La educación ambiental desde la interdisciplinariedad en la Educación Básica Secundaria
El presente artículo explica la relación que existe entre el enfoque de Ciencia Tecnología y Sociedad (CTS) con la educación ambiental. Profundiza sobre la importancia del trabajo interdisciplinario en el aula, para contribuir a la transformación del sistema educativo, con la flexibilización curricu...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Cienfuegos
2019-04-01
|
Series: | Agroecosistemas |
Subjects: | |
Online Access: | https://aes.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/255/279 |
Summary: | El presente artículo explica la relación que existe entre el enfoque de Ciencia Tecnología y Sociedad (CTS) con la educación ambiental. Profundiza sobre la importancia del trabajo interdisciplinario en el aula, para contribuir a la transformación del sistema educativo, con la flexibilización curricular, la utilización de metodologías por parte de los docentes que lleven a los estudiantes a ser partícipes activos de su propio aprendizaje, lo que conduce a aprendizajes significativos y a la formación de personas sensibles, emprendedoras, con capacidad para la posición crítica y la práctica de acciones que conlleven a un mejor vivir y a la sustentabilidad del planeta. Analiza las posturas de varios autores que en el contexto internacional abordan la interdisciplinariedad y se enfatiza en el sistema educativo colombiano, por la importancia que tiene la formación y desarrollo de competencias en los estudiantes, a partir de la conjugación de conceptos científicos, metodologías y maneras de proceder científicamente, con un compromiso social y personal. |
---|---|
ISSN: | 2415-2862 2415-2862 |