Echeverría y “El matadero”: anticipación del mito freudiano y paternidad de la Argentina moderna
Reevaluando el cuento fundacional “El matadero” a la luz de la biografía de su autor, Esteban Echeverría, de su manifiesto Dogma socialista, de la historia argentina coetánea de 1838-1840 y la teoría del trauma del asesinato del padre y el retorno de lo reprimido de Sigmund Freud en Moisés y la reli...
Main Author: | Martín Sorbille |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Iberoamericana / Vervuert
2014-06-01
|
Series: | Iberoamericana. América Latina - España - Portugal |
Subjects: | |
Online Access: | http://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/886 |
Similar Items
-
Condiciones generales para una postergación: El matadero
by: Hernán Bergara
Published: (2010-06-01) -
“La visión del “otro”: racismo y ostracismo en “El matadero” y Facundo
by: Jennifer Linda Monti
Published: (2013-04-01) -
La parodia a la obra "En busca del tiempo perdido" de Proust y al "Matadero" de Esteban Echeverría en el texto de Alejo Carpentier
by: María Salvadora Ortiz
Published: (2015-08-01) -
El matadero, una novela prospectivamente histórica muy original
by: Hebe Beatriz Molina
Published: (2024-05-01) -
La visión de Rosas en Echeverría
by: Ernesto Rodríguez
Published: (1998-08-01)