Arco axilar de Langer: serie de casos y revisión de la literatura
Introducción. El arco de Langer es una entidad infrecuente, cuya prevalencia depende de la técnica quirúrgica utilizada y usualmente no se asocia con síntomas de compresión vascular o neuronal. El objetivo de este estudio fue describir las características clínicas y morfológicas, y la proporción de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Cirugía
2021-03-01
|
Series: | Revista Colombiana de Cirugía |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/646 |
_version_ | 1818890678290087936 |
---|---|
author | Óscar Alejandro Bonilla Sepúlveda |
author_facet | Óscar Alejandro Bonilla Sepúlveda |
author_sort | Óscar Alejandro Bonilla Sepúlveda |
collection | DOAJ |
description | Introducción. El arco de Langer es una entidad infrecuente, cuya prevalencia depende de la técnica quirúrgica utilizada y usualmente no se asocia con síntomas de compresión vascular o neuronal. El objetivo de este estudio fue describir las características clínicas y morfológicas, y la proporción de síntomas de compresión neurovascular del arco de Langer, en mujeres con cáncer de mama llevadas a cirugía axilar.
Métodos. Estudio descriptivo del arco de Langer en mujeres con cáncer de mama, llevadas a cirugía axilar en el registro personal de un cirujano, en Medellín, Colombia, entre el 1 enero de 2017 y el 15 agosto de 2020. Se evaluaron características clínicas, morfológicas y síntomas de compresión neurovascular. Las variables categóricas se agruparon según su frecuencia como porcentajes, y para las variables continuas se calculó la mediana y su rango intercuartílico.
Resultados. Entre el 1 enero de 2017 y el 15 agosto de 2020 se realizaron 725 cirugías axilares, 479 biopsias de ganglio centinela y 246 linfadenectomías, encontrando 17 casos de arco de Langer, para una frecuencia de 2,3 %. Fue más frecuente encontrarlo en el curso de una linfadenectomía (n=11, 64,7 %). En 15 (88,2 %) casos se presentó riesgo de ocultamiento ganglionar y en 14 (82,3 %) generó dificultad quirúrgica. No hubo casos con síntomas de compresión vascular o neuronal. En ningún caso se realizó el diagnostico imagenológico prequirúrgico. La conducta quirúrgica predominante fue sección, en 88,2 %, sin presentar complicaciones quirúrgicas asociadas.
Discusión. Es importante para el cirujano el conocimiento del arco axilar como una variante anatómica de la axila, que puede ocultar los ganglios o dificultar la disección axilar, por lo que la conducta más usada es la sección. |
first_indexed | 2024-12-19T17:28:44Z |
format | Article |
id | doaj.art-4af71bb3121c41299154c959a74ee325 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2011-7582 2619-6107 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-19T17:28:44Z |
publishDate | 2021-03-01 |
publisher | Asociación Colombiana de Cirugía |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Cirugía |
spelling | doaj.art-4af71bb3121c41299154c959a74ee3252022-12-21T20:12:30ZengAsociación Colombiana de CirugíaRevista Colombiana de Cirugía2011-75822619-61072021-03-0136210.30944/20117582.646Arco axilar de Langer: serie de casos y revisión de la literaturaÓscar Alejandro Bonilla Sepúlveda0Instituto de Cancerología, Clínica Las AméricasIntroducción. El arco de Langer es una entidad infrecuente, cuya prevalencia depende de la técnica quirúrgica utilizada y usualmente no se asocia con síntomas de compresión vascular o neuronal. El objetivo de este estudio fue describir las características clínicas y morfológicas, y la proporción de síntomas de compresión neurovascular del arco de Langer, en mujeres con cáncer de mama llevadas a cirugía axilar. Métodos. Estudio descriptivo del arco de Langer en mujeres con cáncer de mama, llevadas a cirugía axilar en el registro personal de un cirujano, en Medellín, Colombia, entre el 1 enero de 2017 y el 15 agosto de 2020. Se evaluaron características clínicas, morfológicas y síntomas de compresión neurovascular. Las variables categóricas se agruparon según su frecuencia como porcentajes, y para las variables continuas se calculó la mediana y su rango intercuartílico. Resultados. Entre el 1 enero de 2017 y el 15 agosto de 2020 se realizaron 725 cirugías axilares, 479 biopsias de ganglio centinela y 246 linfadenectomías, encontrando 17 casos de arco de Langer, para una frecuencia de 2,3 %. Fue más frecuente encontrarlo en el curso de una linfadenectomía (n=11, 64,7 %). En 15 (88,2 %) casos se presentó riesgo de ocultamiento ganglionar y en 14 (82,3 %) generó dificultad quirúrgica. No hubo casos con síntomas de compresión vascular o neuronal. En ningún caso se realizó el diagnostico imagenológico prequirúrgico. La conducta quirúrgica predominante fue sección, en 88,2 %, sin presentar complicaciones quirúrgicas asociadas. Discusión. Es importante para el cirujano el conocimiento del arco axilar como una variante anatómica de la axila, que puede ocultar los ganglios o dificultar la disección axilar, por lo que la conducta más usada es la sección.https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/646AxilaMúsculobiopsia del ganglio linfático centinelaescisión del ganglio linfáticoneoplasias de la mamaLanger |
spellingShingle | Óscar Alejandro Bonilla Sepúlveda Arco axilar de Langer: serie de casos y revisión de la literatura Revista Colombiana de Cirugía Axila Músculo biopsia del ganglio linfático centinela escisión del ganglio linfático neoplasias de la mama Langer |
title | Arco axilar de Langer: serie de casos y revisión de la literatura |
title_full | Arco axilar de Langer: serie de casos y revisión de la literatura |
title_fullStr | Arco axilar de Langer: serie de casos y revisión de la literatura |
title_full_unstemmed | Arco axilar de Langer: serie de casos y revisión de la literatura |
title_short | Arco axilar de Langer: serie de casos y revisión de la literatura |
title_sort | arco axilar de langer serie de casos y revision de la literatura |
topic | Axila Músculo biopsia del ganglio linfático centinela escisión del ganglio linfático neoplasias de la mama Langer |
url | https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/646 |
work_keys_str_mv | AT oscaralejandrobonillasepulveda arcoaxilardelangerseriedecasosyrevisiondelaliteratura |