del rio puyo y afluentes pastaza ecuador
topic contaminación hídrica
agua
tamaño de población
url https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/2114
work_keys_str_mv AT ricardovinicioabrilsaltos calidaddeaguadelriopuyoyafluentespastazaecuador
AT patriciaabigailarmaschugcho calidaddeaguadelriopuyoyafluentespastazaecuador
AT washingtonpatriciochamorro calidaddeaguadelriopuyoyafluentespastazaecuador
AT victoreduardotoscanosalazar calidaddeaguadelriopuyoyafluentespastazaecuador
AT darwinjaviersucoshanayvillalva calidaddeaguadelriopuyoyafluentespastazaecuador
AT fabricioantonioriosrodriguez calidaddeaguadelriopuyoyafluentespastazaecuador