“Miseria/dignitas hominis en El Criticón, de Gracián”

Fecha de recepción: 28 de agosto de 2008. Fecha de aceptación: 27 de marzo de 2009.  El tema de la miseria/dignitas hominis –de raíces clásicas y bíblicas, desarrollado por los Padres de la Iglesia y que alcanzó su mayor esplendor en la Edad Media y el Renacimiento– es uno de los ejes centrales d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pablo Sol Mora
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2010-01-01
Series:Nueva Revista de Filología Hispánica
Subjects:
Online Access:https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2449
_version_ 1797373671424131072
author Pablo Sol Mora
author_facet Pablo Sol Mora
author_sort Pablo Sol Mora
collection DOAJ
description Fecha de recepción: 28 de agosto de 2008. Fecha de aceptación: 27 de marzo de 2009.  El tema de la miseria/dignitas hominis –de raíces clásicas y bíblicas, desarrollado por los Padres de la Iglesia y que alcanzó su mayor esplendor en la Edad Media y el Renacimiento– es uno de los ejes centrales de El Criticón de Gracián, que lo sometió a una original reelaboración, haciendo resaltar valores seculares como la fama sobre los religiosos. En el artículo, dividido en dos partes, se traza, en la primera, una breve historia de la miseria/dignitas hominis hasta el Renacimiento y, en la segunda, se examina su tratamiento en El Criticón, asociado a conceptos típicamente gracianos como el de persona.
first_indexed 2024-03-08T18:52:49Z
format Article
id doaj.art-4a958604ad194345830de391127f0b98
institution Directory Open Access Journal
issn 0185-0121
2448-6558
language Spanish
last_indexed 2024-03-08T18:52:49Z
publishDate 2010-01-01
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format Article
series Nueva Revista de Filología Hispánica
spelling doaj.art-4a958604ad194345830de391127f0b982023-12-28T15:46:59ZspaEl Colegio de México, A.C.Nueva Revista de Filología Hispánica0185-01212448-65582010-01-0158110.24201/nrfh.v58i1.2449“Miseria/dignitas hominis en El Criticón, de Gracián”Pablo Sol Mora0Tecnológico de Monterrey Fecha de recepción: 28 de agosto de 2008. Fecha de aceptación: 27 de marzo de 2009.  El tema de la miseria/dignitas hominis –de raíces clásicas y bíblicas, desarrollado por los Padres de la Iglesia y que alcanzó su mayor esplendor en la Edad Media y el Renacimiento– es uno de los ejes centrales de El Criticón de Gracián, que lo sometió a una original reelaboración, haciendo resaltar valores seculares como la fama sobre los religiosos. En el artículo, dividido en dos partes, se traza, en la primera, una breve historia de la miseria/dignitas hominis hasta el Renacimiento y, en la segunda, se examina su tratamiento en El Criticón, asociado a conceptos típicamente gracianos como el de persona. https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2449Miseria y dignitas hominisGraciánEl CriticónBarrocoinfluencia clásica y bíblica
spellingShingle Pablo Sol Mora
“Miseria/dignitas hominis en El Criticón, de Gracián”
Nueva Revista de Filología Hispánica
Miseria y dignitas hominis
Gracián
El Criticón
Barroco
influencia clásica y bíblica
title “Miseria/dignitas hominis en El Criticón, de Gracián”
title_full “Miseria/dignitas hominis en El Criticón, de Gracián”
title_fullStr “Miseria/dignitas hominis en El Criticón, de Gracián”
title_full_unstemmed “Miseria/dignitas hominis en El Criticón, de Gracián”
title_short “Miseria/dignitas hominis en El Criticón, de Gracián”
title_sort miseria dignitas hominis en el criticon de gracian
topic Miseria y dignitas hominis
Gracián
El Criticón
Barroco
influencia clásica y bíblica
url https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2449
work_keys_str_mv AT pablosolmora miseriadignitashominisenelcriticondegracian