Variabilidad de la temperatura de superficies en el NW de la provincia de Neuquén a partir de informción satelital.

La complejidad del terreno y la falta de datos meteorológicos siguiendo el gradiente altitudinal obliga a la exploración de nuevos métodos o esquemas entre los que se encuentra el análisis por medio de modelos o imágenes satelitales. El presente trabajo pretende describir el marco de información con...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Marisa Gloria Cogliati, Mariana Suárez
Format: Article
Language:English
Published: Departamento de Geografía, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue 2014-05-01
Series:Boletín Geográfico
Subjects:
Online Access:http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/128
_version_ 1818010427231043584
author Marisa Gloria Cogliati
Mariana Suárez
author_facet Marisa Gloria Cogliati
Mariana Suárez
author_sort Marisa Gloria Cogliati
collection DOAJ
description La complejidad del terreno y la falta de datos meteorológicos siguiendo el gradiente altitudinal obliga a la exploración de nuevos métodos o esquemas entre los que se encuentra el análisis por medio de modelos o imágenes satelitales. El presente trabajo pretende describir el marco de información con el que se cuenta en el NW neuquino y la introducción de análisis espacial de distribución de la temperatura de superficie a partir de imágenes NOAA- AVHRR con miras a la inclusión futura de nuevos esquemas de estudio. La temperatura del aire presenta gran variabilidad espacial, principalmente en los valores mínimos, una idea de esta distribución puede asociarse a la temperatura de superficie que es obtenida a partir del análisis de imágenes NOAA-AVHRR. Este trabajo presenta el análisis de situaciones particulares de la temperatura de superficie de la zona NW de la Provincia de Neuquén utilizando imágenes de satélites NOAA en alta resolución (AVHRR) e imágenes LANDSAT de la región. La temperatura de superficie obtenida utilizando la información de los canales 4 y 5 del sensor AVHRR presenta la distribución espacial de la temperatura del suelo que pone en evidencia la complejidad del comportamiento, asociado al relieve. Se observa la dependencia de las isotermas con la altura, alcanzando los menores valores de temperatura de superficie en los picos. Esta metodología permitiría incorporar información cuya escala consideraría con mayor detalle que en escala sinóptica de la temperatura de superficie de píxeles de aproximadamente 1 km2. El análisis posterior de una mayor cantidad de situaciones, permitiría realizar mapas estacionales de temperatura de superficie en una escala que no es posible obtener con el instrumental que se encuentra instalado en este momento, pudiendo asociarse posteriormente al comportamiento de la temperatura del aire.
first_indexed 2024-04-14T05:55:12Z
format Article
id doaj.art-49cbc7d410114c69930f24e382824f05
institution Directory Open Access Journal
issn 0326-1735
2313-903X
language English
last_indexed 2024-04-14T05:55:12Z
publishDate 2014-05-01
publisher Departamento de Geografía, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue
record_format Article
series Boletín Geográfico
spelling doaj.art-49cbc7d410114c69930f24e382824f052022-12-22T02:08:57ZengDepartamento de Geografía, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del ComahueBoletín Geográfico0326-17352313-903X2014-05-0131Variabilidad de la temperatura de superficies en el NW de la provincia de Neuquén a partir de informción satelital.Marisa Gloria CogliatiMariana SuárezLa complejidad del terreno y la falta de datos meteorológicos siguiendo el gradiente altitudinal obliga a la exploración de nuevos métodos o esquemas entre los que se encuentra el análisis por medio de modelos o imágenes satelitales. El presente trabajo pretende describir el marco de información con el que se cuenta en el NW neuquino y la introducción de análisis espacial de distribución de la temperatura de superficie a partir de imágenes NOAA- AVHRR con miras a la inclusión futura de nuevos esquemas de estudio. La temperatura del aire presenta gran variabilidad espacial, principalmente en los valores mínimos, una idea de esta distribución puede asociarse a la temperatura de superficie que es obtenida a partir del análisis de imágenes NOAA-AVHRR. Este trabajo presenta el análisis de situaciones particulares de la temperatura de superficie de la zona NW de la Provincia de Neuquén utilizando imágenes de satélites NOAA en alta resolución (AVHRR) e imágenes LANDSAT de la región. La temperatura de superficie obtenida utilizando la información de los canales 4 y 5 del sensor AVHRR presenta la distribución espacial de la temperatura del suelo que pone en evidencia la complejidad del comportamiento, asociado al relieve. Se observa la dependencia de las isotermas con la altura, alcanzando los menores valores de temperatura de superficie en los picos. Esta metodología permitiría incorporar información cuya escala consideraría con mayor detalle que en escala sinóptica de la temperatura de superficie de píxeles de aproximadamente 1 km2. El análisis posterior de una mayor cantidad de situaciones, permitiría realizar mapas estacionales de temperatura de superficie en una escala que no es posible obtener con el instrumental que se encuentra instalado en este momento, pudiendo asociarse posteriormente al comportamiento de la temperatura del aire. http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/128topoclimatologíatemperatura de superficiesatélites
spellingShingle Marisa Gloria Cogliati
Mariana Suárez
Variabilidad de la temperatura de superficies en el NW de la provincia de Neuquén a partir de informción satelital.
Boletín Geográfico
topoclimatología
temperatura de superficie
satélites
title Variabilidad de la temperatura de superficies en el NW de la provincia de Neuquén a partir de informción satelital.
title_full Variabilidad de la temperatura de superficies en el NW de la provincia de Neuquén a partir de informción satelital.
title_fullStr Variabilidad de la temperatura de superficies en el NW de la provincia de Neuquén a partir de informción satelital.
title_full_unstemmed Variabilidad de la temperatura de superficies en el NW de la provincia de Neuquén a partir de informción satelital.
title_short Variabilidad de la temperatura de superficies en el NW de la provincia de Neuquén a partir de informción satelital.
title_sort variabilidad de la temperatura de superficies en el nw de la provincia de neuquen a partir de informcion satelital
topic topoclimatología
temperatura de superficie
satélites
url http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/128
work_keys_str_mv AT marisagloriacogliati variabilidaddelatemperaturadesuperficiesenelnwdelaprovinciadeneuquenapartirdeinformcionsatelital
AT marianasuarez variabilidaddelatemperaturadesuperficiesenelnwdelaprovinciadeneuquenapartirdeinformcionsatelital