Turismo médico en Colombia: dinámica y ventaja competitiva

La cadena global de valor del turismo médico tiene alto potencial para generar beneficios en Colombia porque el país ha desarrollado capacidades relevantes en el sector de la salud y en la cadena turística especializada para atender la demanda de este sector, posicionándolo como destino reconocido e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alba Ligia López Rodríguez, Sergio Andrés López Rodríguez, Benjamín Pinzón Hoyos, Oscar Alejandro Vásquez Bernal
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Tecnológico Metropolitano 2023-05-01
Series:Revista CEA
Subjects:
Online Access:https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/2407
_version_ 1797690480227516416
author Alba Ligia López Rodríguez
Sergio Andrés López Rodríguez
Benjamín Pinzón Hoyos
Oscar Alejandro Vásquez Bernal
author_facet Alba Ligia López Rodríguez
Sergio Andrés López Rodríguez
Benjamín Pinzón Hoyos
Oscar Alejandro Vásquez Bernal
author_sort Alba Ligia López Rodríguez
collection DOAJ
description La cadena global de valor del turismo médico tiene alto potencial para generar beneficios en Colombia porque el país ha desarrollado capacidades relevantes en el sector de la salud y en la cadena turística especializada para atender la demanda de este sector, posicionándolo como destino reconocido en turismo de salud. Pero aún falta mayor conocimiento de su dinámica, por lo que el objetivo de esta investigación se centró en analizar la capacidad de la cadena global de valor de turismo médico a nivel nacional para crear ventaja competitiva según el postulado del economista estadounidense, Michael Porter. La metodología de investigación se basó en el diseño documental y análisis cualitativo. Así, los resultados obtenidos reflejaron que las ventajas competitivas están en la diferenciación de precios y calidad, reforzadas por las políticas públicas y privadas, que han derivado en un alto crecimiento del sector desde 2012 hasta 2019, antes de la pandemia del SARS-CoV2. El turismo médico es un sector emergente y valioso para la economía del país, por lo que hace parte del Programa de Transformación Productiva -PTP (política pública de competitividad nacional para impulsar veinte sectores económicos estratégicos para el país, emitida en 2012). Como proyección, se espera que el crecimiento del turismo médico en el país se pueda recuperar y sobrepasar la dinámica de crecimiento que tenía antes de la pandemia, con las estrategias de reactivación económica de la postpandemia, en el corto y mediano plazo, a partir del segundo semestre del año 2021, ya que la infraestructura del sector de salud se mejoró sustancialmente con la emergencia sanitaria debido a la alta inversión pública y privada.
first_indexed 2024-03-12T02:00:07Z
format Article
id doaj.art-499aa02332f24fc8b29100f95147b755
institution Directory Open Access Journal
issn 2390-0725
2422-3182
language Spanish
last_indexed 2024-03-12T02:00:07Z
publishDate 2023-05-01
publisher Instituto Tecnológico Metropolitano
record_format Article
series Revista CEA
spelling doaj.art-499aa02332f24fc8b29100f95147b7552023-09-07T17:57:56ZspaInstituto Tecnológico MetropolitanoRevista CEA2390-07252422-31822023-05-01920e2407e240710.22430/24223182.24071890Turismo médico en Colombia: dinámica y ventaja competitivaAlba Ligia López Rodríguez0https://orcid.org/0000-0002-0825-9290Sergio Andrés López Rodríguez1https://orcid.org/0000-0002-9649-8151Benjamín Pinzón Hoyos2https://orcid.org/0000-0002-4478-1537Oscar Alejandro Vásquez Bernal3https://orcid.org/0000-0001-6584-1984Universidad Nacional Abierta y a DistanciaUniversidad Santiago de CaliUniversidad Nacional Abierta y a DistanciaUniversidad Nacional Abierta y a DistanciaLa cadena global de valor del turismo médico tiene alto potencial para generar beneficios en Colombia porque el país ha desarrollado capacidades relevantes en el sector de la salud y en la cadena turística especializada para atender la demanda de este sector, posicionándolo como destino reconocido en turismo de salud. Pero aún falta mayor conocimiento de su dinámica, por lo que el objetivo de esta investigación se centró en analizar la capacidad de la cadena global de valor de turismo médico a nivel nacional para crear ventaja competitiva según el postulado del economista estadounidense, Michael Porter. La metodología de investigación se basó en el diseño documental y análisis cualitativo. Así, los resultados obtenidos reflejaron que las ventajas competitivas están en la diferenciación de precios y calidad, reforzadas por las políticas públicas y privadas, que han derivado en un alto crecimiento del sector desde 2012 hasta 2019, antes de la pandemia del SARS-CoV2. El turismo médico es un sector emergente y valioso para la economía del país, por lo que hace parte del Programa de Transformación Productiva -PTP (política pública de competitividad nacional para impulsar veinte sectores económicos estratégicos para el país, emitida en 2012). Como proyección, se espera que el crecimiento del turismo médico en el país se pueda recuperar y sobrepasar la dinámica de crecimiento que tenía antes de la pandemia, con las estrategias de reactivación económica de la postpandemia, en el corto y mediano plazo, a partir del segundo semestre del año 2021, ya que la infraestructura del sector de salud se mejoró sustancialmente con la emergencia sanitaria debido a la alta inversión pública y privada.https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/2407turismo médicoeconomía del turismoventaja competitivadesarrollo económico
spellingShingle Alba Ligia López Rodríguez
Sergio Andrés López Rodríguez
Benjamín Pinzón Hoyos
Oscar Alejandro Vásquez Bernal
Turismo médico en Colombia: dinámica y ventaja competitiva
Revista CEA
turismo médico
economía del turismo
ventaja competitiva
desarrollo económico
title Turismo médico en Colombia: dinámica y ventaja competitiva
title_full Turismo médico en Colombia: dinámica y ventaja competitiva
title_fullStr Turismo médico en Colombia: dinámica y ventaja competitiva
title_full_unstemmed Turismo médico en Colombia: dinámica y ventaja competitiva
title_short Turismo médico en Colombia: dinámica y ventaja competitiva
title_sort turismo medico en colombia dinamica y ventaja competitiva
topic turismo médico
economía del turismo
ventaja competitiva
desarrollo económico
url https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/2407
work_keys_str_mv AT albaligialopezrodriguez turismomedicoencolombiadinamicayventajacompetitiva
AT sergioandreslopezrodriguez turismomedicoencolombiadinamicayventajacompetitiva
AT benjaminpinzonhoyos turismomedicoencolombiadinamicayventajacompetitiva
AT oscaralejandrovasquezbernal turismomedicoencolombiadinamicayventajacompetitiva