Confianza y capital social: evidencia para México
Desde la perspectiva económica la confianza entre los miembros de una sociedad está asociada al funcionamiento eficiente de los mercados, al reforzamiento de contratos y, en general, a la capacidad para generar desarrollo y bienestar. En este artículo exploramos empíricamente los determinantes de la...
Egile Nagusiak: | , , |
---|---|
Formatua: | Artikulua |
Hizkuntza: | English |
Argitaratua: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2015-01-01
|
Saila: | Economía, Sociedad y Territorio |
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11132816003 |
Gaia: | Desde la perspectiva económica la confianza entre los miembros de una sociedad está asociada al funcionamiento eficiente de los mercados, al reforzamiento de contratos y, en general, a la capacidad para generar desarrollo y bienestar. En este artículo exploramos empíricamente los determinantes de la confianza en México, en particular, aislamos la relación entre dos medidas de capital social, una para el individuo y otra para su entorno. Nuestros resultados muestran que la confianza aumenta con estas medidas de capital social y con ausencia de se - gregación es mayor en comunidades pequeñas, a mayor edad y para habitantes del centro-occidente, entre otras. |
---|---|
ISSN: | 1405-8421 2448-6183 |