Litigio Climático y Derechos Humanos en el Sur Global. Apuntes para el debate
El presente artículo aborda la creciente práctica del litigio climático como herramienta vital para enfrentar la crisis climática global, especialmente enfocada en la justicia climática y la intersección con los derechos humanos. A pesar de los esfuerzos internacionales, las emisiones de gases de ef...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Carlos III de Madrid
2024-03-01
|
Series: | Eunomia |
Subjects: | |
Online Access: | https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/view/8519 |
_version_ | 1797216425003188224 |
---|---|
author | Juan Auz Vaca |
author_facet | Juan Auz Vaca |
author_sort | Juan Auz Vaca |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo aborda la creciente práctica del litigio climático como herramienta vital para enfrentar la crisis climática global, especialmente enfocada en la justicia climática y la intersección con los derechos humanos. A pesar de los esfuerzos internacionales, las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando, poniendo en riesgo los objetivos del Acuerdo de París. Este contexto ha llevado a una movilización legal, denominada litigio climático, que busca presionar a gobiernos y corporaciones para que adopten medidas más ambiciosas contra el cambio climático. Los casos emblemáticos en diversas jurisdicciones han comenzado a marcar precedentes importantes, evidenciando el papel de los tribunales en la promoción de políticas climáticas justas y efectivas. Además, el artículo destaca cómo el litigio climático, enmarcado en los derechos humanos, representa una estrategia emergente en el Sur Global, donde la paradoja de sufrir desproporcionadamente las consecuencias del cambio climático sin ser los principales emisores de GEI subraya la necesidad de una justicia climática genuina. La conclusión resalta la importancia de un enfoque colaborativo y basado en los derechos en la lucha contra el cambio climático, subrayando la necesidad de políticas onozcan las disparidades en la contribución y vulnerabilidad al cambio climático entre las naciones. |
first_indexed | 2024-04-24T11:45:45Z |
format | Article |
id | doaj.art-49d7d7d149bb492fb9b0313eb2ea3d2c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2253-6655 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T11:45:45Z |
publishDate | 2024-03-01 |
publisher | Universidad Carlos III de Madrid |
record_format | Article |
series | Eunomia |
spelling | doaj.art-49d7d7d149bb492fb9b0313eb2ea3d2c2024-04-09T10:33:51ZengUniversidad Carlos III de MadridEunomia2253-66552024-03-012641643310.20318/eunomia.2024.85198519Litigio Climático y Derechos Humanos en el Sur Global. Apuntes para el debateJuan Auz Vaca0 Tilburg UniversityEl presente artículo aborda la creciente práctica del litigio climático como herramienta vital para enfrentar la crisis climática global, especialmente enfocada en la justicia climática y la intersección con los derechos humanos. A pesar de los esfuerzos internacionales, las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando, poniendo en riesgo los objetivos del Acuerdo de París. Este contexto ha llevado a una movilización legal, denominada litigio climático, que busca presionar a gobiernos y corporaciones para que adopten medidas más ambiciosas contra el cambio climático. Los casos emblemáticos en diversas jurisdicciones han comenzado a marcar precedentes importantes, evidenciando el papel de los tribunales en la promoción de políticas climáticas justas y efectivas. Además, el artículo destaca cómo el litigio climático, enmarcado en los derechos humanos, representa una estrategia emergente en el Sur Global, donde la paradoja de sufrir desproporcionadamente las consecuencias del cambio climático sin ser los principales emisores de GEI subraya la necesidad de una justicia climática genuina. La conclusión resalta la importancia de un enfoque colaborativo y basado en los derechos en la lucha contra el cambio climático, subrayando la necesidad de políticas onozcan las disparidades en la contribución y vulnerabilidad al cambio climático entre las naciones.https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/view/8519litigio climáticojusticia climáticasur globalderechos humanoscooperación internacional |
spellingShingle | Juan Auz Vaca Litigio Climático y Derechos Humanos en el Sur Global. Apuntes para el debate Eunomia litigio climático justicia climática sur global derechos humanos cooperación internacional |
title | Litigio Climático y Derechos Humanos en el Sur Global. Apuntes para el debate |
title_full | Litigio Climático y Derechos Humanos en el Sur Global. Apuntes para el debate |
title_fullStr | Litigio Climático y Derechos Humanos en el Sur Global. Apuntes para el debate |
title_full_unstemmed | Litigio Climático y Derechos Humanos en el Sur Global. Apuntes para el debate |
title_short | Litigio Climático y Derechos Humanos en el Sur Global. Apuntes para el debate |
title_sort | litigio climatico y derechos humanos en el sur global apuntes para el debate |
topic | litigio climático justicia climática sur global derechos humanos cooperación internacional |
url | https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/view/8519 |
work_keys_str_mv | AT juanauzvaca litigioclimaticoyderechoshumanosenelsurglobalapuntesparaeldebate |