La constitución de la ética: la ética del mercado y su crítica

El artículo propone un análisis del mercado y de la ética del mercado a partir de su propio funcionamiento. Se analiza el tema primero en Platón, después en autores modernos como son, especialmente, Adam Smith, Immanuel Kant, Max Weber y Ludwig Wittgenstein. Se centra en las normas básicas de esta...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Franz J. Hinkelammert
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2021-12-01
Series:Economía y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/16642
_version_ 1828037568801800192
author Franz J. Hinkelammert
author_facet Franz J. Hinkelammert
author_sort Franz J. Hinkelammert
collection DOAJ
description El artículo propone un análisis del mercado y de la ética del mercado a partir de su propio funcionamiento. Se analiza el tema primero en Platón, después en autores modernos como son, especialmente, Adam Smith, Immanuel Kant, Max Weber y Ludwig Wittgenstein. Se centra en las normas básicas de esta ética: no matarás, no robarás y no estafarás para apropiarse de la propiedad de otros. Se finaliza el artículo con una discusión de las necesidades, la opción por la vida y los juicios vida-muerte en Spinoza y en Marx.
first_indexed 2024-04-10T16:13:39Z
format Article
id doaj.art-49b194f0dfec411bb70923878ee2f2c5
institution Directory Open Access Journal
issn 1409-1070
2215-3403
language English
last_indexed 2024-04-10T16:13:39Z
publishDate 2021-12-01
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
record_format Article
series Economía y Sociedad
spelling doaj.art-49b194f0dfec411bb70923878ee2f2c52023-02-09T21:03:50ZengUniversidad Nacional, Costa RicaEconomía y Sociedad1409-10702215-34032021-12-01266010.15359/eys.26-60.4La constitución de la ética: la ética del mercado y su críticaFranz J. Hinkelammert El artículo propone un análisis del mercado y de la ética del mercado a partir de su propio funcionamiento. Se analiza el tema primero en Platón, después en autores modernos como son, especialmente, Adam Smith, Immanuel Kant, Max Weber y Ludwig Wittgenstein. Se centra en las normas básicas de esta ética: no matarás, no robarás y no estafarás para apropiarse de la propiedad de otros. Se finaliza el artículo con una discusión de las necesidades, la opción por la vida y los juicios vida-muerte en Spinoza y en Marx. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/16642NormasRacionalidad medio-finjuicios de hechojuicios de valoropción por la vida
spellingShingle Franz J. Hinkelammert
La constitución de la ética: la ética del mercado y su crítica
Economía y Sociedad
Normas
Racionalidad medio-fin
juicios de hecho
juicios de valor
opción por la vida
title La constitución de la ética: la ética del mercado y su crítica
title_full La constitución de la ética: la ética del mercado y su crítica
title_fullStr La constitución de la ética: la ética del mercado y su crítica
title_full_unstemmed La constitución de la ética: la ética del mercado y su crítica
title_short La constitución de la ética: la ética del mercado y su crítica
title_sort la constitucion de la etica la etica del mercado y su critica
topic Normas
Racionalidad medio-fin
juicios de hecho
juicios de valor
opción por la vida
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/16642
work_keys_str_mv AT franzjhinkelammert laconstituciondelaeticalaeticadelmercadoysucritica