Juntos pero no revueltos. Miembros, simpatizantes, y el Partido Democrático en Italia

En este artículo investigamos el caso del Partido Demócrata en Italia (Partito Democratico - PD). Observamos cómo los miembros y simpatizantes se integran dentro del partido y su papel respectivo en la selección del líder. El PD aplica un procedimiento de dos pasos para seleccionar a los líderes. Pr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Antonella Seddone, Fulvio Venturino, Giulia Sandri
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2021-12-01
Series:Revista Internacional de Sociología
Subjects:
Online Access:https://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/1104
_version_ 1818947118020165632
author Antonella Seddone
Fulvio Venturino
Giulia Sandri
author_facet Antonella Seddone
Fulvio Venturino
Giulia Sandri
author_sort Antonella Seddone
collection DOAJ
description En este artículo investigamos el caso del Partido Demócrata en Italia (Partito Democratico - PD). Observamos cómo los miembros y simpatizantes se integran dentro del partido y su papel respectivo en la selección del líder. El PD aplica un procedimiento de dos pasos para seleccionar a los líderes. Primero, los afiliados seleccionan a los candidatos que se postulan para el liderazgo del partido, de modo que solo tres candidatos tienen derecho a pasar a la siguiente etapa. En segundo lugar, el líder se selecciona mediante primarias abiertas en las que se admite el voto de todos los electores. Nuestro objetivo es evaluar si estos procedimientos altamente inclusivos que permiten a afiliados y simpatizantes tener voz y voto en la selección de líderes pueden generar alguna tensión entre los dos electorados. Para ello, nos centramos en el nivel de competitividad de las primarias que involucran, sucesivamente, a afiliados y simpatizantes. Nos basamos en cuatro conjuntos de datos diferentes que incluyen datos agregados a nivel regional sobre los procesos de selección del líder nacional del partido organizados en 2009, 2013, 2017 y 2019. Los resultados muestran que los dos procesos solo han convergido parcialmente. De hecho, tanto las primarias cerradas como las abiertas se caracterizan por una tendencia a la baja; en cambio, el voto de los afiliados a menudo permite primarias cerradas competitivas, mientras que las primarias abiertas tienen más probabilidades de generar resultados plebiscitarios. Esto puede producir importantes consecuencias sobre el papel diferente de los miembros y simpatizantes dentro del partido.
first_indexed 2024-12-20T08:25:49Z
format Article
id doaj.art-490eaa8119c34a84807914a327a881ae
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-9712
1988-429X
language English
last_indexed 2024-12-20T08:25:49Z
publishDate 2021-12-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Revista Internacional de Sociología
spelling doaj.art-490eaa8119c34a84807914a327a881ae2022-12-21T19:46:51ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista Internacional de Sociología0034-97121988-429X2021-12-0179410.3989/ris.2021.79.4.M21.06Juntos pero no revueltos. Miembros, simpatizantes, y el Partido Democrático en ItaliaAntonella Seddone0Fulvio Venturino1Giulia Sandri2University of TurinUniversity of CagliariCatholic University of LilleEn este artículo investigamos el caso del Partido Demócrata en Italia (Partito Democratico - PD). Observamos cómo los miembros y simpatizantes se integran dentro del partido y su papel respectivo en la selección del líder. El PD aplica un procedimiento de dos pasos para seleccionar a los líderes. Primero, los afiliados seleccionan a los candidatos que se postulan para el liderazgo del partido, de modo que solo tres candidatos tienen derecho a pasar a la siguiente etapa. En segundo lugar, el líder se selecciona mediante primarias abiertas en las que se admite el voto de todos los electores. Nuestro objetivo es evaluar si estos procedimientos altamente inclusivos que permiten a afiliados y simpatizantes tener voz y voto en la selección de líderes pueden generar alguna tensión entre los dos electorados. Para ello, nos centramos en el nivel de competitividad de las primarias que involucran, sucesivamente, a afiliados y simpatizantes. Nos basamos en cuatro conjuntos de datos diferentes que incluyen datos agregados a nivel regional sobre los procesos de selección del líder nacional del partido organizados en 2009, 2013, 2017 y 2019. Los resultados muestran que los dos procesos solo han convergido parcialmente. De hecho, tanto las primarias cerradas como las abiertas se caracterizan por una tendencia a la baja; en cambio, el voto de los afiliados a menudo permite primarias cerradas competitivas, mientras que las primarias abiertas tienen más probabilidades de generar resultados plebiscitarios. Esto puede producir importantes consecuencias sobre el papel diferente de los miembros y simpatizantes dentro del partido.https://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/1104Primarias cerradasItaliaPrimarias abiertasMiembros de partidosSimpatizantes
spellingShingle Antonella Seddone
Fulvio Venturino
Giulia Sandri
Juntos pero no revueltos. Miembros, simpatizantes, y el Partido Democrático en Italia
Revista Internacional de Sociología
Primarias cerradas
Italia
Primarias abiertas
Miembros de partidos
Simpatizantes
title Juntos pero no revueltos. Miembros, simpatizantes, y el Partido Democrático en Italia
title_full Juntos pero no revueltos. Miembros, simpatizantes, y el Partido Democrático en Italia
title_fullStr Juntos pero no revueltos. Miembros, simpatizantes, y el Partido Democrático en Italia
title_full_unstemmed Juntos pero no revueltos. Miembros, simpatizantes, y el Partido Democrático en Italia
title_short Juntos pero no revueltos. Miembros, simpatizantes, y el Partido Democrático en Italia
title_sort juntos pero no revueltos miembros simpatizantes y el partido democratico en italia
topic Primarias cerradas
Italia
Primarias abiertas
Miembros de partidos
Simpatizantes
url https://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/1104
work_keys_str_mv AT antonellaseddone juntosperonorevueltosmiembrossimpatizantesyelpartidodemocraticoenitalia
AT fulvioventurino juntosperonorevueltosmiembrossimpatizantesyelpartidodemocraticoenitalia
AT giuliasandri juntosperonorevueltosmiembrossimpatizantesyelpartidodemocraticoenitalia