ENTORNO FÍSICO QUE VULNERA EL PRINCIPIO-DERECHO DE ACCESIBILIDAD, Y, EL MODELO SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

Existen grupos humanos que son excluidos de manera arbitraria en nuestro contexto social, político, cultural y económico, tales como los adultos mayores, los niños(as) y adolescentes, personas con discapacidad, entre otros. El estado de cosas anterior necesita una respuesta integral y especializada...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Michael Espinoza Coila, Galimberty Rossinaldo Ponce Flores, Rocio Leonarda Arqque Monzón
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional del Altiplano de Puno 2015-07-01
Series:Revista de Derecho
Subjects:
Online Access:http://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/9
_version_ 1831653084102656000
author Michael Espinoza Coila
Galimberty Rossinaldo Ponce Flores
Rocio Leonarda Arqque Monzón
author_facet Michael Espinoza Coila
Galimberty Rossinaldo Ponce Flores
Rocio Leonarda Arqque Monzón
author_sort Michael Espinoza Coila
collection DOAJ
description Existen grupos humanos que son excluidos de manera arbitraria en nuestro contexto social, político, cultural y económico, tales como los adultos mayores, los niños(as) y adolescentes, personas con discapacidad, entre otros. El estado de cosas anterior necesita una respuesta integral y especializada desde todos los espacios de la sociedad; en la línea de dar una respuesta académica desde el contexto de la Universidad, se aborda la situación de las personas con discapacidad. La presente investigación, identifica el entorno físico de la Universidad Nacional del Altiplano que vulnera el principio-derecho de accesibilidad, y, propone el modelo social de la discapacidad para aminorar esas condiciones físicas; para ello se efectuó una verificación de las condiciones físicas de accesibilidad en 47 edificios universitarios; y se ofrece el modelo social de la discapacidad, con el apoyo de varios métodos de investigación factual y teórica. Entre los resultados más importantes tenemos que el 80% de las vías de ingreso principal a las edificaciones de la Universidad, no son accesibles en forma horizontal y vertical; el 84% de las edificaciones no cuentan con rampas o puentes para ingresar al edificio; y, el 98% de 40 edificios de varios pisos no tienen ascensor.
first_indexed 2024-12-19T15:58:26Z
format Article
id doaj.art-4a51b25d40d242a3b89a77e085dd3ece
institution Directory Open Access Journal
issn 2313-6944
2707-9651
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T15:58:26Z
publishDate 2015-07-01
publisher Universidad Nacional del Altiplano de Puno
record_format Article
series Revista de Derecho
spelling doaj.art-4a51b25d40d242a3b89a77e085dd3ece2022-12-21T20:15:00ZspaUniversidad Nacional del Altiplano de PunoRevista de Derecho2313-69442707-96512015-07-012110.47712/rd.2015.v2i1.9ENTORNO FÍSICO QUE VULNERA EL PRINCIPIO-DERECHO DE ACCESIBILIDAD, Y, EL MODELO SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANOMichael Espinoza Coila0Galimberty Rossinaldo Ponce FloresRocio Leonarda Arqque MonzónUniversidad Nacional del Altiplano de PunoExisten grupos humanos que son excluidos de manera arbitraria en nuestro contexto social, político, cultural y económico, tales como los adultos mayores, los niños(as) y adolescentes, personas con discapacidad, entre otros. El estado de cosas anterior necesita una respuesta integral y especializada desde todos los espacios de la sociedad; en la línea de dar una respuesta académica desde el contexto de la Universidad, se aborda la situación de las personas con discapacidad. La presente investigación, identifica el entorno físico de la Universidad Nacional del Altiplano que vulnera el principio-derecho de accesibilidad, y, propone el modelo social de la discapacidad para aminorar esas condiciones físicas; para ello se efectuó una verificación de las condiciones físicas de accesibilidad en 47 edificios universitarios; y se ofrece el modelo social de la discapacidad, con el apoyo de varios métodos de investigación factual y teórica. Entre los resultados más importantes tenemos que el 80% de las vías de ingreso principal a las edificaciones de la Universidad, no son accesibles en forma horizontal y vertical; el 84% de las edificaciones no cuentan con rampas o puentes para ingresar al edificio; y, el 98% de 40 edificios de varios pisos no tienen ascensor.http://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/9Discapacidadaccesibilidadmodelo social de la discapacidadderechos humanosentorno físico universitario
spellingShingle Michael Espinoza Coila
Galimberty Rossinaldo Ponce Flores
Rocio Leonarda Arqque Monzón
ENTORNO FÍSICO QUE VULNERA EL PRINCIPIO-DERECHO DE ACCESIBILIDAD, Y, EL MODELO SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
Revista de Derecho
Discapacidad
accesibilidad
modelo social de la discapacidad
derechos humanos
entorno físico universitario
title ENTORNO FÍSICO QUE VULNERA EL PRINCIPIO-DERECHO DE ACCESIBILIDAD, Y, EL MODELO SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
title_full ENTORNO FÍSICO QUE VULNERA EL PRINCIPIO-DERECHO DE ACCESIBILIDAD, Y, EL MODELO SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
title_fullStr ENTORNO FÍSICO QUE VULNERA EL PRINCIPIO-DERECHO DE ACCESIBILIDAD, Y, EL MODELO SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
title_full_unstemmed ENTORNO FÍSICO QUE VULNERA EL PRINCIPIO-DERECHO DE ACCESIBILIDAD, Y, EL MODELO SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
title_short ENTORNO FÍSICO QUE VULNERA EL PRINCIPIO-DERECHO DE ACCESIBILIDAD, Y, EL MODELO SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
title_sort entorno fisico que vulnera el principio derecho de accesibilidad y el modelo social de la discapacidad para el desarrollo de la universidad nacional del altiplano
topic Discapacidad
accesibilidad
modelo social de la discapacidad
derechos humanos
entorno físico universitario
url http://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/9
work_keys_str_mv AT michaelespinozacoila entornofisicoquevulneraelprincipioderechodeaccesibilidadyelmodelosocialdeladiscapacidadparaeldesarrollodelauniversidadnacionaldelaltiplano
AT galimbertyrossinaldoponceflores entornofisicoquevulneraelprincipioderechodeaccesibilidadyelmodelosocialdeladiscapacidadparaeldesarrollodelauniversidadnacionaldelaltiplano
AT rocioleonardaarqquemonzon entornofisicoquevulneraelprincipioderechodeaccesibilidadyelmodelosocialdeladiscapacidadparaeldesarrollodelauniversidadnacionaldelaltiplano