NEUROIMÁGENES EN ENFERMEDAD DE PARKINSON: ROL DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA, EL SPECT Y EL PET
La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo, caracterizado por la pérdida progresiva de neuronas monoaminérgicas, en especial dopaminérgicas. En las últimas décadas, se han desarrollado diversos biomarcadores para el estudio de los pacientes con EP. Un grupo de estos biomarcado...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Elsevier
2016-05-01
|
Series: | Revista Médica Clínica Las Condes |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864016300384 |
_version_ | 1818431249059938304 |
---|---|
author | Dr. Carlos Juri C. Dra. Vivian Wanner E. |
author_facet | Dr. Carlos Juri C. Dra. Vivian Wanner E. |
author_sort | Dr. Carlos Juri C. |
collection | DOAJ |
description | La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo, caracterizado por la pérdida progresiva de neuronas monoaminérgicas, en especial dopaminérgicas. En las últimas décadas, se han desarrollado diversos biomarcadores para el estudio de los pacientes con EP. Un grupo de estos biomarcadores son las neuroimágenes, como la resonancia magnética cerebral y las imágenes moleculares, en particular, la tomografía por emisión de positrones (PET) y la tomografía por emisión de fotón único (SPECT). Estas técnicas, se han empleado en el diagnóstico temprano de la EP, así como para mejorar el diagnóstico diferencial entre EP y otros parkinsonismos y para monitorizar la progresión de la enfermedad. Con estos fines, se ha utilizado la capacidad de estas técnicas para evaluar la pérdida de la actividad dopaminérgica y de otras vías monoaminérgicas, al igual que la posibilidad de valorar la inflamación y el metabolismo a nivel cerebral. Recientemente, los nuevos criterios para el diagnóstico de la EP reconocen al PET y SPECT como herramientas valiosas en el diagnóstico de esta enfermedad. En este artículo, se analiza la utilidad actual de las técnicas de imagen en pacientes con EP y otros parkinsonismos y sus potenciales aplicaciones futuras. |
first_indexed | 2024-12-14T15:46:18Z |
format | Article |
id | doaj.art-4a43ad5c1f544705ac9e8e82a7dd28e9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0716-8640 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-14T15:46:18Z |
publishDate | 2016-05-01 |
publisher | Elsevier |
record_format | Article |
series | Revista Médica Clínica Las Condes |
spelling | doaj.art-4a43ad5c1f544705ac9e8e82a7dd28e92022-12-21T22:55:30ZengElsevierRevista Médica Clínica Las Condes0716-86402016-05-0127338039110.1016/j.rmclc.2016.06.011NEUROIMÁGENES EN ENFERMEDAD DE PARKINSON: ROL DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA, EL SPECT Y EL PETDr. Carlos Juri C.0Dra. Vivian Wanner E.1Profesor Asistente. Departamento de Neurología. Facultad de Medicina. Pontificia Universidad Católica de ChileResidente de Neurología. Departamento de Neurología. Facultad de Medicina. Pontificia Universidad Católica de ChileLa enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo, caracterizado por la pérdida progresiva de neuronas monoaminérgicas, en especial dopaminérgicas. En las últimas décadas, se han desarrollado diversos biomarcadores para el estudio de los pacientes con EP. Un grupo de estos biomarcadores son las neuroimágenes, como la resonancia magnética cerebral y las imágenes moleculares, en particular, la tomografía por emisión de positrones (PET) y la tomografía por emisión de fotón único (SPECT). Estas técnicas, se han empleado en el diagnóstico temprano de la EP, así como para mejorar el diagnóstico diferencial entre EP y otros parkinsonismos y para monitorizar la progresión de la enfermedad. Con estos fines, se ha utilizado la capacidad de estas técnicas para evaluar la pérdida de la actividad dopaminérgica y de otras vías monoaminérgicas, al igual que la posibilidad de valorar la inflamación y el metabolismo a nivel cerebral. Recientemente, los nuevos criterios para el diagnóstico de la EP reconocen al PET y SPECT como herramientas valiosas en el diagnóstico de esta enfermedad. En este artículo, se analiza la utilidad actual de las técnicas de imagen en pacientes con EP y otros parkinsonismos y sus potenciales aplicaciones futuras.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864016300384Enfermedad de Parkinsonresonancia magnéticaPETSPECT |
spellingShingle | Dr. Carlos Juri C. Dra. Vivian Wanner E. NEUROIMÁGENES EN ENFERMEDAD DE PARKINSON: ROL DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA, EL SPECT Y EL PET Revista Médica Clínica Las Condes Enfermedad de Parkinson resonancia magnética PET SPECT |
title | NEUROIMÁGENES EN ENFERMEDAD DE PARKINSON: ROL DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA, EL SPECT Y EL PET |
title_full | NEUROIMÁGENES EN ENFERMEDAD DE PARKINSON: ROL DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA, EL SPECT Y EL PET |
title_fullStr | NEUROIMÁGENES EN ENFERMEDAD DE PARKINSON: ROL DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA, EL SPECT Y EL PET |
title_full_unstemmed | NEUROIMÁGENES EN ENFERMEDAD DE PARKINSON: ROL DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA, EL SPECT Y EL PET |
title_short | NEUROIMÁGENES EN ENFERMEDAD DE PARKINSON: ROL DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA, EL SPECT Y EL PET |
title_sort | neuroimagenes en enfermedad de parkinson rol de la resonancia magnetica el spect y el pet |
topic | Enfermedad de Parkinson resonancia magnética PET SPECT |
url | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864016300384 |
work_keys_str_mv | AT drcarlosjuric neuroimagenesenenfermedaddeparkinsonroldelaresonanciamagneticaelspectyelpet AT dravivianwannere neuroimagenesenenfermedaddeparkinsonroldelaresonanciamagneticaelspectyelpet |