La necesidad de un abordaje integrado de la rinitis y el asma

Introducción: Numerosas evidencias sustentan el concepto de unidad de la vía aérea y sus consiguientes implicancias fisiopatológicas, clínicas y terapéuticas. La existencia de rinitis puede generar una mayor dificultad para el control del asma y mayores costos sanitarios directos e indirectos, lo q...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ricardo José Saranz, Alejandro Lozano, Natalia Andrea Lozano, Graciela Alegre, Pilar Visconti, Marina Flavia Ponzio
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Córdoba 2023-06-01
Series:Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/40782
_version_ 1797787461057773568
author Ricardo José Saranz
Alejandro Lozano
Natalia Andrea Lozano
Graciela Alegre
Pilar Visconti
Marina Flavia Ponzio
author_facet Ricardo José Saranz
Alejandro Lozano
Natalia Andrea Lozano
Graciela Alegre
Pilar Visconti
Marina Flavia Ponzio
author_sort Ricardo José Saranz
collection DOAJ
description Introducción: Numerosas evidencias sustentan el concepto de unidad de la vía aérea y sus consiguientes implicancias fisiopatológicas, clínicas y terapéuticas. La existencia de rinitis puede generar una mayor dificultad para el control del asma y mayores costos sanitarios directos e indirectos, lo que no es suficientemente reconocido por la mayoría de los médicos que las tratan, generalmente, como entidades separadas. Objetivo: Examinar evidencias testigos de la relación entre rinitis y asma que favorezcan el abordaje integrado de ambas patologías. Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos PubMed (Medline), EBSCO, Scielo, Google Scholar utilizando términos MeSH y DeCS vinculados a la relación clínica y terapéutica entre rinitis y asma. Resultados:  Finalmente se incluyeron 46 referencias bibliográficas que describen el impacto de la rinitis sobre la calidad de vida de pacientes con asma y su correlato terapéutico. Conclusiones: El tratamiento de ambas enfermedades fundamentado en un modelo integrado es imperativo. El reconocimiento endo-fenotípico conjunto y la decisión terapéutica consecuente permite en control simultáneo del asma y la rinitis y una disminución de su morbilidad. La adopción de medidas terapéuticas complementarias basadas en el concepto “una vía aérea, una única enfermedad” se corresponde con las buenas prácticas clínicas necesarias para lograr el mejor resultado terapéutico.
first_indexed 2024-03-13T01:22:10Z
format Article
id doaj.art-4a01b769e73e4c22812c78738a302fc8
institution Directory Open Access Journal
issn 0014-6722
1853-0605
language English
last_indexed 2024-03-13T01:22:10Z
publishDate 2023-06-01
publisher Universidad Nacional de Córdoba
record_format Article
series Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
spelling doaj.art-4a01b769e73e4c22812c78738a302fc82023-07-04T19:01:55ZengUniversidad Nacional de CórdobaRevista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba0014-67221853-06052023-06-0180210.31053/1853.0605.v80.n2.40782La necesidad de un abordaje integrado de la rinitis y el asmaRicardo José Saranz0Alejandro Lozano1Natalia Andrea Lozano2Graciela Alegre3Pilar Visconti4Marina Flavia Ponzio5Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Salud, Cátedra de Inmunología; Clínica Universitaria Reina Fabiola, Servicio de Alergia e Inmunología, Córdoba, Argentina.Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Salud, Cátedra de Inmunología; Clínica Universitaria Reina Fabiola, Servicio de Alergia e Inmunología, Córdoba, Argentina.Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Salud, Cátedra de Inmunología; Clínica Universitaria Reina Fabiola, Servicio de Alergia e Inmunología, Córdoba, Argentina.Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Salud, Cátedra de Inmunología; Clínica Universitaria Reina Fabiola, Servicio de Alergia e Inmunología, Córdoba, Argentina.Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Salud, Cátedra de Inmunología; Clínica Universitaria Reina Fabiola, Servicio de Alergia e Inmunología, Córdoba, Argentina.INICSA-CONICET, Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Médicas, Cátedra de Fisiología Humana, Córdoba, Argentina. Introducción: Numerosas evidencias sustentan el concepto de unidad de la vía aérea y sus consiguientes implicancias fisiopatológicas, clínicas y terapéuticas. La existencia de rinitis puede generar una mayor dificultad para el control del asma y mayores costos sanitarios directos e indirectos, lo que no es suficientemente reconocido por la mayoría de los médicos que las tratan, generalmente, como entidades separadas. Objetivo: Examinar evidencias testigos de la relación entre rinitis y asma que favorezcan el abordaje integrado de ambas patologías. Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos PubMed (Medline), EBSCO, Scielo, Google Scholar utilizando términos MeSH y DeCS vinculados a la relación clínica y terapéutica entre rinitis y asma. Resultados:  Finalmente se incluyeron 46 referencias bibliográficas que describen el impacto de la rinitis sobre la calidad de vida de pacientes con asma y su correlato terapéutico. Conclusiones: El tratamiento de ambas enfermedades fundamentado en un modelo integrado es imperativo. El reconocimiento endo-fenotípico conjunto y la decisión terapéutica consecuente permite en control simultáneo del asma y la rinitis y una disminución de su morbilidad. La adopción de medidas terapéuticas complementarias basadas en el concepto “una vía aérea, una única enfermedad” se corresponde con las buenas prácticas clínicas necesarias para lograr el mejor resultado terapéutico. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/40782asmarinitis alérgicacostos de la atención en saludcalidad de vidaterapéutica
spellingShingle Ricardo José Saranz
Alejandro Lozano
Natalia Andrea Lozano
Graciela Alegre
Pilar Visconti
Marina Flavia Ponzio
La necesidad de un abordaje integrado de la rinitis y el asma
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
asma
rinitis alérgica
costos de la atención en salud
calidad de vida
terapéutica
title La necesidad de un abordaje integrado de la rinitis y el asma
title_full La necesidad de un abordaje integrado de la rinitis y el asma
title_fullStr La necesidad de un abordaje integrado de la rinitis y el asma
title_full_unstemmed La necesidad de un abordaje integrado de la rinitis y el asma
title_short La necesidad de un abordaje integrado de la rinitis y el asma
title_sort la necesidad de un abordaje integrado de la rinitis y el asma
topic asma
rinitis alérgica
costos de la atención en salud
calidad de vida
terapéutica
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/40782
work_keys_str_mv AT ricardojosesaranz lanecesidaddeunabordajeintegradodelarinitisyelasma
AT alejandrolozano lanecesidaddeunabordajeintegradodelarinitisyelasma
AT nataliaandrealozano lanecesidaddeunabordajeintegradodelarinitisyelasma
AT gracielaalegre lanecesidaddeunabordajeintegradodelarinitisyelasma
AT pilarvisconti lanecesidaddeunabordajeintegradodelarinitisyelasma
AT marinaflaviaponzio lanecesidaddeunabordajeintegradodelarinitisyelasma