El sindicato hacia dentro. La relación entre la organización y los trabajadores desde el análisis de la afiliación
El presente artículo hace referencia a las principales transformaciones en el sistema productivo y en el empleo, y a sus efectos en el sindicalismo. El punto de partida adoptado son los tres interrogantes que plantea Hyman (1997), esto es, qué intereses representan los sindicatos; qué demandas acoge...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2004-01-01
|
Series: | Papers |
Subjects: | |
Online Access: | https://papers.uab.cat/article/view/1128 |
_version_ | 1819098907190231040 |
---|---|
author | Pere Jódar Antonio Martín Artiles Ramon de Alós-Moner |
author_facet | Pere Jódar Antonio Martín Artiles Ramon de Alós-Moner |
author_sort | Pere Jódar |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo hace referencia a las principales transformaciones en el sistema productivo y en el empleo, y a sus efectos en el sindicalismo. El punto de partida adoptado son los tres interrogantes que plantea Hyman (1997), esto es, qué intereses representan los sindicatos; qué demandas acogen en sus tareas de representación, y qué métodos y procedimientos adoptan para esa finalidad. Estos interrogantes se contrastan con un estudio empírico sobre la afiliación al sindicato CCOO de Cataluña. El texto se estructura en tres partes. Ante todo, se presentan las principales características de los afiliados, que se relacionan con su posición en el mercado de trabajo, demandas y preferencias de acción colectiva y de organización del sindicato. La segunda parte destaca una tipología de la afiliación, construida a partir de combinar características personales, factores relacionados con la ocupación y otros sindicales; dicha tipología se relaciona con expectativas y preferencias de los afiliados, así como con sus prioridades para la acción sindical. Finalmente, se contrasta la teoría con los resultados obtenidos sobre prácticas organizativas y actitudes de los afiliados, y se enuncian algunas hipótesis y líneas de profundización para proseguir la investigación. |
first_indexed | 2024-12-22T00:38:26Z |
format | Article |
id | doaj.art-4a8a26a73ad04a35a0de0a2d3d3dc70c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0210-2862 2013-9004 |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-12-22T00:38:26Z |
publishDate | 2004-01-01 |
publisher | Universitat Autònoma de Barcelona |
record_format | Article |
series | Papers |
spelling | doaj.art-4a8a26a73ad04a35a0de0a2d3d3dc70c2022-12-21T18:44:44ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaPapers0210-28622013-90042004-01-017210.5565/rev/papers/v72n0.1128886El sindicato hacia dentro. La relación entre la organización y los trabajadores desde el análisis de la afiliaciónPere JódarAntonio Martín ArtilesRamon de Alós-MonerEl presente artículo hace referencia a las principales transformaciones en el sistema productivo y en el empleo, y a sus efectos en el sindicalismo. El punto de partida adoptado son los tres interrogantes que plantea Hyman (1997), esto es, qué intereses representan los sindicatos; qué demandas acogen en sus tareas de representación, y qué métodos y procedimientos adoptan para esa finalidad. Estos interrogantes se contrastan con un estudio empírico sobre la afiliación al sindicato CCOO de Cataluña. El texto se estructura en tres partes. Ante todo, se presentan las principales características de los afiliados, que se relacionan con su posición en el mercado de trabajo, demandas y preferencias de acción colectiva y de organización del sindicato. La segunda parte destaca una tipología de la afiliación, construida a partir de combinar características personales, factores relacionados con la ocupación y otros sindicales; dicha tipología se relaciona con expectativas y preferencias de los afiliados, así como con sus prioridades para la acción sindical. Finalmente, se contrasta la teoría con los resultados obtenidos sobre prácticas organizativas y actitudes de los afiliados, y se enuncian algunas hipótesis y líneas de profundización para proseguir la investigación.https://papers.uab.cat/article/view/1128sindicatoafiliación y tipología de los afiliadossegmentación del mercado de trabajocompromisoparticipacióncontenidos de la acción colectiva |
spellingShingle | Pere Jódar Antonio Martín Artiles Ramon de Alós-Moner El sindicato hacia dentro. La relación entre la organización y los trabajadores desde el análisis de la afiliación Papers sindicato afiliación y tipología de los afiliados segmentación del mercado de trabajo compromiso participación contenidos de la acción colectiva |
title | El sindicato hacia dentro. La relación entre la organización y los trabajadores desde el análisis de la afiliación |
title_full | El sindicato hacia dentro. La relación entre la organización y los trabajadores desde el análisis de la afiliación |
title_fullStr | El sindicato hacia dentro. La relación entre la organización y los trabajadores desde el análisis de la afiliación |
title_full_unstemmed | El sindicato hacia dentro. La relación entre la organización y los trabajadores desde el análisis de la afiliación |
title_short | El sindicato hacia dentro. La relación entre la organización y los trabajadores desde el análisis de la afiliación |
title_sort | el sindicato hacia dentro la relacion entre la organizacion y los trabajadores desde el analisis de la afiliacion |
topic | sindicato afiliación y tipología de los afiliados segmentación del mercado de trabajo compromiso participación contenidos de la acción colectiva |
url | https://papers.uab.cat/article/view/1128 |
work_keys_str_mv | AT perejodar elsindicatohaciadentrolarelacionentrelaorganizacionylostrabajadoresdesdeelanalisisdelaafiliacion AT antoniomartinartiles elsindicatohaciadentrolarelacionentrelaorganizacionylostrabajadoresdesdeelanalisisdelaafiliacion AT ramondealosmoner elsindicatohaciadentrolarelacionentrelaorganizacionylostrabajadoresdesdeelanalisisdelaafiliacion |