El rompecabezas de la intervención económica territorial

El artículo propone sustituír el concepto de política regional por el de política económica territorial. Mientras la primera se preocupa por la regulación de las brechas de desarrollo subnacional teniendo al Estado central como actor principal, la segunda conjuga lo primero con la política de desarr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luis Mauricio Cuervo Gonzu00E1lez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Rosario 1999-01-01
Series:Territorios
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35700204
Description
Summary:El artículo propone sustituír el concepto de política regional por el de política económica territorial. Mientras la primera se preocupa por la regulación de las brechas de desarrollo subnacional teniendo al Estado central como actor principal, la segunda conjuga lo primero con la política de desarrollo local, surgida desde abajo y construida a partir de las regiones y localidades con base en sus propios recursos. Tradicionalmente se han combinado dos estrategias de política regional, el desplazamiento de las actividades económicas más dinámicas, y el mejoramiento de la oferta de factores en las regiones menos desarrolladas. Mirada en este ámbito general, la experiencia colombiana muestra varias particularidades. Por una parte, los esfuerzos por redistribuír territorialmente los recursos públicos de inversión y gasto social han combinado la norma, expresada en las fórmulas fiscales de la descentralización, con la tradición, manifiesta en la participación regional en la burocracia nacional. La insuficiencia de estas fórmulas se manifiesta en la proliferación de medidas regionales específicas y dispersas, relacionadas con temas precisos como la paz, los cultivos ilícitos, la prevención y atención de desastres, el manejo de recursos naturales, y el desarrollo rural, conformando un verdadero rompecabezas de medidas de intervención económica territorial. La crisis social, política y económica del país tiene tan nítidas expresiones territoriales que su superación parece estar exigiendo la formulación de una política económica territorial coordinada y consistente. Enfrentar este reto implica no solo innovar en el campo de los instrumentos utilizados, sino también desarrollar nuevos abordajes en el campo de la investigación económica regional.
ISSN:0123-8418
2215-7484