No hay pastoral sin reflexión teológica

El fin declarado del Instituto de Pastoral andina es conocer la realidad cultural de los pueblos de la Sierra para poder llevar a cabo más eficazmente las acciones pastorales y sociales necesarias para una evangelización cabal. Con este fin se editaron ya varios estudios, se realizó un buen número d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Thomas M. Garr
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Católica San Pablo 1974-06-01
Series:Allpanchis
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/393
_version_ 1819043229872422912
author Thomas M. Garr
author_facet Thomas M. Garr
author_sort Thomas M. Garr
collection DOAJ
description El fin declarado del Instituto de Pastoral andina es conocer la realidad cultural de los pueblos de la Sierra para poder llevar a cabo más eficazmente las acciones pastorales y sociales necesarias para una evangelización cabal. Con este fin se editaron ya varios estudios, se realizó un buen número de cursillos y encuentros en la sede del Instituto y los dirigentes del IPA han participado en muchas reuniones pastorales de las jurisdicciones eclesiásticas de la Región. Reconociendo todo lo positivo de la labor ya realizada quiero manifestar en este artículo que, a mi parecer, todavía falta una etapa importante en el proceso de acercamiento al mundo campesino.
first_indexed 2024-12-21T09:53:28Z
format Article
id doaj.art-4a75460d4b144a37b09923c568013eb7
institution Directory Open Access Journal
issn 0252-8835
2708-8960
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T09:53:28Z
publishDate 1974-06-01
publisher Universidad Católica San Pablo
record_format Article
series Allpanchis
spelling doaj.art-4a75460d4b144a37b09923c568013eb72022-12-21T19:08:08ZspaUniversidad Católica San PabloAllpanchis0252-88352708-89601974-06-016622523210.36901/allpanchis.v6i6.393375No hay pastoral sin reflexión teológicaThomas M. GarrEl fin declarado del Instituto de Pastoral andina es conocer la realidad cultural de los pueblos de la Sierra para poder llevar a cabo más eficazmente las acciones pastorales y sociales necesarias para una evangelización cabal. Con este fin se editaron ya varios estudios, se realizó un buen número de cursillos y encuentros en la sede del Instituto y los dirigentes del IPA han participado en muchas reuniones pastorales de las jurisdicciones eclesiásticas de la Región. Reconociendo todo lo positivo de la labor ya realizada quiero manifestar en este artículo que, a mi parecer, todavía falta una etapa importante en el proceso de acercamiento al mundo campesino.https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/393pastoralrealidad culturalinstituto de pastoral andina
spellingShingle Thomas M. Garr
No hay pastoral sin reflexión teológica
Allpanchis
pastoral
realidad cultural
instituto de pastoral andina
title No hay pastoral sin reflexión teológica
title_full No hay pastoral sin reflexión teológica
title_fullStr No hay pastoral sin reflexión teológica
title_full_unstemmed No hay pastoral sin reflexión teológica
title_short No hay pastoral sin reflexión teológica
title_sort no hay pastoral sin reflexion teologica
topic pastoral
realidad cultural
instituto de pastoral andina
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/393
work_keys_str_mv AT thomasmgarr nohaypastoralsinreflexionteologica