'La Kosmovilidad de la Madre Tierra cuando habla' y el discurso jurídico acerca de la 'Naturaleza'.
Este artículo reflexiona sobre el discurso jurídico, dominante y antropocéntrico, creado en torno a la “naturaleza” y propone la kosmovilidad intercultural, la biolugargogía, los diálogos transdisciplinares y los conocimientos tradicionales ancestrales de los pueblos Awá y Kamënts̈á para elaborar u...
Main Authors: | Johana-Fernanda Sánchez-Jaramillo, Willian Jairo Mavisoy Muchavisoy |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
2022-04-01
|
Series: | A&H |
Subjects: | |
Online Access: | https://200.33.10.44/index.php/ayh/article/view/296 |
Similar Items
-
'La Kosmovilidad de la Madre Tierra cuando habla' y el discurso jurídico acerca de la 'Naturaleza'.
by: Johana-Fernanda Sánchez-Jaramillo, et al.
Published: (2022-04-01) -
Pacha T'inka o la T'inka a la Madre Tierra en el Apurímac
by: Ricardo Valderrama, et al.
Published: (1976-12-01) -
Procesos de comunicación propia para vivir en armonía con la madre tierra en la comunidad indígena Sumu-Mayangna Fruta de Pan, 2016
by: Deysi Audely Chavarría Picado, et al.
Published: (2018-10-01) -
Constitucionalismo verde en Ecuador: Derechos de la Madre Tierra y Buen Vivir
by: José Manuel Velázquez-Gutiérrez
Published: (2014-01-01) -
El arte de la mujer como reactivador de los vínculos con la Madre Tierra a través del símbolo, el rito y la sacralidad.
by: Belen León-Río
Published: (2023-10-01)