Relaciones entre el autoritarismo y la dominancia social de acuerdo al nivel de contraste ideológico del contexto socio-político argentino

El autoritarismo del ala de derechas y la orientación a la dominancia social constituyen dos variables claves en el análisis de diversos fenómenos abordados por la Psicología Política. En esa línea, se afirma que se trata de dos constructos independientes que apuntan a visiones del mundo diferentes,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Edgardo Etchezahar, Débora Imhoff
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de la República 2017-05-01
Series:Psicología, Conocimiento y Sociedad
Subjects:
Online Access:http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/346/317
_version_ 1818365628629647360
author Edgardo Etchezahar
Débora Imhoff
author_facet Edgardo Etchezahar
Débora Imhoff
author_sort Edgardo Etchezahar
collection DOAJ
description El autoritarismo del ala de derechas y la orientación a la dominancia social constituyen dos variables claves en el análisis de diversos fenómenos abordados por la Psicología Política. En esa línea, se afirma que se trata de dos constructos independientes que apuntan a visiones del mundo diferentes, pero que se encontrarían vinculados, variando su nivel de asociación, en función de determinadas características del contexto social en el que se estudian. El objetivo principal de este trabajo fue analizar las relaciones entre el autoritarismo del ala de derechas y la orientación a la dominancia social en el contexto socio-político argentino caracterizado por su bajo nivel de contraste ideológico. De esta manera, se testeo la hipótesis de Duckitt (2001) en el contexto local, respecto de que las vinculaciones entre ambos constructos serían fuerte en contextos de alta polarización ideológica y débil en escenarios políticos no estructurados en función del eje izquierda-derecha. Para tal fin, se trabajó con cuatro muestras (NTotal = 1511) de estudiantes universitarios/as, con edades comprendidas entre los 18 y 52 años divididos/as, de los/as cuales 1061 participantes fueron mujeres (70,21%). Las relaciones entre el autoritarismo del ala de derechas y la orientación a la dominancia social varían en los diferentes estudios desde valores débiles a moderados (.25 < r < .35; p < .01). En función de los resultados, se discuten las particularidades que adquiere la vinculación entre estos dos constructos en el escenario socio-político argentino y se sugieren futuras líneas de análisis.
first_indexed 2024-12-13T22:23:17Z
format Article
id doaj.art-491b139f407b49099b32a8feaecffb8f
institution Directory Open Access Journal
issn 1688-7026
language English
last_indexed 2024-12-13T22:23:17Z
publishDate 2017-05-01
publisher Universidad de la República
record_format Article
series Psicología, Conocimiento y Sociedad
spelling doaj.art-491b139f407b49099b32a8feaecffb8f2022-12-21T23:29:18ZengUniversidad de la RepúblicaPsicología, Conocimiento y Sociedad1688-70262017-05-01715975Relaciones entre el autoritarismo y la dominancia social de acuerdo al nivel de contraste ideológico del contexto socio-político argentinoEdgardo Etchezahar0Débora Imhoff1Universidad de Buenos Aires, ArgentinaUniversidad de Córdoba, ArgentinaEl autoritarismo del ala de derechas y la orientación a la dominancia social constituyen dos variables claves en el análisis de diversos fenómenos abordados por la Psicología Política. En esa línea, se afirma que se trata de dos constructos independientes que apuntan a visiones del mundo diferentes, pero que se encontrarían vinculados, variando su nivel de asociación, en función de determinadas características del contexto social en el que se estudian. El objetivo principal de este trabajo fue analizar las relaciones entre el autoritarismo del ala de derechas y la orientación a la dominancia social en el contexto socio-político argentino caracterizado por su bajo nivel de contraste ideológico. De esta manera, se testeo la hipótesis de Duckitt (2001) en el contexto local, respecto de que las vinculaciones entre ambos constructos serían fuerte en contextos de alta polarización ideológica y débil en escenarios políticos no estructurados en función del eje izquierda-derecha. Para tal fin, se trabajó con cuatro muestras (NTotal = 1511) de estudiantes universitarios/as, con edades comprendidas entre los 18 y 52 años divididos/as, de los/as cuales 1061 participantes fueron mujeres (70,21%). Las relaciones entre el autoritarismo del ala de derechas y la orientación a la dominancia social varían en los diferentes estudios desde valores débiles a moderados (.25 < r < .35; p < .01). En función de los resultados, se discuten las particularidades que adquiere la vinculación entre estos dos constructos en el escenario socio-político argentino y se sugieren futuras líneas de análisis.http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/346/317Contraste ideológicoAutoritarismo del ala de derechaDominancia socialIdeología Política
spellingShingle Edgardo Etchezahar
Débora Imhoff
Relaciones entre el autoritarismo y la dominancia social de acuerdo al nivel de contraste ideológico del contexto socio-político argentino
Psicología, Conocimiento y Sociedad
Contraste ideológico
Autoritarismo del ala de derecha
Dominancia social
Ideología Política
title Relaciones entre el autoritarismo y la dominancia social de acuerdo al nivel de contraste ideológico del contexto socio-político argentino
title_full Relaciones entre el autoritarismo y la dominancia social de acuerdo al nivel de contraste ideológico del contexto socio-político argentino
title_fullStr Relaciones entre el autoritarismo y la dominancia social de acuerdo al nivel de contraste ideológico del contexto socio-político argentino
title_full_unstemmed Relaciones entre el autoritarismo y la dominancia social de acuerdo al nivel de contraste ideológico del contexto socio-político argentino
title_short Relaciones entre el autoritarismo y la dominancia social de acuerdo al nivel de contraste ideológico del contexto socio-político argentino
title_sort relaciones entre el autoritarismo y la dominancia social de acuerdo al nivel de contraste ideologico del contexto socio politico argentino
topic Contraste ideológico
Autoritarismo del ala de derecha
Dominancia social
Ideología Política
url http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/346/317
work_keys_str_mv AT edgardoetchezahar relacionesentreelautoritarismoyladominanciasocialdeacuerdoalniveldecontrasteideologicodelcontextosociopoliticoargentino
AT deboraimhoff relacionesentreelautoritarismoyladominanciasocialdeacuerdoalniveldecontrasteideologicodelcontextosociopoliticoargentino