Les adolescents et la violence

<p>El artículo pretende dar cuenta de la función que la violencia pubertaria adquiere al momento de ser pensada como uno de los procesos más significativos dentro de la estructuración del psiquismo adolescente. Se considera de este modo a la violencia como un elemento de prueba intríns...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: François Marty
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 2008-10-01
Series:Psicoperspectivas
Online Access:http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/5
_version_ 1818778502229393408
author François Marty
author_facet François Marty
author_sort François Marty
collection DOAJ
description <p>El artículo pretende dar cuenta de la función que la violencia pubertaria adquiere al momento de ser pensada como uno de los procesos más significativos dentro de la estructuración del psiquismo adolescente. Se considera de este modo a la violencia como un elemento de prueba intrínseco a la vida, y no como un comportamiento o acción centrada en la agresividad. La violencia es pensada como un recurso de estructuración psíquica, y no como el actuar violento que los adolescentes “dichos” a-sociales, delincuentes o psicópatas podrían poseer.</p><p>Admitiendo que el recurso a la violencia durante la adolescencia adquiere el matiz de una defensa frente a la angustia, y una vía potencial de elaboración del pensamiento por la puesta en un “exterior de sí” de los objetos destructores, se distinguen tres tiempos de la violencia adolescente: la violencia como reacción frente a la amenaza de la efracción de la pubertad, la violencia llamada de seducción, que afecta al trabajo del vínculo del niño con la madre, y finalmente, la violencia como resultado de un proceso de inhibición y de pasividad en el joven. Finalmente, se considera el rol privilegiado que los padres adquieren durante el periodo adolescente, constituyendo el continente básico de amortiguación frente a las efracciones que amenazan con la destrucción y la no- integración narcisistica en el psiquismo adolescente.</p>
first_indexed 2024-12-18T11:45:44Z
format Article
id doaj.art-4905ae5ca103492c916f64d665376fbf
institution Directory Open Access Journal
issn 0717-7798
0718-6924
language Spanish
last_indexed 2024-12-18T11:45:44Z
publishDate 2008-10-01
publisher Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
record_format Article
series Psicoperspectivas
spelling doaj.art-4905ae5ca103492c916f64d665376fbf2022-12-21T21:09:17ZspaPontificia Universidad Católica de ValparaísoPsicoperspectivas0717-77980718-69242008-10-012095103Les adolescents et la violenceFrançois Marty<p>El artículo pretende dar cuenta de la función que la violencia pubertaria adquiere al momento de ser pensada como uno de los procesos más significativos dentro de la estructuración del psiquismo adolescente. Se considera de este modo a la violencia como un elemento de prueba intrínseco a la vida, y no como un comportamiento o acción centrada en la agresividad. La violencia es pensada como un recurso de estructuración psíquica, y no como el actuar violento que los adolescentes “dichos” a-sociales, delincuentes o psicópatas podrían poseer.</p><p>Admitiendo que el recurso a la violencia durante la adolescencia adquiere el matiz de una defensa frente a la angustia, y una vía potencial de elaboración del pensamiento por la puesta en un “exterior de sí” de los objetos destructores, se distinguen tres tiempos de la violencia adolescente: la violencia como reacción frente a la amenaza de la efracción de la pubertad, la violencia llamada de seducción, que afecta al trabajo del vínculo del niño con la madre, y finalmente, la violencia como resultado de un proceso de inhibición y de pasividad en el joven. Finalmente, se considera el rol privilegiado que los padres adquieren durante el periodo adolescente, constituyendo el continente básico de amortiguación frente a las efracciones que amenazan con la destrucción y la no- integración narcisistica en el psiquismo adolescente.</p>http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/5
spellingShingle François Marty
Les adolescents et la violence
Psicoperspectivas
title Les adolescents et la violence
title_full Les adolescents et la violence
title_fullStr Les adolescents et la violence
title_full_unstemmed Les adolescents et la violence
title_short Les adolescents et la violence
title_sort les adolescents et la violence
url http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/5
work_keys_str_mv AT francoismarty lesadolescentsetlaviolence