La enfermedad cerebrovascular y su rehabilitación comunitaria
<p><strong>Introducción:</strong></p><p>La enfermedad cerebrovascular, es frecuente en las urgencias médicas, se reconoce como un serio problema de salud que se atiende en la comunidad a partir de su rehabilitación y compensación de sus secuelas.</p><p><s...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque
2020-12-01
|
Series: | Medimay |
Subjects: | |
Online Access: | http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1832 |
_version_ | 1831587623991246848 |
---|---|
author | Yariel Mesa Carbajal Haydeé Mabel Llanes Torres Mayelín Yedra Sánchez Jesús Ruíz Alvarez |
author_facet | Yariel Mesa Carbajal Haydeé Mabel Llanes Torres Mayelín Yedra Sánchez Jesús Ruíz Alvarez |
author_sort | Yariel Mesa Carbajal |
collection | DOAJ |
description | <p><strong>Introducción:</strong></p><p>La enfermedad cerebrovascular, es frecuente en las urgencias médicas, se reconoce como un serio problema de salud que se atiende en la comunidad a partir de su rehabilitación y compensación de sus secuelas.</p><p><strong>Objetivo: </strong></p><p>Caracterizar la enfermedad cerebrovascular y su rehabilitación comunitaria en el municipio de Madruga.</p><p><strong>Método: </strong></p><p>Se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal en pacientes con enfermedad cerebrovascular del Policlínico Docente ¨María Emilia Alfonso Orta¨, de Madruga, en el período del 1 de enero del 2010 al 31 de diciembre del 2015. El universo lo constituyeron 240 pacientes que presentaron algún tipo de accidente vascular encefálico, se utilizó un muestreo no probabilístico, de conveniencia quedando constituida la muestra por 72 pacientes. Se controlaron variables como sexo, edad, clasificación etiológica, tipo de tratamiento, factores de riesgo y tiempo de evolución.</p><p><strong>Resultados: <br /> </strong>Predominó el sexo masculino (58.33 %), el grupo de edades de 60-69 años (40.27 %), la clasificación etiológica, el isquémico (58.33 %), como modalidad de tratamiento la Kinesioterapia, Medicina Natural y Tradicional y calor en la totalidad de los pacientes (72 % respectivamente), sobresalió como factor de riesgo la hipertensión arterial (33.3 %) y el tiempo de evolución de 1 a 3 meses (50 %).<strong></strong></p><p><strong>Conclusiones:</strong></p><p>La enfermedad cerebrovascular, característica del sexo masculino, en adultos mayores, de etiología isquémica que se rehabilita en la atención primaria de salud con la combinación de tratamientos que, a pesar de los factores de riesgo como la hipertensión arterial, su evolución es satisfactoria en un corto periodo de tiempo.</p> |
first_indexed | 2024-12-17T21:58:10Z |
format | Article |
id | doaj.art-495a44c71e34402c815fb7fa0ff8af6f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2520-9078 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-17T21:58:10Z |
publishDate | 2020-12-01 |
publisher | Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque |
record_format | Article |
series | Medimay |
spelling | doaj.art-495a44c71e34402c815fb7fa0ff8af6f2022-12-21T21:31:03ZspaCentro Provincial de Ciencias Médicas MayabequeMedimay2520-90782020-12-01274461472933La enfermedad cerebrovascular y su rehabilitación comunitariaYariel Mesa CarbajalHaydeé Mabel Llanes TorresMayelín Yedra SánchezJesús Ruíz Alvarez<p><strong>Introducción:</strong></p><p>La enfermedad cerebrovascular, es frecuente en las urgencias médicas, se reconoce como un serio problema de salud que se atiende en la comunidad a partir de su rehabilitación y compensación de sus secuelas.</p><p><strong>Objetivo: </strong></p><p>Caracterizar la enfermedad cerebrovascular y su rehabilitación comunitaria en el municipio de Madruga.</p><p><strong>Método: </strong></p><p>Se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal en pacientes con enfermedad cerebrovascular del Policlínico Docente ¨María Emilia Alfonso Orta¨, de Madruga, en el período del 1 de enero del 2010 al 31 de diciembre del 2015. El universo lo constituyeron 240 pacientes que presentaron algún tipo de accidente vascular encefálico, se utilizó un muestreo no probabilístico, de conveniencia quedando constituida la muestra por 72 pacientes. Se controlaron variables como sexo, edad, clasificación etiológica, tipo de tratamiento, factores de riesgo y tiempo de evolución.</p><p><strong>Resultados: <br /> </strong>Predominó el sexo masculino (58.33 %), el grupo de edades de 60-69 años (40.27 %), la clasificación etiológica, el isquémico (58.33 %), como modalidad de tratamiento la Kinesioterapia, Medicina Natural y Tradicional y calor en la totalidad de los pacientes (72 % respectivamente), sobresalió como factor de riesgo la hipertensión arterial (33.3 %) y el tiempo de evolución de 1 a 3 meses (50 %).<strong></strong></p><p><strong>Conclusiones:</strong></p><p>La enfermedad cerebrovascular, característica del sexo masculino, en adultos mayores, de etiología isquémica que se rehabilita en la atención primaria de salud con la combinación de tratamientos que, a pesar de los factores de riesgo como la hipertensión arterial, su evolución es satisfactoria en un corto periodo de tiempo.</p>http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1832accidente vascular encefálico, rehabilitación, atención primaria de salud, modalidad de tratamiento, etiología, factores de riesgo |
spellingShingle | Yariel Mesa Carbajal Haydeé Mabel Llanes Torres Mayelín Yedra Sánchez Jesús Ruíz Alvarez La enfermedad cerebrovascular y su rehabilitación comunitaria Medimay accidente vascular encefálico, rehabilitación, atención primaria de salud, modalidad de tratamiento, etiología, factores de riesgo |
title | La enfermedad cerebrovascular y su rehabilitación comunitaria |
title_full | La enfermedad cerebrovascular y su rehabilitación comunitaria |
title_fullStr | La enfermedad cerebrovascular y su rehabilitación comunitaria |
title_full_unstemmed | La enfermedad cerebrovascular y su rehabilitación comunitaria |
title_short | La enfermedad cerebrovascular y su rehabilitación comunitaria |
title_sort | la enfermedad cerebrovascular y su rehabilitacion comunitaria |
topic | accidente vascular encefálico, rehabilitación, atención primaria de salud, modalidad de tratamiento, etiología, factores de riesgo |
url | http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1832 |
work_keys_str_mv | AT yarielmesacarbajal laenfermedadcerebrovascularysurehabilitacioncomunitaria AT haydeemabelllanestorres laenfermedadcerebrovascularysurehabilitacioncomunitaria AT mayelinyedrasanchez laenfermedadcerebrovascularysurehabilitacioncomunitaria AT jesusruizalvarez laenfermedadcerebrovascularysurehabilitacioncomunitaria |