Santiago mataindios: la continuación de un discurso medieval en la Nueva España
El símbolo medieval del apóstol Santiago llegó a sistematizarse durante la conquista de la Nueva España en la manera en que se negociaban las identidades y se controlaban los nuevos espacios geográficos y sus realidades físicas. El apóstol de Cristo se convirtió rápidamente en un poderoso símbolo di...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2006-01-01
|
Series: | Nueva Revista de Filología Hispánica |
Subjects: | |
Online Access: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2310 |
Summary: | El símbolo medieval del apóstol Santiago llegó a sistematizarse durante la conquista de la Nueva España en la manera en que se negociaban las identidades y se controlaban los nuevos espacios geográficos y sus realidades físicas. El apóstol de Cristo se convirtió rápidamente en un poderoso símbolo discursivo que fue interiorizado por las comuniddes indígenas en un proceso llevado a cabo por diferentes resemantizaciones simbólicas y negociaciones culturales. La conquista del Nuevo Mundo liderada por Santiago Apóstol se mostró como en una extensión, temporal y espacial, de la consumida reconquista peninsular. |
---|---|
ISSN: | 0185-0121 2448-6558 |