Formación del profesorado en naturaleza de la ciencia mediante investigación-acción

La enseñanza de la naturaleza de la ciencia es capital para la alfabetización científica y tecnológica, pero la formación del profesorado es deficiente por la carencia del conocimiento didáctico del contenido (CDC) sobre temas de NdCyT. Este artículo afronta el desarrollo del CDC a través de la aut...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ángel Vázquez-Alonso, Adriana María Rodríguez Cruz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2014-01-01
Series:Praxis & Saber
Subjects:
Online Access:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/3000
Description
Summary:La enseñanza de la naturaleza de la ciencia es capital para la alfabetización científica y tecnológica, pero la formación del profesorado es deficiente por la carencia del conocimiento didáctico del contenido (CDC) sobre temas de NdCyT. Este artículo afronta el desarrollo del CDC a través de la autoformación desarrollada por un docente, describiendo sus procesos de apropiación curricular, cambio y autorregulación, para enseñar el tema ‘observación en la ciencia’ a sus estudiantes. El estudio se enmarca en la investigación-acción: el docente reflexiona e investiga su propia práctica con la ayuda de instrumentos para explicitar el CDC desarrollado. Los resultados muestran los rasgos del CDC desarrollados por el docente y cómo toma conciencia de que el modelo integrador CDCNdCyT, los diferentes contextos para enseñar en el aula la NdCyT, y los procesos de enseñanza explícita-reflexiva, resultan eficaces para enseñarla.  
ISSN:2462-8603