Pedro José Márquez y la reivindicación de la arquitectura americana

Tras la expulsión de los jesuitas de España y de sus reinos por Carlos III en 1767, Pedro José Márquez radicó en los Estados pontificios junto con sus hermanos de Orden. En el exilio, los americanos hicieron frente a los agravios raciales de los europeos, que se jactaban de la superioridad de los h...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hilda Julieta Valdés García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2019-06-01
Series:RevistArquis
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/37931
_version_ 1817986966109552640
author Hilda Julieta Valdés García
author_facet Hilda Julieta Valdés García
author_sort Hilda Julieta Valdés García
collection DOAJ
description Tras la expulsión de los jesuitas de España y de sus reinos por Carlos III en 1767, Pedro José Márquez radicó en los Estados pontificios junto con sus hermanos de Orden. En el exilio, los americanos hicieron frente a los agravios raciales de los europeos, que se jactaban de la superioridad de los habitantes del Viejo mundo. En este ambiente hostil hacia los extranjeros, los jesuitas se propusieron defender la patria agraviada en sus escritos. El presente ensayo dará a conocer la erudición en materia arquitectónica del padre Márquez en el ámbito cultural europeo, así como su audaz respuesta a las ofensas que el prestigioso arquitecto italiano Francesco Milizia emitiera sobre la arquitectura americana a finales del siglo XVIII.
first_indexed 2024-04-14T00:16:00Z
format Article
id doaj.art-48d6b95b70e74e0585cabc02f30aaeba
institution Directory Open Access Journal
issn 2215-275X
language Spanish
last_indexed 2024-04-14T00:16:00Z
publishDate 2019-06-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series RevistArquis
spelling doaj.art-48d6b95b70e74e0585cabc02f30aaeba2022-12-22T02:23:07ZspaUniversidad de Costa RicaRevistArquis2215-275X2019-06-018210.15517/ra.v8i2.37931Pedro José Márquez y la reivindicación de la arquitectura americanaHilda Julieta Valdés García0Universidad Nacional Autónoma de México Tras la expulsión de los jesuitas de España y de sus reinos por Carlos III en 1767, Pedro José Márquez radicó en los Estados pontificios junto con sus hermanos de Orden. En el exilio, los americanos hicieron frente a los agravios raciales de los europeos, que se jactaban de la superioridad de los habitantes del Viejo mundo. En este ambiente hostil hacia los extranjeros, los jesuitas se propusieron defender la patria agraviada en sus escritos. El presente ensayo dará a conocer la erudición en materia arquitectónica del padre Márquez en el ámbito cultural europeo, así como su audaz respuesta a las ofensas que el prestigioso arquitecto italiano Francesco Milizia emitiera sobre la arquitectura americana a finales del siglo XVIII. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/37931Pedro José Márquezjesuitas novohispanosFrancesco Miliziaarquitectura mexicanaarquitectura peruana
spellingShingle Hilda Julieta Valdés García
Pedro José Márquez y la reivindicación de la arquitectura americana
RevistArquis
Pedro José Márquez
jesuitas novohispanos
Francesco Milizia
arquitectura mexicana
arquitectura peruana
title Pedro José Márquez y la reivindicación de la arquitectura americana
title_full Pedro José Márquez y la reivindicación de la arquitectura americana
title_fullStr Pedro José Márquez y la reivindicación de la arquitectura americana
title_full_unstemmed Pedro José Márquez y la reivindicación de la arquitectura americana
title_short Pedro José Márquez y la reivindicación de la arquitectura americana
title_sort pedro jose marquez y la reivindicacion de la arquitectura americana
topic Pedro José Márquez
jesuitas novohispanos
Francesco Milizia
arquitectura mexicana
arquitectura peruana
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/37931
work_keys_str_mv AT hildajulietavaldesgarcia pedrojosemarquezylareivindicaciondelaarquitecturaamericana