Evaluación espacial y temporal de la vegetación de la Sierra Madrigal, Tabasco, México (1973-2003)
Esta investigación tuvo como objetivo evaluar los cambios espaciales de la vegetación en la Sierra Madrigal; estado de Tabasco, en un área de 3 642 ha, en el período 1973-2003. Con base en la fotointerpretación de fotografías aéreas y verificación de campo, se elaboró la cartografía de vegetación...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2004-01-01
|
Series: | Investigaciones Geográficas |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56905402 |
Summary: | Esta investigación tuvo como objetivo evaluar los cambios espaciales de la vegetación en la Sierra Madrigal;
estado de Tabasco, en un área de 3 642 ha, en el período 1973-2003. Con base en la fotointerpretación de fotografías
aéreas y verificación de campo, se elaboró la cartografía de vegetación y usos del suelo de los años 1973, 1984 y 2003 a
escala 1:20 000. Se caracterizó la vegetación y los usos del suelo, se obtuvieron los índices de cambio de uso del suelo,
y se compararon algunas propiedades del suelo con base en los tipos de la vegetación. La selva alta perennifolia de
ramón (Brosimum alicastrum) y huapaque (Dialium guianense) tuvo una pérdida del 80% de su superficie en 30 años; las
principales causas de esta pérdida fueron los incendios forestales que condujeron a la formación de vegetación
secundaria (56%) y la ampliación de los pastizales (10%) para la ganadería de bovinos. La eliminación de la selva provocó,
asimismo, disminución de los contenidos de materia orgánica y nitrógeno, lo que indica degradación de suelos
en la capa de 0 a 30 cm de profundidad. |
---|---|
ISSN: | 0188-4611 2448-7279 |