El rol de los empresarios en la creación de derecho constitucional: una mirada histórica (1985-1990) a las posturas gremiales de reforma a la Constitución de Colombia de 1886

Este artículo se orienta a rastrear, a partir de la interacción entre el derecho constitucional y la economía, el imaginario bajo el cual los gremios económicos colombianos interpretaron un orden económico atravesado por distintas violencias a lo largo de la segunda mitad de los años 80. Para ello...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Antonio Barreto-Rozo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Caldas 2023-01-01
Series:Jurídicas
Subjects:
Online Access:https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/8807
_version_ 1827294239215583232
author Antonio Barreto-Rozo
author_facet Antonio Barreto-Rozo
author_sort Antonio Barreto-Rozo
collection DOAJ
description Este artículo se orienta a rastrear, a partir de la interacción entre el derecho constitucional y la economía, el imaginario bajo el cual los gremios económicos colombianos interpretaron un orden económico atravesado por distintas violencias a lo largo de la segunda mitad de los años 80. Para ello rastrea fuentes primarias —sobre todo, archivos de prensa y documentos de autoría de dirigentes empresariales— con el objeto de dilucidar el posicionamiento gremial ante el grave estado de cosas. Una de las afirmaciones provenientes del sector gremial más conocidas de la época —“la economía va bien, pero el país va mal”— exhibía al país rural como aquel donde las cosas iban mal. Así mismo, parecía sugerirse que mientras la economía iba bien, el derecho constitucional —encarnado por la cada vez más tambaleante Constitución de 1886— no iba tan bien. De este modo, al preguntarse: (i) quiénes eran los gremios económicos de la década del 80 en medio de la oleada de violencia, (ii) cuáles eran sus puntos de encuentro y de desencuentro con el papel que el nivel estatal y constitucional debía jugar allí en materia económica, y (iii) cómo el empresariado —un cuerpo no fácil de descifrar— llegó a ser calificado como constituyente anónimo en los vientos de reforma que daría término a la Constitución de 1886, el presente texto analiza y evidencia una postura gremial poco clara ante la delicada situación rural colombiana y la opacidad de una cadena de responsabilidades allí presentes, teniendo como uno de sus puntos más espinosos el de los nexos de ciertas expresiones gremiales con factores ilegales de violencia.
first_indexed 2024-04-24T13:54:30Z
format Article
id doaj.art-496c5818e31e4f038e39a2a60a0bad19
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-2918
2590-8928
language English
last_indexed 2024-04-24T13:54:30Z
publishDate 2023-01-01
publisher Universidad de Caldas
record_format Article
series Jurídicas
spelling doaj.art-496c5818e31e4f038e39a2a60a0bad192024-04-03T22:36:50ZengUniversidad de CaldasJurídicas1794-29182590-89282023-01-0120110.17151/jurid.2023.20.1.13El rol de los empresarios en la creación de derecho constitucional: una mirada histórica (1985-1990) a las posturas gremiales de reforma a la Constitución de Colombia de 1886Antonio Barreto-Rozo0Universidad de los Andes Este artículo se orienta a rastrear, a partir de la interacción entre el derecho constitucional y la economía, el imaginario bajo el cual los gremios económicos colombianos interpretaron un orden económico atravesado por distintas violencias a lo largo de la segunda mitad de los años 80. Para ello rastrea fuentes primarias —sobre todo, archivos de prensa y documentos de autoría de dirigentes empresariales— con el objeto de dilucidar el posicionamiento gremial ante el grave estado de cosas. Una de las afirmaciones provenientes del sector gremial más conocidas de la época —“la economía va bien, pero el país va mal”— exhibía al país rural como aquel donde las cosas iban mal. Así mismo, parecía sugerirse que mientras la economía iba bien, el derecho constitucional —encarnado por la cada vez más tambaleante Constitución de 1886— no iba tan bien. De este modo, al preguntarse: (i) quiénes eran los gremios económicos de la década del 80 en medio de la oleada de violencia, (ii) cuáles eran sus puntos de encuentro y de desencuentro con el papel que el nivel estatal y constitucional debía jugar allí en materia económica, y (iii) cómo el empresariado —un cuerpo no fácil de descifrar— llegó a ser calificado como constituyente anónimo en los vientos de reforma que daría término a la Constitución de 1886, el presente texto analiza y evidencia una postura gremial poco clara ante la delicada situación rural colombiana y la opacidad de una cadena de responsabilidades allí presentes, teniendo como uno de sus puntos más espinosos el de los nexos de ciertas expresiones gremiales con factores ilegales de violencia. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/8807gremios económicos colombianosreforma constitucionalderecho constitucionaleconomíaviolencia, sector rural
spellingShingle Antonio Barreto-Rozo
El rol de los empresarios en la creación de derecho constitucional: una mirada histórica (1985-1990) a las posturas gremiales de reforma a la Constitución de Colombia de 1886
Jurídicas
gremios económicos colombianos
reforma constitucional
derecho constitucional
economía
violencia, sector rural
title El rol de los empresarios en la creación de derecho constitucional: una mirada histórica (1985-1990) a las posturas gremiales de reforma a la Constitución de Colombia de 1886
title_full El rol de los empresarios en la creación de derecho constitucional: una mirada histórica (1985-1990) a las posturas gremiales de reforma a la Constitución de Colombia de 1886
title_fullStr El rol de los empresarios en la creación de derecho constitucional: una mirada histórica (1985-1990) a las posturas gremiales de reforma a la Constitución de Colombia de 1886
title_full_unstemmed El rol de los empresarios en la creación de derecho constitucional: una mirada histórica (1985-1990) a las posturas gremiales de reforma a la Constitución de Colombia de 1886
title_short El rol de los empresarios en la creación de derecho constitucional: una mirada histórica (1985-1990) a las posturas gremiales de reforma a la Constitución de Colombia de 1886
title_sort el rol de los empresarios en la creacion de derecho constitucional una mirada historica 1985 1990 a las posturas gremiales de reforma a la constitucion de colombia de 1886
topic gremios económicos colombianos
reforma constitucional
derecho constitucional
economía
violencia, sector rural
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/8807
work_keys_str_mv AT antoniobarretorozo elroldelosempresariosenlacreaciondederechoconstitucionalunamiradahistorica19851990alasposturasgremialesdereformaalaconstituciondecolombiade1886