La biolixiviación como pretratamiento de menas auríferas refractarias en matriz de sulfuros

En este trabajo se analiza la eficacia de la biolixiviación en el pretratamiento de un conjunto de minerales auríferos en los que la refractariedad viene provocada por la presencia de sulfuros metálicos. Se estudian tres tipos de matrices: pirita, arsenopirita y sulfuros de cobre. Se concluye que la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: N. Iglesias, F. Carranza, I. Palencia
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 1998-02-01
Series:Revista de Metalurgia
Subjects:
Online Access:http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/656
_version_ 1818717705489874944
author N. Iglesias
F. Carranza
I. Palencia
author_facet N. Iglesias
F. Carranza
I. Palencia
author_sort N. Iglesias
collection DOAJ
description En este trabajo se analiza la eficacia de la biolixiviación en el pretratamiento de un conjunto de minerales auríferos en los que la refractariedad viene provocada por la presencia de sulfuros metálicos. Se estudian tres tipos de matrices: pirita, arsenopirita y sulfuros de cobre. Se concluye que la biolixiviación es un pretratamiento eficaz para estos tipos de menas refractarias de oro. En el caso de menas en matriz de pirita es necesario el contacto directo entre el sulfuro y los microorganismos. En el caso de menas en matriz de sulfuros de cobre y/o de sulfuros de arsénico, la biolixiviación puede realizarse por un mecanismo de contacto indirecto con separación de efectos, lo que permite alcanzar una cinética mucho más rápida que la de los procesos convencionales de biolixiviación. Esta mejora cinética reduce los tiempos de operación con el consecuente abaratamiento de instalaciones y coste de operación. Este hecho, en un futuro, puede significar la ampliación de las reservas tratables de menas de oro mediante la incorporación de minerales que actualmente no tienen la consideración de tales por no existir procesos tecnológicos con viabilidad económica para su tratamiento.
first_indexed 2024-12-17T19:39:24Z
format Article
id doaj.art-4a8081b0fb674924ae57c5f124962579
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-8570
1988-4222
language English
last_indexed 2024-12-17T19:39:24Z
publishDate 1998-02-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Revista de Metalurgia
spelling doaj.art-4a8081b0fb674924ae57c5f1249625792022-12-21T21:35:03ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista de Metalurgia0034-85701988-42221998-02-01341293810.3989/revmetalm.1998.v34.i1.656647La biolixiviación como pretratamiento de menas auríferas refractarias en matriz de sulfurosN. Iglesias0F. Carranza1I. Palencia2Dpto. de Ingeniería Química. Facultad de Química. Universidad de SevillaDpto. de Ingeniería Química. Facultad de Química. Universidad de SevillaDpto. de Ingeniería Química. Facultad de Química. Universidad de SevillaEn este trabajo se analiza la eficacia de la biolixiviación en el pretratamiento de un conjunto de minerales auríferos en los que la refractariedad viene provocada por la presencia de sulfuros metálicos. Se estudian tres tipos de matrices: pirita, arsenopirita y sulfuros de cobre. Se concluye que la biolixiviación es un pretratamiento eficaz para estos tipos de menas refractarias de oro. En el caso de menas en matriz de pirita es necesario el contacto directo entre el sulfuro y los microorganismos. En el caso de menas en matriz de sulfuros de cobre y/o de sulfuros de arsénico, la biolixiviación puede realizarse por un mecanismo de contacto indirecto con separación de efectos, lo que permite alcanzar una cinética mucho más rápida que la de los procesos convencionales de biolixiviación. Esta mejora cinética reduce los tiempos de operación con el consecuente abaratamiento de instalaciones y coste de operación. Este hecho, en un futuro, puede significar la ampliación de las reservas tratables de menas de oro mediante la incorporación de minerales que actualmente no tienen la consideración de tales por no existir procesos tecnológicos con viabilidad económica para su tratamiento.http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/656biolixiviaciónmena aurífera refractaria
spellingShingle N. Iglesias
F. Carranza
I. Palencia
La biolixiviación como pretratamiento de menas auríferas refractarias en matriz de sulfuros
Revista de Metalurgia
biolixiviación
mena aurífera refractaria
title La biolixiviación como pretratamiento de menas auríferas refractarias en matriz de sulfuros
title_full La biolixiviación como pretratamiento de menas auríferas refractarias en matriz de sulfuros
title_fullStr La biolixiviación como pretratamiento de menas auríferas refractarias en matriz de sulfuros
title_full_unstemmed La biolixiviación como pretratamiento de menas auríferas refractarias en matriz de sulfuros
title_short La biolixiviación como pretratamiento de menas auríferas refractarias en matriz de sulfuros
title_sort la biolixiviacion como pretratamiento de menas auriferas refractarias en matriz de sulfuros
topic biolixiviación
mena aurífera refractaria
url http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/656
work_keys_str_mv AT niglesias labiolixiviacioncomopretratamientodemenasauriferasrefractariasenmatrizdesulfuros
AT fcarranza labiolixiviacioncomopretratamientodemenasauriferasrefractariasenmatrizdesulfuros
AT ipalencia labiolixiviacioncomopretratamientodemenasauriferasrefractariasenmatrizdesulfuros