Complejos de inferioridad y superioridad: Estudio comparado de la representación del personaje inmigrante en Fawlty Towers y Aída, entre la xenofobia y la parodia

Los personajes de Manuel (Andrew Sachs) en Fawlty Towers (BBC: 1975-79) y Machupichu (Óscar Reyes) en Aída (Telecinco: 2005-) resultan especialmente significativos como ejemplos del tratamiento de los extranjeros en la representación televisiva y nos permiten reflexionar también sobre el orden geop...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Beatriz González de Garay, Juan Carlos Alfeo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2022-11-01
Series:Comunicación
Subjects:
Online Access:https://revistascientificas.us.es/index.php/Comunicacion/article/view/21703
_version_ 1811159040198180864
author Beatriz González de Garay
Juan Carlos Alfeo
author_facet Beatriz González de Garay
Juan Carlos Alfeo
author_sort Beatriz González de Garay
collection DOAJ
description Los personajes de Manuel (Andrew Sachs) en Fawlty Towers (BBC: 1975-79) y Machupichu (Óscar Reyes) en Aída (Telecinco: 2005-) resultan especialmente significativos como ejemplos del tratamiento de los extranjeros en la representación televisiva y nos permiten reflexionar también sobre el orden geopolítico mundial, el papel de España en el mismo y su evolución desde los setenta hasta la actualidad. Las analogías entre el torpe emigrante español sometido, cuando menos, a la displicencia de su jefe en un hotel inglés a mediados de los setenta y el actual inmigrante sudamericano explotado por un jefe recalcitrante y esclavista en un decadente barrio madrileño parecen obvias y ponen de manifiesto el cambio de rol de los españoles desde la muerte de Franco, el posterior aperturismo del país y las diferencias de enfoque según la procedencia y contexto de emisión de los productos. Estas series han sido tanto acusadas de ser representaciones xenófobas como defendidas por su satírica ridiculización de la xenofobia, configurando una ambivalente lectura especialmente interesante desde el punto de vista de las teorías de la recepción.
first_indexed 2024-04-10T05:34:24Z
format Article
id doaj.art-4aca1b0f8d4c4993b9a8a01feb5cdc00
institution Directory Open Access Journal
issn 1695-6206
1989-600X
language English
last_indexed 2024-04-10T05:34:24Z
publishDate 2022-11-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Comunicación
spelling doaj.art-4aca1b0f8d4c4993b9a8a01feb5cdc002023-03-07T00:38:18ZengUniversidad de SevillaComunicación1695-62061989-600X2022-11-0111010.12795/comunicacion.2012.v01.i10.74Complejos de inferioridad y superioridad: Estudio comparado de la representación del personaje inmigrante en Fawlty Towers y Aída, entre la xenofobia y la parodiaBeatriz González de GarayJuan Carlos Alfeo Los personajes de Manuel (Andrew Sachs) en Fawlty Towers (BBC: 1975-79) y Machupichu (Óscar Reyes) en Aída (Telecinco: 2005-) resultan especialmente significativos como ejemplos del tratamiento de los extranjeros en la representación televisiva y nos permiten reflexionar también sobre el orden geopolítico mundial, el papel de España en el mismo y su evolución desde los setenta hasta la actualidad. Las analogías entre el torpe emigrante español sometido, cuando menos, a la displicencia de su jefe en un hotel inglés a mediados de los setenta y el actual inmigrante sudamericano explotado por un jefe recalcitrante y esclavista en un decadente barrio madrileño parecen obvias y ponen de manifiesto el cambio de rol de los españoles desde la muerte de Franco, el posterior aperturismo del país y las diferencias de enfoque según la procedencia y contexto de emisión de los productos. Estas series han sido tanto acusadas de ser representaciones xenófobas como defendidas por su satírica ridiculización de la xenofobia, configurando una ambivalente lectura especialmente interesante desde el punto de vista de las teorías de la recepción. https://revistascientificas.us.es/index.php/Comunicacion/article/view/21703TelevisiónSerie de televisiónFawlty TowersAídaCultural StudiesEstudios postcoloniales
spellingShingle Beatriz González de Garay
Juan Carlos Alfeo
Complejos de inferioridad y superioridad: Estudio comparado de la representación del personaje inmigrante en Fawlty Towers y Aída, entre la xenofobia y la parodia
Comunicación
Televisión
Serie de televisión
Fawlty Towers
Aída
Cultural Studies
Estudios postcoloniales
title Complejos de inferioridad y superioridad: Estudio comparado de la representación del personaje inmigrante en Fawlty Towers y Aída, entre la xenofobia y la parodia
title_full Complejos de inferioridad y superioridad: Estudio comparado de la representación del personaje inmigrante en Fawlty Towers y Aída, entre la xenofobia y la parodia
title_fullStr Complejos de inferioridad y superioridad: Estudio comparado de la representación del personaje inmigrante en Fawlty Towers y Aída, entre la xenofobia y la parodia
title_full_unstemmed Complejos de inferioridad y superioridad: Estudio comparado de la representación del personaje inmigrante en Fawlty Towers y Aída, entre la xenofobia y la parodia
title_short Complejos de inferioridad y superioridad: Estudio comparado de la representación del personaje inmigrante en Fawlty Towers y Aída, entre la xenofobia y la parodia
title_sort complejos de inferioridad y superioridad estudio comparado de la representacion del personaje inmigrante en fawlty towers y aida entre la xenofobia y la parodia
topic Televisión
Serie de televisión
Fawlty Towers
Aída
Cultural Studies
Estudios postcoloniales
url https://revistascientificas.us.es/index.php/Comunicacion/article/view/21703
work_keys_str_mv AT beatrizgonzalezdegaray complejosdeinferioridadysuperioridadestudiocomparadodelarepresentaciondelpersonajeinmigranteenfawltytowersyaidaentrelaxenofobiaylaparodia
AT juancarlosalfeo complejosdeinferioridadysuperioridadestudiocomparadodelarepresentaciondelpersonajeinmigranteenfawltytowersyaidaentrelaxenofobiaylaparodia