Was ist aufklärung? Génesis del canon burgués de universalidad ante rem
Una clase social emergente, la burguesía, cuya hegemonía se consolidaría en los siglos XVII-XVIII, despierta del sueño dogmático imponiendo una novedosa cosmovisión que dominará la escena filosófica secular. Decisivo en ella el epistemicidio del noetón platónico, transvaluado sucesivamente en ratio...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pontificia de Salamanca; Universidad de Extremadura
2023-12-01
|
Series: | Cauriensia |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/721 |
_version_ | 1827348762350059520 |
---|---|
author | Vicente Llamas Roig |
author_facet | Vicente Llamas Roig |
author_sort | Vicente Llamas Roig |
collection | DOAJ |
description |
Una clase social emergente, la burguesía, cuya hegemonía se consolidaría en los siglos XVII-XVIII, despierta del sueño dogmático imponiendo una novedosa cosmovisión que dominará la escena filosófica secular. Decisivo en ella el epistemicidio del noetón platónico, transvaluado sucesivamente en ratio exemplar en la mente divina e idea innata en el intelecto humano con el giro del teocentrismo medieval al moderno antropocentrismo. El paradigma epistemológico que fuera el aristocrático noetón o sus ulteriores variaciones en la "noble" óptica de escolástica y racionalismo le concedía posición de universal ante res sensibiles. El influjo del empirismo insular del XVIII en el pensamiento continental precipitará su desvirtuación gnoseológica como nooúmenon por transferencia a la esfera de la razón práctica.
El pulso theoría - praxis se decanta del lado de esta última en el orden burgués, redefiniéndose la universalidad ante rem en clave racional - práctica, en detrimento de su tesitura intelectiva. La única universalidad ante rem sensibilem admisible en este nuevo contexto ideológico será la del imperativo moral y los juicios prácticos a priori sustentados en nooúmena (entia rationis sin consistencia ontológica ni activo epistemológico) por desinterés empírico de la voluntad. Las categorías del entendimiento, formas a priori de inteligibilidad abstractiva (no intuitiva), gravitan sobre data sensibles, pese a su interna génesis espontánea, desplegando así una función universalizadora post rem. La razón retiene la pretendida bifacialidad del intelecto, una faz teórica ordenada al fenómeno (dimensión onto - epistemológica objetiva del ser) y una faceta práctica amparada en noúmena (dimensión netamente racional de la entidad que rescata al hombre del régimen de causalidad natural en su ilusión de libertad, cimentada en el reino de fines de subsidio nouménico). Finalmente, la difuminación del noúmeno en la irracionalidad de una fuerza ciega (concepción dionisíaca - vitalista de la voluntad) hará de él un τρóφημα, inaugurando la era del ello, estación de la razón monofacial.
|
first_indexed | 2024-03-08T00:17:55Z |
format | Article |
id | doaj.art-4a0882cb0d83419ba08240b8efab19dc |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1886-4945 2340-4256 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-08T00:17:55Z |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | Universidad Pontificia de Salamanca; Universidad de Extremadura |
record_format | Article |
series | Cauriensia |
spelling | doaj.art-4a0882cb0d83419ba08240b8efab19dc2024-02-16T16:12:48ZspaUniversidad Pontificia de Salamanca; Universidad de ExtremaduraCauriensia1886-49452340-42562023-12-011810.17398/2340-4256.18.191Was ist aufklärung? Génesis del canon burgués de universalidad ante remVicente Llamas Roig0Pontificia Universidad Antonianum (Murcia) Una clase social emergente, la burguesía, cuya hegemonía se consolidaría en los siglos XVII-XVIII, despierta del sueño dogmático imponiendo una novedosa cosmovisión que dominará la escena filosófica secular. Decisivo en ella el epistemicidio del noetón platónico, transvaluado sucesivamente en ratio exemplar en la mente divina e idea innata en el intelecto humano con el giro del teocentrismo medieval al moderno antropocentrismo. El paradigma epistemológico que fuera el aristocrático noetón o sus ulteriores variaciones en la "noble" óptica de escolástica y racionalismo le concedía posición de universal ante res sensibiles. El influjo del empirismo insular del XVIII en el pensamiento continental precipitará su desvirtuación gnoseológica como nooúmenon por transferencia a la esfera de la razón práctica. El pulso theoría - praxis se decanta del lado de esta última en el orden burgués, redefiniéndose la universalidad ante rem en clave racional - práctica, en detrimento de su tesitura intelectiva. La única universalidad ante rem sensibilem admisible en este nuevo contexto ideológico será la del imperativo moral y los juicios prácticos a priori sustentados en nooúmena (entia rationis sin consistencia ontológica ni activo epistemológico) por desinterés empírico de la voluntad. Las categorías del entendimiento, formas a priori de inteligibilidad abstractiva (no intuitiva), gravitan sobre data sensibles, pese a su interna génesis espontánea, desplegando así una función universalizadora post rem. La razón retiene la pretendida bifacialidad del intelecto, una faz teórica ordenada al fenómeno (dimensión onto - epistemológica objetiva del ser) y una faceta práctica amparada en noúmena (dimensión netamente racional de la entidad que rescata al hombre del régimen de causalidad natural en su ilusión de libertad, cimentada en el reino de fines de subsidio nouménico). Finalmente, la difuminación del noúmeno en la irracionalidad de una fuerza ciega (concepción dionisíaca - vitalista de la voluntad) hará de él un τρóφημα, inaugurando la era del ello, estación de la razón monofacial. https://www.cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/721Burguesía, universalidad, noetón, noúmeno, razón práctica |
spellingShingle | Vicente Llamas Roig Was ist aufklärung? Génesis del canon burgués de universalidad ante rem Cauriensia Burguesía, universalidad, noetón, noúmeno, razón práctica |
title | Was ist aufklärung? Génesis del canon burgués de universalidad ante rem |
title_full | Was ist aufklärung? Génesis del canon burgués de universalidad ante rem |
title_fullStr | Was ist aufklärung? Génesis del canon burgués de universalidad ante rem |
title_full_unstemmed | Was ist aufklärung? Génesis del canon burgués de universalidad ante rem |
title_short | Was ist aufklärung? Génesis del canon burgués de universalidad ante rem |
title_sort | was ist aufklarung genesis del canon burgues de universalidad ante rem |
topic | Burguesía, universalidad, noetón, noúmeno, razón práctica |
url | https://www.cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/721 |
work_keys_str_mv | AT vicentellamasroig wasistaufklarunggenesisdelcanonburguesdeuniversalidadanterem |