Experiencias de coeducación en Cataluña: explorando facilitadores y resistencias

El actual auge renovado de los feminismos está resituando en el centro del debate la cuestión de las desigualdades de género en las diferentes esferas de la sociedad, incluyendo la educación. Con un marco normativo estatal y autonómico que contempla la coeducación, y un marco discursivo global que...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Berta Llos Casadellà, Xènia Gavaldà Elias, Alejandro Caravaca Hernández
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2022-04-01
Series:Revista de Estudios Socioeducativos
Subjects:
Online Access:https://revistas.uca.es/index.php/ReSed/article/view/8639
Description
Summary:El actual auge renovado de los feminismos está resituando en el centro del debate la cuestión de las desigualdades de género en las diferentes esferas de la sociedad, incluyendo la educación. Con un marco normativo estatal y autonómico que contempla la coeducación, y un marco discursivo global que crecientemente la posiciona como prioridad, muchos centros educativos llevan a cabo prácticas de coeducación. A partir de 15 grupos de discusión con representantes del alumnado, el profesorado, el equipo directivo y las familias y el entorno de 12 centros educativos públicos de secundaria de Catalunya, en este artículo  se pretende explorar la agencia de dichos centros en cuanto al desarrollo de prácticas en materia coeducativa y, más concretamente, identificar qué factores suponen resistencias o facilitadores para su llevada a cabo. Los resultados se articulan alrededor de los cuatro agentes principales (alumnado, profesorado, equipo directivo y familias y entorno), y ponen de manifiesto que la mayoría de los factores identificados pueden resultar a la vez resistencias o facilitadores en función de su ausencia o presencia.
ISSN:2341-3255