La Asociación Económica Integral Regional: oportunidades y desafíos para la geopolítica, el comercio y la inversión en Asia y el mundo
El acuerdo de la Asociación Económica Integral Regional, firmado en noviembre de 2020 por 15 países tras 8 años de complejas negociaciones, entró en vigor el 1ro. de enero de 2022. Con más de 2200 millones de personas, sus Estados miembros representan aproximadamente el 30% del producto interno bru...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García"
2023-10-01
|
Series: | Política Internacional |
Subjects: | |
Online Access: | https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/436 |
_version_ | 1827781877501526016 |
---|---|
author | Juan Miguel González Peña |
author_facet | Juan Miguel González Peña |
author_sort | Juan Miguel González Peña |
collection | DOAJ |
description |
El acuerdo de la Asociación Económica Integral Regional, firmado en noviembre de 2020 por 15 países tras 8 años de complejas negociaciones, entró en vigor el 1ro. de enero de 2022. Con más de 2200 millones de personas, sus Estados miembros representan aproximadamente el 30% del producto interno bruto global y el 30% de la población mundial. Es considerado como un mega acuerdo comercial, por su alcance, profundidad temática y relevancia regional. La Asociación tiene como objetivos desarrollar vínculos comerciales regionales más abiertos y estables, promover el comercio y la inversión en la región de Asia Pacífico, así como mejorar la cooperación económica entre las partes. Desde una perspectiva geopolítica, esta contribuye a consolidar el centro de gravedad económico y comercial mundial hacia Asia, concediéndole a China y la ASEAN un rol clave en la definición de las nuevas normas comerciales en la región, con implicaciones globales. Representa, además, el primer tratado comercial que involucra de conjunto a China, Japón y Corea del Sur. Aunque el acuerdo es un paso importante en la integración económica de la región, será necesario un compromiso efectivo, continuo y equilibrado por parte de sus miembros para lograr los objetivos establecidos; atender las brechas e insuficiencias en su texto; y tener en cuenta las diferencias y particularidades de sus integrantes, en particular de aquellos con menor nivel de desarrollo. El presente trabajo pretende analizar los desafíos e implicaciones a nivel regional y global de su puesta en marcha.
|
first_indexed | 2024-03-11T15:25:03Z |
format | Article |
id | doaj.art-495a72bfec6f4a60aac99824afdf5ad1 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1810-9330 2707-7330 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T15:25:03Z |
publishDate | 2023-10-01 |
publisher | Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García" |
record_format | Article |
series | Política Internacional |
spelling | doaj.art-495a72bfec6f4a60aac99824afdf5ad12023-10-27T20:30:21ZengInstituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García"Política Internacional1810-93302707-73302023-10-0154La Asociación Económica Integral Regional: oportunidades y desafíos para la geopolítica, el comercio y la inversión en Asia y el mundoJuan Miguel González Peña 0Máster en Relaciones Económicas Internacionales. Profesor auxiliar. Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”, La Habana, Cuba. correo: isri-vri04@isri.minrex.gob.cu. El acuerdo de la Asociación Económica Integral Regional, firmado en noviembre de 2020 por 15 países tras 8 años de complejas negociaciones, entró en vigor el 1ro. de enero de 2022. Con más de 2200 millones de personas, sus Estados miembros representan aproximadamente el 30% del producto interno bruto global y el 30% de la población mundial. Es considerado como un mega acuerdo comercial, por su alcance, profundidad temática y relevancia regional. La Asociación tiene como objetivos desarrollar vínculos comerciales regionales más abiertos y estables, promover el comercio y la inversión en la región de Asia Pacífico, así como mejorar la cooperación económica entre las partes. Desde una perspectiva geopolítica, esta contribuye a consolidar el centro de gravedad económico y comercial mundial hacia Asia, concediéndole a China y la ASEAN un rol clave en la definición de las nuevas normas comerciales en la región, con implicaciones globales. Representa, además, el primer tratado comercial que involucra de conjunto a China, Japón y Corea del Sur. Aunque el acuerdo es un paso importante en la integración económica de la región, será necesario un compromiso efectivo, continuo y equilibrado por parte de sus miembros para lograr los objetivos establecidos; atender las brechas e insuficiencias en su texto; y tener en cuenta las diferencias y particularidades de sus integrantes, en particular de aquellos con menor nivel de desarrollo. El presente trabajo pretende analizar los desafíos e implicaciones a nivel regional y global de su puesta en marcha. https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/436Asociación Económica Integral RegionalComercioInversionesGeopolíticaAsia PacíficoChina |
spellingShingle | Juan Miguel González Peña La Asociación Económica Integral Regional: oportunidades y desafíos para la geopolítica, el comercio y la inversión en Asia y el mundo Política Internacional Asociación Económica Integral Regional Comercio Inversiones Geopolítica Asia Pacífico China |
title | La Asociación Económica Integral Regional: oportunidades y desafíos para la geopolítica, el comercio y la inversión en Asia y el mundo |
title_full | La Asociación Económica Integral Regional: oportunidades y desafíos para la geopolítica, el comercio y la inversión en Asia y el mundo |
title_fullStr | La Asociación Económica Integral Regional: oportunidades y desafíos para la geopolítica, el comercio y la inversión en Asia y el mundo |
title_full_unstemmed | La Asociación Económica Integral Regional: oportunidades y desafíos para la geopolítica, el comercio y la inversión en Asia y el mundo |
title_short | La Asociación Económica Integral Regional: oportunidades y desafíos para la geopolítica, el comercio y la inversión en Asia y el mundo |
title_sort | la asociacion economica integral regional oportunidades y desafios para la geopolitica el comercio y la inversion en asia y el mundo |
topic | Asociación Económica Integral Regional Comercio Inversiones Geopolítica Asia Pacífico China |
url | https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/436 |
work_keys_str_mv | AT juanmiguelgonzalezpena laasociacioneconomicaintegralregionaloportunidadesydesafiosparalageopoliticaelcomercioylainversionenasiayelmundo |