Efecto de la vinaza sobre el crecimiento y productividad de la Soja (Glycine max) en condiciones semicontroladas
La vinaza es un efluente que se genera en la obtención de etanol, está constituido en un 90% por agua, su pH es ácido y contiene 10% de compuestos orgánicos e inorgánicos. El enorme volumen de vinaza que se genera anualmente, puede llevar a la contaminación de suelos y cursos de agua en gran escala...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Argentina de Botánica
2018-12-01
|
Series: | Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/21982 |
_version_ | 1828762722355904512 |
---|---|
author | Juan A. González Sebastián E. Buedo Fernando E. Prado Sabrina Álvarez |
author_facet | Juan A. González Sebastián E. Buedo Fernando E. Prado Sabrina Álvarez |
author_sort | Juan A. González |
collection | DOAJ |
description | La vinaza es un efluente que se genera en la obtención de etanol, está constituido en un 90% por agua, su pH es ácido y contiene 10% de compuestos orgánicos e inorgánicos. El enorme volumen de vinaza que se genera anualmente, puede llevar a la contaminación de suelos y cursos de agua en gran escala con el consiguiente riesgo socioeconómico que tal situación puede producir. Una posibilidad para dicha problemática puede ser la utilización de la vinaza para fertirriego de diferentes cultivos. Sin embargo, tal posibilidad requiere evaluar sus efectos sobre las plantas como en los suelos a mediano y largo plazo. En este estudio se evaluó el efecto de diferentes diluciones de vinaza (1:1, 1:5 y 1:10 v/v) sobre el crecimiento y productividad de la soja bajo condiciones semicontroladas. La altura de planta, diámetro de tallo y número de hojas no variaron significativamente respecto al control sin vinaza; mientras el área foliar específica (AFE) y el contenido de nitrógeno foliar si resultaron afectados. El volumen de grano no resultó afectado en todas las diluciones aplicadas; en tanto que, el rendimiento granario solo fue afectado a la menor dilución. Los resultados se discuten en términos del estrés provocado por la vinaza. |
first_indexed | 2024-12-11T01:49:31Z |
format | Article |
id | doaj.art-49fe59f6567642ccb822b1b2386eefe2 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0373-580X 1851-2372 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T01:49:31Z |
publishDate | 2018-12-01 |
publisher | Sociedad Argentina de Botánica |
record_format | Article |
series | Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica |
spelling | doaj.art-49fe59f6567642ccb822b1b2386eefe22022-12-22T01:24:47ZengSociedad Argentina de BotánicaBoletín de la Sociedad Argentina de Botánica0373-580X1851-23722018-12-0153410.31055/1851.2372.v53.n4.21982Efecto de la vinaza sobre el crecimiento y productividad de la Soja (Glycine max) en condiciones semicontroladasJuan A. GonzálezSebastián E. BuedoFernando E. PradoSabrina ÁlvarezLa vinaza es un efluente que se genera en la obtención de etanol, está constituido en un 90% por agua, su pH es ácido y contiene 10% de compuestos orgánicos e inorgánicos. El enorme volumen de vinaza que se genera anualmente, puede llevar a la contaminación de suelos y cursos de agua en gran escala con el consiguiente riesgo socioeconómico que tal situación puede producir. Una posibilidad para dicha problemática puede ser la utilización de la vinaza para fertirriego de diferentes cultivos. Sin embargo, tal posibilidad requiere evaluar sus efectos sobre las plantas como en los suelos a mediano y largo plazo. En este estudio se evaluó el efecto de diferentes diluciones de vinaza (1:1, 1:5 y 1:10 v/v) sobre el crecimiento y productividad de la soja bajo condiciones semicontroladas. La altura de planta, diámetro de tallo y número de hojas no variaron significativamente respecto al control sin vinaza; mientras el área foliar específica (AFE) y el contenido de nitrógeno foliar si resultaron afectados. El volumen de grano no resultó afectado en todas las diluciones aplicadas; en tanto que, el rendimiento granario solo fue afectado a la menor dilución. Los resultados se discuten en términos del estrés provocado por la vinaza.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/21982Vinazacontaminaciónsojacrecimientoestrésrendimiento |
spellingShingle | Juan A. González Sebastián E. Buedo Fernando E. Prado Sabrina Álvarez Efecto de la vinaza sobre el crecimiento y productividad de la Soja (Glycine max) en condiciones semicontroladas Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica Vinaza contaminación soja crecimiento estrés rendimiento |
title | Efecto de la vinaza sobre el crecimiento y productividad de la Soja (Glycine max) en condiciones semicontroladas |
title_full | Efecto de la vinaza sobre el crecimiento y productividad de la Soja (Glycine max) en condiciones semicontroladas |
title_fullStr | Efecto de la vinaza sobre el crecimiento y productividad de la Soja (Glycine max) en condiciones semicontroladas |
title_full_unstemmed | Efecto de la vinaza sobre el crecimiento y productividad de la Soja (Glycine max) en condiciones semicontroladas |
title_short | Efecto de la vinaza sobre el crecimiento y productividad de la Soja (Glycine max) en condiciones semicontroladas |
title_sort | efecto de la vinaza sobre el crecimiento y productividad de la soja glycine max en condiciones semicontroladas |
topic | Vinaza contaminación soja crecimiento estrés rendimiento |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/21982 |
work_keys_str_mv | AT juanagonzalez efectodelavinazasobreelcrecimientoyproductividaddelasojaglycinemaxencondicionessemicontroladas AT sebastianebuedo efectodelavinazasobreelcrecimientoyproductividaddelasojaglycinemaxencondicionessemicontroladas AT fernandoeprado efectodelavinazasobreelcrecimientoyproductividaddelasojaglycinemaxencondicionessemicontroladas AT sabrinaalvarez efectodelavinazasobreelcrecimientoyproductividaddelasojaglycinemaxencondicionessemicontroladas |