Diversidad de inclusiones minerales en la subtribu Oncidiinae (Orchidaceae)

Las inclusiones minerales en las plantas, han sido utilizadas como herramientas de diagnóstico en la identificación taxonómica. Se analizaron y compararon las inclusiones minerales en las hojas de 140 especies de Oncidiinae (Epidendroideae: Orchidaceae). Las secciones transversales de hojas se obser...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Estela Sandoval-Zapotitla, Teresa Terrazas, José Luís Villaseñor
Format: Article
Language:English
Published: Vicerractoría Investigación 2010-06-01
Series:Revista de Biología Tropical
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442010000200016&lng=en&tlng=en
_version_ 1797707120779460608
author Estela Sandoval-Zapotitla
Teresa Terrazas
José Luís Villaseñor
author_facet Estela Sandoval-Zapotitla
Teresa Terrazas
José Luís Villaseñor
author_sort Estela Sandoval-Zapotitla
collection DOAJ
description Las inclusiones minerales en las plantas, han sido utilizadas como herramientas de diagnóstico en la identificación taxonómica. Se analizaron y compararon las inclusiones minerales en las hojas de 140 especies de Oncidiinae (Epidendroideae: Orchidaceae). Las secciones transversales de hojas se observaron para describir las inclusiones minerales con el apoyo de la microscopía de luz en campo claro, contraste de fases y polarización. Los cristales generalmente están presentes en las células del mesófilo, y sólo dos especies los presentan en las células epidérmicas. Se encontraron cristales de oxalato de calcio de diferentes formas y depósitos de dióxido de sílice en forma de estégmatos. Las formas cristalinas más comunes son rafidios, prismas y drusas. Sin embargo, algunas especies tienen cristales en arena, concéntricos o en placas radiales. En esta investigación se reportan las dos últimas por primera vez para Oncidiinae y también para Orchidaceae. Los estégmatos son cónicos con superficie rugosa, generalmente formando hileras a lo largo de las fibras. Comúnmente se presentan en los haces vasculares y en los haces de fibras abaxiales. Sin embargo, existen especies cuyos haces de fibras no tienen estégmatos, así como especies sin haces de fibras ni estégmatos. Se discute la importancia taxonómica de estas inclusiones minerales para los diferentes clados, géneros y/o especies de Oncidiinae.
first_indexed 2024-03-12T06:01:38Z
format Article
id doaj.art-4af2d16d8fe94c8fb583460f3127b8e0
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-7744
language English
last_indexed 2024-03-12T06:01:38Z
publishDate 2010-06-01
publisher Vicerractoría Investigación
record_format Article
series Revista de Biología Tropical
spelling doaj.art-4af2d16d8fe94c8fb583460f3127b8e02023-09-03T04:02:11ZengVicerractoría InvestigaciónRevista de Biología Tropical0034-77442010-06-01582733755S0034-77442010000200016Diversidad de inclusiones minerales en la subtribu Oncidiinae (Orchidaceae)Estela Sandoval-Zapotitla0Teresa Terrazas1José Luís Villaseñor2Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoLas inclusiones minerales en las plantas, han sido utilizadas como herramientas de diagnóstico en la identificación taxonómica. Se analizaron y compararon las inclusiones minerales en las hojas de 140 especies de Oncidiinae (Epidendroideae: Orchidaceae). Las secciones transversales de hojas se observaron para describir las inclusiones minerales con el apoyo de la microscopía de luz en campo claro, contraste de fases y polarización. Los cristales generalmente están presentes en las células del mesófilo, y sólo dos especies los presentan en las células epidérmicas. Se encontraron cristales de oxalato de calcio de diferentes formas y depósitos de dióxido de sílice en forma de estégmatos. Las formas cristalinas más comunes son rafidios, prismas y drusas. Sin embargo, algunas especies tienen cristales en arena, concéntricos o en placas radiales. En esta investigación se reportan las dos últimas por primera vez para Oncidiinae y también para Orchidaceae. Los estégmatos son cónicos con superficie rugosa, generalmente formando hileras a lo largo de las fibras. Comúnmente se presentan en los haces vasculares y en los haces de fibras abaxiales. Sin embargo, existen especies cuyos haces de fibras no tienen estégmatos, así como especies sin haces de fibras ni estégmatos. Se discute la importancia taxonómica de estas inclusiones minerales para los diferentes clados, géneros y/o especies de Oncidiinae.http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442010000200016&lng=en&tlng=enhojacristalesoxalatos de calciorafidiossíliceestégmatosOrchidaceaeOncidiinae
spellingShingle Estela Sandoval-Zapotitla
Teresa Terrazas
José Luís Villaseñor
Diversidad de inclusiones minerales en la subtribu Oncidiinae (Orchidaceae)
Revista de Biología Tropical
hoja
cristales
oxalatos de calcio
rafidios
sílice
estégmatos
Orchidaceae
Oncidiinae
title Diversidad de inclusiones minerales en la subtribu Oncidiinae (Orchidaceae)
title_full Diversidad de inclusiones minerales en la subtribu Oncidiinae (Orchidaceae)
title_fullStr Diversidad de inclusiones minerales en la subtribu Oncidiinae (Orchidaceae)
title_full_unstemmed Diversidad de inclusiones minerales en la subtribu Oncidiinae (Orchidaceae)
title_short Diversidad de inclusiones minerales en la subtribu Oncidiinae (Orchidaceae)
title_sort diversidad de inclusiones minerales en la subtribu oncidiinae orchidaceae
topic hoja
cristales
oxalatos de calcio
rafidios
sílice
estégmatos
Orchidaceae
Oncidiinae
url http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442010000200016&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT estelasandovalzapotitla diversidaddeinclusionesmineralesenlasubtribuoncidiinaeorchidaceae
AT teresaterrazas diversidaddeinclusionesmineralesenlasubtribuoncidiinaeorchidaceae
AT joseluisvillasenor diversidaddeinclusionesmineralesenlasubtribuoncidiinaeorchidaceae