Actividades y Tareas de Escritura Académica en el Contexto Universitario (pregrado)

El presente artículo describe parcialmente los resultados hallados en la investigación doctoral titulada: Prácticas y representaciones sociales de la escritura académica universitaria. El objetivo general del trabajo apuntó a identificar y analizar las representaciones sociales que docentes y estudi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Elsa María Ortiz Casallas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2015-12-01
Series:Ikala: Revista de Lenguaje y Cultura
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-34322015000300005&lng=en&tlng=en
Description
Summary:El presente artículo describe parcialmente los resultados hallados en la investigación doctoral titulada: Prácticas y representaciones sociales de la escritura académica universitaria. El objetivo general del trabajo apuntó a identificar y analizar las representaciones sociales que docentes y estudiantes manifiestan acerca de la escritura académica y su relación con las prácticas de escritura de los estudiantes. Uno de los objetivos específicos, del cual se da cuenta en el presente artículo, fue describir y analizar las actividades y tareas de escritura que realizan los estudiantes en las aulas universitarias. El marco teórico está fundamentado, por un lado, en la teoría de las representaciones sociales (Moscovici, 1984; Abric, 2001; Jodelet, 1984, 2008), y por el otro, en los postulados teóricos y didácticos de la escritura académica -tríada sistémica: profesor-alumno-saber (Chevallard, 2005)- y en algunos aspectos de la acción didáctica de Brousseau (1998), Rickemnann (2009), Camps (2001), Castelló (2011) y Lerner (2001), entre otros. La metodología presenta un enfoque cualitativo-etnográfico de proceder hermenéutico. Los resultados demostraron que las actividades de escritura académica siguen patrones sistemáticos de actuación tipo: lectura, pregunta, respuesta LPR; la configuración de estas actividades es fácilmente predecibles por los estudiantes, dado su carácter consecutivo y ritualizado.
ISSN:0123-3432